ENTRADA / INDEX   **   HISPANIORUM 
 
 

 Tablas

CUADROS
I: Tenderos y Taberneros de la Alhambra
II: Denuncias sobre Precios
III: Denuncias que no tienen que ver con los precios
IV: Las ordenanzas de la Alhambra
V: Fórmulas diplomáticas más usadas
VI: Desarrollo habitual de los Procesos


CUADRO I: TENDEROS Y TABERNEROS DE LA ALHAMBRA

 

Año  Tabernas  Tiendas 
1559 1 de Miguel Díaz 
1 de Pedro Hernández 
1 de Miguel de Torres 
1 de Juan García 
1 de Miguel de Quesada 
1 de Alonso Morales
 
1560   1 de Pedro de Quesada 
1 de Juan García 
1 de Montánchez 
1 del morisco 
1 de Juan del Hierro 
1563 2 de Martín de Molina 1 de Pedro de Quesada y esposa 
1 de El Cama
1565 1 de Miguel Díaz y su mujer Elvira Ramírez 
1 de Miguel de Quesada
1 de Alonso Rodríguez de Talavera 
1 de Catalina Vélez 
1 de Magdalena de Armuña y Alonso de Morales (?)
1 de El Cama 
1 de Luis Mejía 
1 de Miguel de Quesada y mujer Mari Morena 
1 de Miguel Díaz y su mujer Elvira Ramírez 
1 de Alonso Montánchez 
1 de Juan García 
1 de Pedro López Izquierdo 
1 de Teresa Ramírez 
1 de Sebastián Sánchez y su mujer Magdalena Ruiz
1566 1 de Bartolomé Pérez 
1 de Bernabé de Aguilar 
1 de Alonso Rodríguez de Talavera
1 de Alonso de Montánchez 
1 de El Cama 
1 de Sebastián Sánchez 
1 de Luis de Mejía 
1 de Miguel de Quesada
1567 1 de Luis Mejía 
1 de Alonso Rodríguez de Talavera y su mujer María de la Cruz 
1 de Miguel Díaz y su mujer Elvira Ramírez 
1 de Miguel de Quesada 
1 de Diego Romero
1 de Luis Mejía 
1 de Pedro de Quesada y esposa
1 de Miguel de Quesada


CUADRO II: DENUNCIAS SOBRE PRECIOS

 

Año  Producto  Denunciado  Postura  Precio  Denuncia  Juzga  Sentencia 
14-XI 

1544

Vino Cristóbal de la Cañada 14 mrs/azumbre 20 mrs/azumbre Fiel: Fernando Muñoz Alcalde Mayor: Alonso de Valenzuela Condena 

Modera la pena de la ordenanza

3-VIII 

1560

* Cebada 

* uvas 

* fruta

Pedro de Quesada y su mujer, tenderos * 11 mrs/celemín 

* 5 blancas/libra 

* s/e

* 14 mrs/celemín 

* 3 mrs/libra 

* s/e

Fiel: Rodrigo Arias Alcalde Mayor: Andrés de Ampuero Absolución pero pago de costas
3-IX 

1563

Bastimentos y frutas Pedro de Quesada y Catalina Garrida, tenderos s/e s/e Alguacil mayor: Andrés Ampuero Alcaide: Luis de Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
25-III 

1565

Leche Juan, vendedor ambulante 12 mrs/azumbre 

(Granada)

16 mrs/azumbre Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Se suelta en fiado
3-IV 

1565

Queso Miguel Quesada y esposa, tenderos 20 mrs/libra 24 mrs/libra Fiel: García de Ontiveros s/e s/e
19-V 

1565

Vino blanco y tinto Miguel Díaz y Elvira Ramírez, tenderos 24 mrs/azumbre 32 mrs/azumbre Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
19-V 

1565

Cerezas Luis Mejía, tendero [3 mrs/libra] 3 mrs/libra Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Absuelto
19-V 

1565

Cebada Luis Mejía, tendero s/e s/e Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Absuelto
19-V 

