DINAMARCA

En el año 1805 se reunió en Dinamarca una Junta interesada por la Taquigrafía, bajo los auspicios de Horn.

Rasmusen imprimió su sistema, que consistía en una reducción de la escritura corriente.

C. Kochc, a raíz de la Asamblea Constituyente, idea un método basado en los signos fundamentales de Horstig.

El gobierno recurre al taquígrafo noruego Paludan para tomar los debates parlamentarios. Luego envía París a Alfred Fich, quien aprende el sistema Bertin, y a David Dessau a Munich, para aprender Taquigrafía con el propio Gabelsberger.

La primera adaptación de un método alemán a la lengua danesa, realizada en 1853 por Dessau, significó un verdadero acontecimiento.

S. Petersen adaptó el sistema Stolze en 1864. También lo hizo Lohff, en su obra "Reseña de un sistema de estenografía para el uso ordinario".

El sistema de Arends fue adaptado por Sharengraden en 1892 y el de Duployé por Brandt.

En 1893, M. Worms adapta el sistema alemán de Schrey, que titula "Estenografía danesa simplificada".

En general, los taquígrafos parlamentarios utilizan el sistema Gabelsberger.

 1

Hosted by www.Geocities.ws