SUECIA

En el VI Congreso Internacional de Estenografía, celebrado en Estocolmo en 1897, se reivindicó para este país el honor que se atribuía a Inglaterra de haber sido el primer país que se sirvió de la Taquigrafía en el Parlamento.

Johan Swan, en 1662, tomaba los discursos en el Senado sueco; sus cuartillas taquigráficas se conservan en los archivos del Estado, en Estocolmo.

El primer método que se publica es una adaptación del método de Ramsay realizada por Ake Rälamb.

En 1823 se ofrece un premio a la mejor obra taquigráfica, honor que fue compartido por la adaptación del sistema Taylor de Silfverstolpe y la de Hjerta, basada en la del francés Conen de Prépéan.

En 1847, Goetrek publica un sistema geométrico.

En 1865 se inicia una intensa campaña en favor de los sistemas alemanes. Entonces, se hacen adaptaciones de Gabelsberger, Arends y Stolze. A partir de esta fecha, la mayoría de los taquígrafos de las Cámaras utilizaron el sistema Gabelsberger.

Nilson publica "La Escritura Ideal", un sistema de base geométrica que tiene la particularidad de escribirse de derecha a izquierda.

Olof W. Melin

 1
Hosted by www.Geocities.ws