1565

Queso Alonso de Montánchez, tendero 18 mrs/libra 24 mrs/libra Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Absuelto
19-V 

1565

Cebada Miguel de Quesada y esposa, tenderos s/e 18 mrs/celemín Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
19-V 

1565

Cebada Teresa Ramírez, tendera s/e 18 mrs/celemín Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
19-V 

1565 

Pasas Teresa Ramírez, tendera s/e 6 mrs/libra Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
13-VIII 

1565

Higos blancos Magdalena Ruiz y Sebastián Sánchez, tenderos [3 mrs/libra en Granada] 3 mrs/libra Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Condena 

Modera penas de la ordenanza

7-VIII 

1565

Melones Pedro López Izquierdo, vendedor ambulante 8 c/u 12 mrs o medio real c/u Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
21-VIII 

1565

Melones Alonso de Montánchez, tendero 8 mrs c/u 12 mrs o medio real c/u Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Condena 

Modera penas de la ordenanza

19-XII 

1565

Pescado Luis de Morón, mercader s/e 10 mrs/capacho Fiel: García de Ontiveros Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena por confesión de culpabilidad
8-I 

1566

Castañas Miguel de Quesada y esposa, tenderos 4 mrs/libra 5 mrs/libra Fiel: Hernán López s/e s/e
5-III 

1567

Vinagre Toribio Díaz y Juan Manzanos, vendedores ambulantes 8 mrs/azumbre [en Granada] 12 mrs/azumbre Fiel: Juan Marañón de Robledo Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
10-V 

1567

Vino blanco Alonso de Talavera y María de la Cruz, taberneros 16 mrs/azumbre 32 mrs/azumbre Fiel: Francisco Marañón Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
10-V 

1567

Vino blanco Luis Mejía, tendero y tabernero 16 mrs/azumbre 20, 24, 32 mrs/azumbre Fiel: Francisco Marañón Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
13-V 

1567

Vino Elvira Ramírez y Miguel Díaz, taberneros 16 mrs/azumbre 20 mrs/azumbre Fiel: Francisco Marañón Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
27-VI 

1567

Vino Miguel de Quesada, tendero y tabernero 20 mrs/azumbre 24 mrs/azumbre Fiel: Juan Marañón de Robledo Alcalde Mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
27-X 

1567

Vino Diego Romero, tabernero s/e 32 mrs/azumbre Fiel: Juan Marañón de Robledo s/e s/e

CUADRO III: DENUNCIAS QUE NO TIENEN QUE VER CON LOS PRECIOS

 

Año  Denunciado  Producto-Motivo  Acusador  Juzga  Sentencia 
20-VII 

1556

Alonso Molina, escudero, y su hijo Vino 
Por meter en su casa vino comprado en Alcalá y Lucena para revenderlo luego en Granada
s/e Teniente de Capitán General Sentencia de Prueba
3-VIII 

1560

Pedro de Quesada y su mujer, tenderos * Queso, arroz 
Darlo falto de peso 
* miel, jabón y otros bastimentos 
Negarlos a algunos clientes
Fiel: Rodrigo Arias Alcalde mayor: Andrés de Ampuero Absolución pero pago de costas
23-VIII 

1563

Alonso el Gazí y otros vecinos de la Alhambra Vino 
Sacar vino destinado al abastecimiento de la Alhambra para venderlo fuera
Guardas de la Puerta Real Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
3-IX 

1563

Pedro de Quesada su mujer, tenderos Bastimentos 
Utilizar pesas falsas y negar productos a algunos clientes
Alguacil mayor: Andrés de Ampuero Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
3-II 

1565

Francisco de Benavente, guarda de la Puerta de la Alhambra Vino 
Sacar vino de la Alhambra par llevarlo a vender a Granada
Fiel: García de Ontiveros s/e s/e
4-II 

1565

Miguel Díaz y su mujer, taberneros Dar de comer y beber el domingo por la mañana antes de misa Fiel: García de Ontiveros Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Apercibimiento
14-II 

1565

Alonso el Cama, tendero Pan 
Tener panes faltos de peso
Fiel: García de Ontiveros Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena por confesión de culpabilidad
1565 

