RUSIA

Franz Henri en 1792 y Wolke en 1795 hicieron los primeros ensayos para crear una Taquigrafía nacional rusa.

En 1802 se edita en Moscú la "Okigrafía Rusa" de Godfroy, que utiliza nueve posiciones. Se asemeja al sistema de Honoré Blanc.

Yvanine, en 1858, dio a conocer un método geométrico que tituló "Estenografía", basado en autores franceses.

En 1863, Olkine adapta el sistema Gabelsberger al ruso, y Messer hace lo propio con el de Stolze.

En 1879, Terné publica en San Petersburgo "Escritura Estenográfica", basado en el sistema Stolze.

En 1913, Jean Zinmermann publica "Transcripción Fonética Universal", un sistema de base cursiva.

El sistema Duployé es adaptado a la lengua rusa en 1901 por Dupont.

El sistema oficial utilizado en la República de los Soviets fue el de Nicolay N. Sokolof, adaptado a la multitud de lenguas que hablan los pueblos integrantes de la ex federación de naciones. En 1944 se editó un texto llamado "Curso de Estenografía.- Por la creación de un sistema estatal único".

En la Introducción, entre otros conceptos, el autor expresa: "La Estenografía ha conservado los discursos de nuestro Estado socialista. Con su ayuda se pudieron difundir los discursos pronunciados en el Congreso del Partido, así como las conferencias públicas, técnicas o científicas"... "En su calidad de conocimiento suplementario, la Estenografía no puede ser eludida por las siguientes categorías de trabajadores: secretarias, ingenieros, periodistas, maestros, estudiantes, trabajadores del Partido y de los sindicatos".

 1
Hosted by www.Geocities.ws