Obertura musical.tk Glosario
Buscar

Compositores

» Glinka
» Rachmaninoff
» Stravinsky
» Borodin
» Tchaikovsky
» Korsakov
» Glazunoff
» Musorgski
» Medtner
» Scriabin
» Olvidé alguno?


Otros compositores
» Gustav Mahler
» Beethoven
» Mozartl
» Smetana
» Schubert
» Grieg
» Gershwin
» Chopin
» Liszt
» Wagner
» Saint Saëns
» Debussy
» Ravel
» Dvorak
» Enviar uno!

Contacto
» [email protected]


Glosario,C-D-E-F.

» A - B » C - D - E - F » G - H - I - L - M - O - P » R - S - T - V

  
Carillón: Serie de campanas afinadas en la que pueden ejecutarse 
canciones; se acciona mediante un teclado.
Canzonetta: En italiano,"pequeña canción". Durante el siglo XIX, los términos canzona o canzonetta fueron usados para describir una pieza vocal o instrumental de carácter lírico y fluido. Celesta: Pequeño instrumento de percusión similar al xilófono, con un teclado incorporado.Chaikovski fue uno de los primeros compositores que lo utilizó en la Danza del Hada bombón.
Coda: Sección final de un movimiento en una composición.
Con moto: Expresión italiana que significa "con movimiento", se emplea para pasajes de andadura bastante rápida.
Concierto: Composición para un instrumento solista y orquesta. Contrapunto: Desarrollo simultáneo de varias voces que, formando un todo, conservan su indepencia.Bach fue el gran maestro en esta técnica.
Coral: En su sentido instrumental, se refiere a una composición escrita a varias voces.
Crescendo: Incremento progresivo de la intensidad sonora. D Deciso: Indica que la música se toca con decisión.
Desarrollo: En la sonata, es la parte que sigue a la exposición; en la fuga lo que sigue a la presentación temática.
Doble cuerda: Frotamiento, a la vez, de dos cuerdas. E Estudio: Composición ideada para perfeccionar aspectos de la técnica musical. Espiritual negro: Canción cantada sin acompañamiento de instrumentos por los negros americanos, cuyo origen fueron los cantos de trabajo. F Fantasía: Pieza de forma libre, no sujeta a un esquema determinado. Farandole: Baile y canto provenzal de carácter vivo, que a menudo se acompaña con flauta y tambor. Frase: Un reducido grupo rítmico o melódico, de notas dentro de una composición. Forte: Literalmente, fuerte en italiano, con sonido vigoroso. Fuga: Forma contrapuntística basada en el principio de imitación, consistente en la presentación de un tema y su desarrollo a cargo de diversas voces.
Fugado: Se llama "estilo fugado" al pasaje de una exposición de una fuga o de temas de imitación de una melodía anterior, aunque no atiende a las estrictas reglas de la fuga.Es frecuente durante el desarrollo de una composición sinfónica.
Hosted by www.Geocities.ws

1