25 de marzo

Juan, vendedor ambulante Leche 
Vender leche aguada
Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Soltado con fianza
3-IV 

1565

Miguel de Quesada y esposa, tenderos y taberneros Vino 
Tener dos tinajas de vino abiertas al mismo tiempo
Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Sentencia de Prueba
17-VIII 

1565

Martín Moreno, carpintero y vecino de la Alhambra Pescado 
Por querer el demandado que le dieran pescado cuando estaban cerrando la pescadería
Fiel: García de Ontiveros Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza s/e
24-X 

1565

Alonso Rodríguez de Talavera, tabernero, y Francisco Gómez arriero cosario Vino 
Porque el arriero vende una carga de vino destinada a provisión de la Alhambra a Talavera para revender en su taberna
Alguacil mayor: Alonso Morales Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Absueltos, pero el primero debe pagar las costas
8-I 

1566

Cinco tenderos: Luis Mejía, Alonso el Cama, Miguel de Quesada, Sebastián Sánchez, Alonso Montánchez Tener en sus tiendas pesas trucadas Fiel: Hernán López Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena 

Modera la pena de la ordenanza

8-I 

1566

Francisco Hernández de Pedrosa, arriero, y Pedro de la Magdalena, vecino de la Alhambra Vino 
Llevar a casa del segundo el vino traído para la Alhambra y luego revenderlo más caro
Fiel: Hernán López Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Apercibimiento
17-I 

1566

Bartolomé Pérez, vecino de la Alhambra Vino 
Vender mosto aguado al precio del bueno
Bernabé de Aguilar, vecino de la Alhambra Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres s/e
15-II 

1566

Andrés Jerez y su criado, y Bartolomé de Aguilar, tabernero Vino 
Comprar sin licencia el vino que se trae a vender a la Puerta del Vino para vender a la taberna del segundo
Alonso Arias, vecino de la Alhambra s/e s/e
19-II 

1566

Francisco de Guadalajara y otros vecinos de la Alhambra Vino 
Comprar vino del aprovisionamiento de la Alhambra para revenderlo en Granada
Fiel: Hernán López s/e s/e
20-II 

1566

Alonso de Talavera, tabernero Vino 
Tener abiertas dos toneles de vino blanco al mismo tiempo
Fiel: Hernán López Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Apercibimiento con fianza
18-III 

1567

Luis Mejía, tendero y Tabernero Carne 
Dar de comer gato por cabrito a un huésped
Alguacil de la Alhambra: Luis de Castro s/e s/e
21-III 

1567

Luis Mejía, tendero y Tabernero Carne 
Dar de comer gato por cabrito a un huésped
Alguacil Mayor: Andrés de Ampuero s/e s/e
5-VI 

1567

Luis Mejía, tendero y Tabernero Vino 
No querer dar las medidas del vino de su taberna a los inspectores
Fiel: Juan Marañón de Robledo Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Sentencia de Prueba
27-X 

1567

Diego Romero, tabernero Vino 
Vender vino añejo y nuevo mezclados
Fiel: Juan Marañón de Robledo s/e s/e
1-I 

1568

Pedro de Quesada Vino 
Comprar vino para provisión de la Alhambra para revenderlo
Fiel: Juan Marañón de Robledo Alcalde mayor: Pedro Silvente de Mieres Condena
19-I 

1568

Gaspar de Valenzuela Pescado y trigo 
Sacar ilegalmente trigo del aprovisionamiento de la Alhambra para Granada mientras se iba a comprar trigo
Oficiales de la casa real Alcaide: Luis Hurtado de Mendoza Apercibimiento


CUADRO IV: LAS ORDENANZAS DE LA ALHAMBRA

 

