expresión Año 1 / Núm. 26
Agosto 17 / 1998
Tijuana, México

EJEMPLAR GRATUITO

Semanario de análisis político, económico, social y cultural

Número 26
INDICE:
+ Quieren casinos, Hank, Bustamante y De la Vega
+ Tinta Libre: ¿Seducidos por empresarios, PRI y PAN?
+ "Tolvaneras": Estamos partidos
+ "El gobierno es populista, pero ahora con los ricos": M. Veloz
+ Por asesorar a panistas, sale del grupo"Lázaro Cárdenas"
+ Directorio de "Expresión"

Otros números atrasados:
26
27
28
29
30
31

A la página principal

Hank, Bustamante y De la Vega
quieren explotar casinos en BC

Hacen labor de "cabildeo" ante legisladores

Por Javier Hernández

En Baja California, Jorge Hank, Carlos Bustamante y Alejandro de la Vega, estarían haciendo gestiones para que se les autorice operar casinos en la region, reveló una fuente.

Los tres hombres de empresa, pero especialmente Bustamante, estaría desplegando una impresionante labor de "cabildeo" legislativo en los congresos federal y del estado, para lograr que, de aprobarse la operación de casinos en México, se les permita explotar concesiones en esta frontera.

Cuando menos en una ocasión, integrantes de la facción priísta de la próxima legislatura estatal, habrían asistido a una reunión en la que algunos de ellos fueron invitados a apoyar cualquier propuesta a favor de la puesta en operación de casinos en Baja California.

Hank, Bustamante y De la Vega, en apariencia, no son los únicos interesados en explotar casinos en Baja California. Ninguno de ellos fue localizado para que confirmara o desmintiera la información, hasta el cierre de la presente edición de "Expresión".


Tinta Libre

¿Seducidos por empresarios, PRI y PAN?

Por Javier Hernández

La Cámara de Comercio, igual que otros organismos empresariales, fueron fruto de amoríos del gobierno con la IP.

En el fondo, hay que puntualizarlo, fueron concebidos como instrumentos de sujeción y control de la clase empresarial. Debían operar de la misma manera que los sindicatos, mediante liderazgos fabricados a voluntad del Estado, aunque con cierta libertad, a cambio de docilidad en las decisiones importantes.

Recuérdense aquí los "pactos" económicos firmados entre gobierno, representantes empresariales y sindicales que, desde José López Portillo hasta Carlos Salinas, nos iban a permitir controlar la inflación, evitar devaluaciones, retener capitales, conservar fuentes de empleo, reducir la deuda...

La nacionalización de la banca, ejecutada en las postrimerías del sexenio de López Portillo, provocó un enfrentamiento gubernamental con el sector privado. El presidente culpaba a los banqueros de la catástrofe financiera y éstos, en la persona de J. Manuel Clouthier, rechazaban las imputaciones.

Fue entonces cuando el capital se decidió a tomar el control político del país. Se crearon rutas viables de acceso al poder y es cuando se funden, en abierto matrimonio, los empresarios afiliados a Coparmex, con el Partido Acción Nacional.

La historia ya es conocida. Tuvieron hijos. El primero nació en Baja California, luego vinieron otros en Chihuahua, Guanajuato y la familia fue creciendo, pero las obligaciones también, al grado que Coparmex, aquella institución seria, formal, con servicios de primera clase, que le arrebataba socios a la Canaco por el sólo hecho de ser mejor, se encerró tanto en la creación de líderes políticos, que descuidó lo fundamental, su vocación de servicio.

Esa caida en la imagen de Coparmex, no es invención de "Tinta Libre", sino un hecho reconocido por su actual dirigente en la región. Canaco intenta aprovecharla, con Alejandro Ruiz Arretche para ser eje de recomposición del PRI. Así usaron Coparmex y Clouthier al PAN, ¿por qué él no?.


Tolvaneras

Estamos partidos

Por Dalia Nieto de Leyva

El próximo congreso de Baja California, será tan plural que ya se habla de un "equilibrio" de fuerzas, del que no hay precedentes en la historia legislativa del estado.

