Albert Delaunay

Después de los intentos de Coulon de Thévenot y de Bertin, restaba un método que reuniera ambos medios de abreviación de la escritura. Esto fue solucionado en parte por Prévost.

Albert Delaunay sometió la obra de Prévost a una revisión severa, tratando de conservar sus reglas esenciales, llegando a confeccionar el sistema francés más científico.

Nacido en París en 1828, Delaunay llegó a ser taquígrafo revisor del Senado y Presidente de la Asociación Estenográfica Unitaria. Murió en 1892.

Sus colaboradores publicaron, en 1878, "Curso de Estenografía (Método Prévost-Delaunay), elaborado a partir de sus lecciones orales y seguido de una serie de ejercicios".

El método Prévost-Delaunay utiliza cinco líneas rectas simples, cinco líneas simples con pequeños bucles o circulitos, tres líneas rectas con gancho, dos líneas rectas dobles que indican dos sílabas juntas, seis líneas rectas con bucle grueso y cuatro medios círculos con circulito inicial. Como medio de abreviación añade el reforzamiento del signo, la superposición y las incompatibilidades. Las vocales se representan por puntos separados del estenograma. El método tiene 25 reglas.

Alfabeto Prévost-Delaunay de 1866

Hosted by www.Geocities.ws

 1