Año  Producto  Ordenanza  Ordenanzas similares 
1544, 1560, 1565, 1567 Diferentes bastimentos Que no se venda ningún mantenimiento por un precio superior al establecido por la postura OAnt tit. 20, ord. 27, 1531. Que todos los mantenimientos se vendan a los precios puestos por la justicia y diputados
1556 Vino Que no se revenda o saque para Granada el vino que entra en la Alhambra para su abastecimiento OMotr, Taberneros, ord. 10, 1520. Otrosi que ninguno sea ossado de sacar trigo ni vino ni otra cosa de mantenimiento de alhondiga desta villa para llevar fuera de la tierra sin mandado del cavildo della
1559 Vino Que ningún tabernero pueda vender vino en la Alhambra si no fuere heredero Ogr, tit. 8, ord. 2. acordaron y mandaron, vistas ciertas peticiones que se han dado en el cabildo de vezinos y heredades en que piden remedio de lo susodicho, que de aqui adelante en cada vn año, en fin de el mes de otubre, se haga afuero assi de las bodegas de esta ciudad que estan dentro en ella como de las que estan fuera, assi de los herederos como de los dezmeros.
1562, 1567 Vino Que no se venda mezclado vino añejo y nuevo, ni uno por otro OGu, ord. 36, 1495.Otrosy los dichos bodegoneros e taverneros no junten otro vino con lo que una vez ovieren puesto los fieles, ni le echen agua ni vendan un vino por otro.
[no existe en 1560], 1563 Todos en general Que los tenderos no nieguen a algunos clientes sus productos ni que los obliguen a llevarse otras cosas para dárselos OGr, tit. 52, ord. 21, 1532. Que no nieguen [los regatones y tenderos] los mantenimientos y que los vendan a los precios establecidos.
1563, 1566 Vino Que ningún vino que se traiga de Alcalá ni de fuera del término de Granada para venderlo en la Alhambra que no se pueda sacar fuera  
1566 Mosto Que ningún tabernero venda mosto aguado OBa, Taberneros, fol. 95v. Otrosi, quel tavernero que diere bino buelto con agua v mistico yncurra en la dicha pena contenida en la hordenanza antes desta.
1565 Leche Que la leche no se venda aguada o desnatada OAnt tit. 20, ord. 3, 1531. Que la leche se venda al precio que diga el cabildo y que sea buena, sin mezclar con agua ni que sea desnatada o desmantecada
1565 Comida y bebida Que los días festivos antes de la plegaria de la misa mayor los taberneros no den de comer ni de beber a nadie OLoj, Lib. VI, ord. 8/6. Que los dichos taberneros y mesoneros no sean ossados de dar de comer, ni bever ningún Domingo,ni fiesta de guardar antes de ser dicha la missa mayor y aver salido della (...) si no fuere que el huésped hubiere de ir camino luego en almorzando, que en tal caso se permite
1565, 1566 Vino Que el vino para provisión de la Alhambra se traiga derechamente a la Puerta del Vino y esté allí tres días para que se provean los vezinos, y no se venda a tavernero sin licencia de la justicia. OGu, ord. 11, 1495 
Otrosy que ningund vesino mercader ni regaton ni otra personas alguna sea osado de conprar ni conpre ninguna provisyon ni mantenimiento que a la dicha çibdad se trayga para provision della, para la tornar a revender, fasta que la dicha mercaderia o provision este tres dias en la dicha çibdad
1565, 1566 Pan y otros bastimentos Que los tenderos no vendan ningún producto falto de peso OMotr, ord. 75, 1520 
Item que la panadera que tuviera o vendiere pan menguado que hayga en pena.
1565, 1566 Vino Que ningún tabernero tenga abiertas al mismo tiempo dos tinajas de vino blanco OLoj, Lib. VI, ord. 8/10. Que ningún mesonero ni tabernero no venda vino sin postura (...) y no tenga dos vinos blancos ni tintos, sino el un vino blanco, y el otro tino, con que no sea añejo el uno y el otro nuevo, sino todo añejo o todo nuevo, blanco o tinto
1567 Carne Que ningún tabernero dé de comer gato por cabrito o por carnero OGr, tit. 51, ord. 2. 1516. Que las personas que vendan de comer carne guisada en cazuela, cocida o asada, no guise carne de carnero salvo oveja, cabrón y cabra y que cada cosa se venda por lo que es.