En parte, eso es cierto. Con 11 diputados, el PAN, tiene un 44% y no alcanza la mitad mas uno, para aprobar o desaprobar, sin depender de los otros partidos. Con otros 11 diputados, está el PRI, con igual porcentaje: el 44%. También está forzado a conciliar con los otros. El PRD contará con tres escaños, equivalente a un 12%, capaz de inclinar la balanza en favor de uno o de otro bando.

Todos hacen cuentas. Unos se divierten y otros especulan: ¿con quién hará alianzas el PRD; con el PAN o con el PRI?

Aquí lo importante es que el congreso debería estar integrado por representantes del pueblo. La ciudad se ha dividido en sectores, distritos electorales, y en cada uno de ellos, los ciudadanos votaron para tener un representante.

El problema es que los legisladores, creen que representan a sus respectivos partidos y no a los ciudadanos. Esa es la función que se aprestan a desempeñar.

Así que no se quejen del abstencionismo. ¿Para qué llevar al congreso a representantes de partidos políticos?.

Parecerá un suicidio, pero tal vez sea tiempo de que se legisle para que puedan postularse candidatos independientes. ¿De qué otra forma puede combatirse la "partidocracia" en el congreso de Baja California?


"El gobierno es populista, pero
ahora con los ricos": M. Veloz

Grupos ligados al crimen, podrían filtrar
apoyo económico en campañas políticas

Por Javier Hernández

Jaime Martínez Veloz, diputado electo del PRI, habló ante miembros de su partido, afiliados al grupo "Lázaro Cárdenas", sobre la XVI Legislatura estatal. También habló de Chiapas, del Fobaproa, de la adicción a las drogas, de chantajes a diputados, del financiamiento a campañas, del paternalismo gubernamental, de sus colaboraciones periodísticas en "La Jornada" y "Proceso". Cuando se le preguntó sobre algunas de sus afirmaciones, cuestionó:

"¡Oiga, usted me pregunta del cielo, mar y tierra...!"

Son los temas que abordó en su charla...

"¿Dónde escribe?"

En el semanario "Expresión" y no tengo un director al que le pueda llamar. Yo mismo lo dirijo.

¿Cuál era su pregunta?

¿Quién coptó a diputados del PRI y del PRD?, usted lo citó.

Lo mencioné como un... ejemplo, de un aspecto que no debe volver a repetirse.

¿Cuándo ocurrió...?

...más que señalar o tener como objetivo, profundizar en el aspecto concreto, lo expresé como un procedimiento que debe erradicarse. Es algo que ya pasó y no quiero hacer de eso el centro del debate en este momento. Los nombres son muy claros. La gente de aquí sabe perfectamente a lo que me refiero y lo mencioné para que no se vuelva a repetir, no con el propósito de profundizar.

También dijo que la ley, en Baja California, permite la posibilidad de que se filtren recursos no lícitos, para respaldar a políticos en campaña. ¿Por qué, tiene algún dato?

Porque el financiamiento privado que aquí se permite es del 90 por ciento. Es un financiamiento muy alto, a diferencia de las campañas federales, en las que la principal aportación es de carácter público y es auditable. Al depender fundamentalmente del financiamiento privado, se abren muchas posibilidades de que las campañas sean apoyadas principalmente por los grupos de mayor poder hegemónico. Por eso no estaría exento el que hasta sectores poderosos, ligados al crimen organizado, pudieran apoyar en determinado momento una campaña política.

Habló profusamente del caso Chiapas. Entre Salinas y Zedillo, ¿quién ha estado más cerca de firmar la paz, o quién de los dos la ha obstaculizado?

Yo no ubicaría las cosas en ese contexto. Creo que en el período de Zedillo estuvo la posibilidad de firmarse la paz, en marzo del año pasado. Hubo factores que no permitieron que se firmara pero, tengo la esperanza de que se recupere el procedimiento y que, en este mismo sexenio, se pueda firmar la paz. Ojalá y así sea.

¿Salinas manejó adecuadamente el problema?

No se a qué se refiere. ¿El manejo, en función de qué?

En Chiapas había un conflicto bélico. Ha sido el levantamiento más importante, desde hace medio siglo, descontando el conflicto estudiantil de 1968. En aras de encontrarle solución, ¿Salinas manejó adecuadamente el caso o simplemente lo dejó pasar?

Creo que el problema va más allá de un sexenio.

¿Podría prorrogarse hasta el próximo sexenio?

