Naturaleza del Análisis Financiero

 

Análisis Financiero
Naturaleza
Objetivos
Métodos
Metodología
Bases

Infografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Análisis Financiero
Naturaleza
Objetivos
Métodos
Metodología
Bases

Infografía

 

 Los fundamentos y objetivos de  análisis financiero giran entorno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad, transformándolos para su debida interpretación.

En consecuencia, el proceso de análisis financiero se fundamenta en la aplicación de herramientas y de un conjunto de técnicas que se aplican a los estados financieros y demás datos complementarios, con el propósito de obtener medidas y relaciones cuantitativas que señalen el comportamiento, no sólo del ente económico sino también de algunas de sus variables más significativas e importantes.

La fase gerencial de análisis financiero se desarrolla en distintas etapas y su proceso cumple diversos objetivos. En primer lugar, la conversión de datos puede considerarse como su función más importante; luego, puede utilizarse como una herramienta de selección, de previsión o predicción; hasta culminar con las fundamentales funciones de diagnóstico y evaluación.

Las técnicas de análisis financiero contribuyen, por lo tanto, a la obtención de las metas asignadas a cualquier sistema gerencial de administración financiera, al dotar al gerente del área de indicadores y otras herramientas que permitan realizar un seguimiento permanente y tomar decisiones acerca de cuestiones tales como:

Supervivencia

Evitar riesgos de pérdida o insolvencia

Competir eficientemente

Maximizar la participación en el mercado

Minimizar los costos

Maximizar las utilidades

Agregar valor a la empresa

Mantener un crecimiento uniforme en utilidades

Maximizar el valor unitario de las acciones

 

 http://www.temasdeclase.com

Objetivos

El Objetivo  primordial del análisis financiero es informar sobre la situación económica de la empresa, los resultados de las operaciones y los cambios en su situación financiera, para que los usuarios de la información financiera puedan:

1.  Conocer, estudiar, comparar y analizar las tendencias de las diferentes variables financieras que intervienen o son producto de las operaciones económicas de una empresa;

2.  Evaluar la situación financiera de la organización; es decir, su solvencia y liquidez así como su capacidad para generar recursos;

3.  Verificar la coherencia de los datos informados en los estados financieros con la realidad económica y estructural de la empresa;

4.  Tomar decisiones de inversión y crédito, con el propósito de asegurar su rentabilidad y recuperabilidad;

5.  Determinar el origen y las características de los recursos financieros de la empresa: de donde provienen, como se invierten y que rendimiento generan o se puede esperar de ellos;

6.    Calificar la gestión de los directivos y administradores, por medio de evaluaciones globales sobre la forma en que han sido manejados sus activos y planificada la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento del negocio.

 http://www.temasdeclase.com  

Atrás Siguiente

Hosted by www.Geocities.ws

1