CUADRO V: FÓRMULAS DIPLOMÁTICAS MÁS USADAS

 

AUTO DEL PROCESO  FORMULARIO DIPLOMÁTICO 
Apelación (Nombre y vecindad del apelador) + me presento ante Vuestra Señoria en grado de apelaçion, nulidad e agrauio de çierta sentençia que el + (nombre y cargo del juez sentenciador) + dio e pronusçio contra mi y en favor de + (nombre y cargo de la parte vencedora) + Y si es nesçesario de nuevo apelo y me presento en el dicho grado de apelaçion, y digo ser ninguna, ynjusta e muy agrauiada contra mi por lo que del proçeso resulta, e por lo siguiente: Lo primero, por lo general que he aqui por ynserto. Lo otro + (exposición de razones de la apelación) + Suplico a Vuestra Señoria que, aviendo esta mi relaçion por verdadera mande revocar la dicha sentençia ques dada por el dicho alcalde mayor e darme por libre de todo ello sin costa alguna, y, para questo se provea, mande quel escriuano venga a fazer la renusçiaçion. E para ello etc + (rúbrica).
Carta de pedimiento 
de dinero
En + (lugar) + (fecha) + el dicho + (nombre del que recibe el dinero) reçibio de + (nombre del deudor) + (cantidad adeudada) + que monto e se hizo de (causa que motivó la deuda) + de ques este pleyto de que dio carta de pedimiento. E porque no savia escriuir lo firmo por el vn testigo/E no lo firmo porque no sabia escrevir + Testigos + (nombre y vecindad de los testigos) + (rúbricas).
Comisión para recepción de testigos En + (lugar) + (fecha), el señor + (nombre y cargo del juez) + dixo que, por estar ocupado en cosas tocantes al seruiçio de Su Magestad, dava e dio comision a mi, el escriuano, e me cometia e cometio la resçebçion y esaminaçion de los testigos que en este pleyto e cabsa fueren presentados e se presentaren por parte de los dichos + (nombre del denunciador y cargo) + e + (nombre del denunciado) + E para ello me dio poder e comision en forma. E lo firmo + (rúbrica).
Confesión Confesion de + (nombre, profesión y vecindad del inculpado) + En + (lugar) + (fecha) + se tomo e resçibio juramento en forma de derecho del dicho + (nombre, profesión y vecindad del que confiesa) + So cargo del qual dixo que/lo que pasa es que + (exposición aceptando o negando las imputaciones y exponiendo sus motivos) + Preguntado + (preguntas formuladas por la justicia) + (respuesta breve del confesor) + E questa es la verdad so cargo del dicho juramento que hizo. E lo firmo de su nonbre (rubricado)/E no lo firmo porque no sabia.
Denuncia En (lugar) + (fecha) + (nombre y cargo del denunciante) + denuncio de + (nombre del denunciado) + (motivos de la denuncia) + Por lo cual pido que se proceda contra él conforme a derecho e pido justicia. E juró la denunciación en forma.
Fianza depositaria En + (lugar) + (fecha) + en presençia de mi el escriuano y testigos yuso escriptos + (nombre, profesión y vecindad del fiador) + otorgo que fiava y fio al dicho (nombre, profesión y vecindad del deudor) + y se constituyo por depositario de los maravedis que parescieren averse fecho de + (asunto que motiva la fianza) + sobre ques este pleyto, de los quales se dio por contento y entregado, sobre que renunçio la exebçion de la pecunia y leyes de la prueva e paga, como en ella se contiene. Y como tal depositario se obligo de ayudar con los dichos maravedis luego y a quien, y como e quando, fuere mandado, so las penas de los depositarios. Otrosi, se obligo de estar y por el dicho + (nombre del deudor) + a derecho sobre este pleyto e causa en todas ynstancias, y de pagar y que pagara todo quanto contra el dicho + (nombre del deudor) + fuere juzgado e sentençiado, con las costas. Lo qual pagara haziendo como hizo de deuda agena suya propia y sin que contra el susodicho ni su nonbre preceda el juysio ny diligencia alguna. Para el cunplimiento e pago de todo lo qual obligo su persona y bienes, avidos y por auer, y dio poder a las justiçias, y renunçia las leyes y la ley general, y lo otorgo como de sentençia asi en cosa juzgada + (rúbricas) + Testigos + (nombre y vecindad de los vecinos).
Fianza de presos  En (lugar) + (fecha) + (nombre y vecindad del carcelero) + como carçelero comentariensis, otorgo o pago que tomo en fiado, preso y encarçelado de mano de Su Señoria al dicho (nombre del denunciado y preso) + preso en la carçel de + (lugar) + E se obligo de lo bolver preso como lo resçibe, cada e quando le fuere pedido e demandado por Su Señoria o por otro juez que de la cabsa deva de conoçer, so pena de pagar (cuantía de la pena) + de pena para la camara de Sus Magestades. E para lo asi cunplir e pagar e aver por firme obligo su persona e bienes muebles e rayzes, avidos e por aver. E para la execuçion dello dio todo poder cunplido a las justiçias de Su Magestad, para que le apremien a lo cunplir como por sentençia pasada en cosa juzgada. E renunçio + (leyes, fueros y claúsulas legales que se renuncian) + E otorgo ante mi el dicho escriuano siendo presentes por testigos + (nombre y vecindad de los testigos).
Información En + (Lugar) + (fecha) + el señor + (nombre y cargo del querellante) + siendo ynformado que + (hechos no legales observados y no denunciados) + e, para saber la verdad e hazer justiçia en el caso, mandava hazer e hizo la ynformaçion siguiente + (Testimonios).
Interrogatorio Por las preguntas siguientes sean preguntados los testigos que fueren presentados por parte de + (nombre de uno de los contendientes), en el pleito que trata con + (nombre de la otra parte) + (elenco de preguntas) + (firma del escribano o de quien las redactó).
Notificación final 
o inicial
(A) En (lugar) + (fecha) + yo, el escriuano yuso escripto, notifique lo susodicho e lo proveydo e mandado por el dicho señor (nombre y cargo del juez) + al/los dicho/s (nombre y del cargo de la persona a la que se informa) + de que doy fee. Testigo/s + (nombre de los testigos). 