El conflicto nace como producto de la injusticia social ancestral, centenaria, que hay en Chiapas. Abatirla no es un asunto sencillo, ni es un problema que sólo abarque un sexenio. Requiere de llegar a un acuerdo político nacional para poder enfrentar el gran rezago social que hay en Chiapas y en otros estados que, con otras caracteristicas, pero en los que hay niveles de pobreza extrema.

Hizo usted una observación: "el populismo en México sigue, pero ahora los destinatarios no son los pobres, sino las élites empresariales y políticas".

Claro, ahí está el Fobaproa.

¿Está en desacuerdo con que se transfiera a deuda pública. Votaría en contra si estuviera en posibilidad de hacerlo?

No sólo se trata de que se vote en contra o no. Es un asunto que tenemos que discutirlo a la luz de lo que está pasando. Yo ya he expuesto mi opinión al respecto. Es cierto, se requería de un programa de protección al ahorro, pero éste no debería servir, bajo ninguna circunstancia, para que funcionarios de Hacienda, en forma discresional, privilegiaran los apoyos a grandes grupos de poder económico en el país. En este momento se debe tener muy claro que es necesario transparentar todo lo que pasó en Fobaproa, atender lo atendible y que paguen su responsabilidad aquellos que infringieron la ley. Una cosa que me parece importante, tenemos que depurar el sistema bancario. De nada sirve que limpiemos, si se le puede llamar así, lo que ha pasado, a través de ser parte de la deuda pública, aquellos asuntos que realmente sirvieron para salvar tanto a ahorradores como a pequeños y medianos industriales, si tenemos un sistema bancario que, está comprobado produce casos tan lamentables como un Cabal Peniche, "El Divino..."

¿Qué quiere decir con "depurar"?

Construir un sistema bancario moderno, confiable, que le de certidumbre a la población de que sus recursos van a estar protegidos. Que no se vuelva a saber de estos grandes trinquetes, donde un banco le presta a otro y donde aparecen huyendo banqueros. ¿Cómo se le pide a la sociedad que confíe en un sistema bancario de esa naturaleza?.


Por asesorar a panistas, sale
del grupo "Lázaro Cárdenas"

Guillermo Sánchez Ríos, invitado a retirarse

Claudio Burguín, cabeza del grupo "Lázaro Cárdenas", fue entrevistado después de anunciar la separación:

¿Por qué fue expulsado?

No se le pudo expulsar porque nunca fue miembro de nuestra agrupación. Asistía a las reuniones y fue decisión del consejo que ya no siga visitando al grupo político, porque es asesor de algunos panistas. Este es un grupo político, pero cien por ciento priísta. Uno de los requisitos es ser miembro activo del PRI.

Son tiempos de más apertura política; ¿con ese tipo de actitudes no se estará rezagando el PRI en esa tendencia?

Esta rigidez es importante para nosotros. Hay muchas agrupaciones que no requieren de afiliación al PRI. Esta si y tenemos que hacer respetar lo que dicen nuestros estatutos. Estamos aquí para apoyar y ser foro de los priístas de todo el estado.

En las buenas y en las malas, hemos estado aquí. Son casi doce años fuera del poder y seguimos fieles y leales a nuestro partido.


Director: Javier HERNANDEZ

EXPRESION,  es una publicación semanal de análisis político, social, económico y cultural que pugna por la superación de sus lectores. Es editada por Periodistas Asociados de Tijuana, en tres versiones: impresa, digital y electrónica, como medio para preservar la libre expresión de las ideas en Baja California. No está al servicio de partidos políticos ni de instituciones gubernamentales, privadas, sindicales o de cualquier otra índole. Ejemplar: gratuito. Toda correspondencia, favor de dirigirla a:

EXPRESION
Apartado Postal 2983
CP 22000, Tijuana, B. C.
México

Teléfono: 27-47-76
Correo electrónico: [email protected]
http://www.geocities.com/Eureka/Enterprises/4412/
Otros números atrasados:
26
27
28
29
30
31

A la página principal


Es una publicación de Periodistas Asociados de Tijuana
http://www.geocities.com/Eureka/Enterprises/4412/
[email protected]
Hosted by www.Geocities.ws


This page hosted by Get your own Free Homepage
1