(B) En (lugar) + (fecha) + yo, el escriuano yuso escripto, notifique lo susodicho e lo proveydo e mandado por el dicho señor (nombre y cargo del juez) + al dicho (nombre y cargo de la persona a la que se informa) + al ver presentar, jurar e conoçer de los testigos que en este negoçio se presentaren por parte de + (nombre y cargo de una de las partes) + e le señale cada dia en + (lugar) + (tiempo en el que se efectuará la actuación) + Testigos + (nombre y vecindad de los testigos).

Petición expositiva procesal y particular  (A)(Tratamiento de cortesía del juez) + (nombre de los peticionarios o de su procurador) + en el pleito que trato con/respondiendo a la denunciación contra mi parte hecha por + (nombre de la otra parte) + digo, sin embargo de lo que alega, que se debe hacer en todo según que tengo pedido y en esta petición se dirá/la denunciación no procede ni ha lugar ni parte y ha de ser dado por libre, por lo siguiente:Lo uno por lo general/porque no se presentó por parte/porque la denuncia no es cierta ni regular + Lo otro + (motivos aducidos contra la otra parte) + Pido y suplico a Vuestra Merced lo mande condenar en las mayores y más graves penas por fuero y por derecho y por ordenanzas en esta Alhambra establecidas/declare la dicha denunciación no proceder. E para ello el muy magnifico oficio de Vuestra Merced imploro. Y pido justicias y costas + (rúbricas). 

(B). (Tratamiento de cortesía del juez) + (nombre, profesión y vecindad del peticionario) + vesa las manos a Vuestra Alteza, y suplico a Vuestra Alteza me mande (exposición de lo que solicita) + Y si fuese menester dar fiador destar ajusgado yo lo dare, y en esto Vuestra Merçed me ara merced y serviçio a Dios. Con lo qual etc.

Petición de tiempo 
para probanza
(Tratamiento de cortesía del juez) + (nombre del abogado) + en nonbre de (persona a la que representa) + en el pleito que trata con + (nombre y cargo del otro litigante) + digo queste pleito esta resçibido a prueba con brebe termino, en el qual mi parte no puede hazer su probança. A Vuestra Señoria suplico conçeda (tiempo que solicita de más) + Para lo qual, etc. + (rúbrica del peticionario).
Poder a procuradores En + (lugar) + (fecha) + el dicho (persona que delega su poder) + otorgo todo su poder conplido, quand bastante de derecho se requiere, a (nombre del abogado) + procurador, presente, espeçialmente para que por el y en su nonbre e como el mesmo puede seguir este pleyto e cabsa, e hazer en el los abtos que convengan; e generalmente le otorgo este dicho poder para en todos los demas sus pleytos e cabsas, çeviles e criminales, movidos e por mover, con poder de enjuiziar, jurar e sostituir e lo relevar en forma de derecho. E para la firmeza dello obligo su persona e bienes, muebles e rayzes, avidos e por aber. E lo otorgo ante mi, el dicho escriuano, e lo firmo de su nonbre, siendo testigos (nombre de los testigos y vecindad) + (rúbricas).
Presentación de 
auto o petición
(A) En (Lugar) + (fecha) + se presentó ante + (nombre y cargo del juez) + esta denunçia/petiçion. 
(B) En (Lugar) + (fecha) + antel señor + (nombre y cargo del juez) + presento esta denunçia/petiçion + (nombre del procurador) + procurador, en nombre de (parte a la que representa) + E juro en forma de derecho.
Pronunciamiento de sentencia En (lugar) + (fecha) + el señor (nombre y cargo del juez) + pronunçio esta sentençia siendo presentes por testigos (nombre y vecindad de los testigos).
Publicación de testigos El dicho señor + (nombre y cargo del juez) + mando hazer publicaçion de testigos en esta cabsa de los dichos, de los quales e de todo lo proçesado, mando dar traslado a las partes para que, dentro del termino de la ley, respondan e aleguen de su justiçia.
Querella criminal En + (lugar) + (fecha) + antel señor + (nombre y cargo del juez) + paresçio presente + (nombre y vecindad del querellante) + e querello criminalmente de + (nombre, profesion y vecindad del acusado) + en que dixo que + (exposición de los motivos de la acusación) + E pidio justiçia/Por lo qual pidio que se proçeda contra el. E juro la querella en forma.
Testimonios en denuncias Juró sobre lo susodicho/Se tomó y recibió juramento en forma de derecho de + (nombre, profesión y vencidad del testigo) + E siendo preguntado/So cargo del cual dijo que lo que sabe + (narración de lo que sabe) + (preguntas y respuestas sueltas sobre puntos concretos) + E esta es la verdad e lo que sabe so cargo del dicho juramento. E lo firmó de su nombre + (rúbrica)/E no lo firmo porque no sabia. E que es de edad de + (años del testigo) + y no le tocan las generales.
Testimonios en probanzas En (lugar) + (fecha) + (parte que presenta al testigo) + presentó por testigo a (nombre y profesión y vecindad del testigo) + Aviendo jurado en forma de derecho, siendo preguntado por las preguntas del dicho interrogatorio dijo lo siguiente. Preguntado por las [preguntas] generales dijo + (niega ser parte e ir de malicia, y desea que venza la justicia) + A la primera pregunta dijo + (testimonio) + A la segunda pregunta dijo + (testimonio) + (Respuesta a todas las preguntas) + E esto sabe e no otra cosa so cargo del dicho juramento que hizo. E lo firmó de su nombre + (rúbricas)/no firmo porque no sabía.
Sentencia definitiva 
absolutoria procesal 
y particular 
(A) En el pleyto que es entre partes, de la vna + (nombre de uno de los litigantes) + y de la otra (nombre del otro litigante) + Fallo que devo de absolver y absuelvo a (nombre de una de las partes) + de la ynstançia deste juyzio. Y por esta mi sentençia definitiva juzgada asi la pronunçio y mando + (rúbricas). 
Sentencia definitiva 
condenatoria
En + (lugar) + (fecha) + el dicho señor + (nombre y cargo del juez) + aviendo visto lo susodicho, dixo que por haber + (nombre del denunciado) + (resumen del delito cometido) + lo condenava e condeno en pena de + (penas) + los quales aplicava e aplico a quien e como las hordenanças desta Alhambra lo aplica, y en las costas en esta cabsa derechamente fechas, cuya tasaçion en si reservo. E por esta su sentençia asi lo pronunçio e mando. E lo firmo + (rúbrica).
Sentencia de prueba En (lugar) + (fecha) + El muy ilustre señor (nombre del juez y cargo) + aviendo visto estos abtos/esta petiçion, resçibio a las partes a la prueva con termino de (número de días), con cargo de fecha publicaçion e conclusión.


CUADRO VI: DESARROLLO HABITUAL DE LOS PROCESOS

 

Denuncias Peticiones
A) Se observa pero no se denuncia.
* Solicitud de información de las autoridades. 
* Testigos. 

B) La observa el fiel u otras personas, pero la denuncia el fiel.
B.1. Ordinaria: infracción de las ordenanzas. 
* Presentación de la denuncia + probanza sumaria (testigos y/o confesantes). 
* Testimonios y/o confesión del denunciado. 
* Sentencia. 
De prueba: interrogatorio + testigos. 
Definitiva. 
.) Absolutoria. 
- Con fianza con/sin pago de costas. 
- Sin fianza con/sin pago de costas. 
.) Condenatoria. 
- Si prisión con/sin pago de pena. 
- Con prisión con/sin pago de pena. 
* Notificación a las partes. 

B. 2. Criminal: infracción + violencia. 
# Presentación de la denuncia + probanza sumaria (testigos y/o confesantes). 
# Remisión a las autoridades + traslado a las partes. 
# Notificación. 
# Elección de procuradores. 
* Carta de poder. 
* Petición a favor o en contra de la denuncia. 
* Notificación a la otra parte. 
# Sentencia. 
De prueba. 
.) Notificación a las partes. 
.) Asignación de término para las probanzas. 
.) Peticiones de mayor término (opcional). 
.) Presentación preguntas de la probanza. 
.) Interrogatorio. 
.) Publicación de las probanzas 
.) Peticiones en contra de las probanzas. 
.) Notificaciones. 
Definitiva. 
.) Absolutoria. 
- Con fianza con/sin pago de costas. 
- Sin fianza con/sin pago de costas. 
.) Condenatoria. 
- Si prisión con/sin pago de pena. 
- Con prisión con/sin pago de pena. 
# Pronunciamiento. 
# Apelación o no de los inculpados.

A) De presos.
- Solicitud de liberación y exposición de motivos.
- Decisión de las autoridades a favor o en contra. 

B) Solicitando cambiar ciertas leyes.
* Petición exponiendo razones a favor o en contra. 
* Notificación de peticiones a los contrarios. 
* Nuevas peticiones de revocación de las de los contrincantes. 
* Sentencia. 

C) En defensa de partes.
- Petición al alcaide. 
- Aceptación o denegación.
- Publicación por pregón. 
- Petición por parte contraria.
- Notificación. 
- Averiguación. 
- Peticiones. 
- Notificaciones. 
- Sentencias particularizadas. 

D) Solicitando información.
* Existencia de infracción patente que no ha sido denunciada. 
* Solicitud de información de las autoridades. 
* Testimonios de testigos. 
E) Por ofensas privadas. 
- Peticiones. 
- Remisión al alcalde.
- Notificación.


                                                    
ENTRADA / INDEX   **   HISPANIORUM 
Hosted by www.Geocities.ws

1