Análisis Financiero

Análisis Financiero
Naturaleza
Objetivos
Métodos
Metodología
Bases

Infografía
 


Análisis Financiero


Introducción

La análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma de decisiones referente a actividades de inversión.

Una de las evaluaciones que deben de realizarse para apoyar la toma de decisiones en lo que respecta a la inversión de un proyecto, es la que se refiere a la evaluación financiera, que se apoya en el cálculo de los aspectos financieros del proyecto.

La análisis financiero se emplea también para comparar dos o más proyectos y para determinar la viabilidad de la inversión de un solo proyecto.

 Los métodos utilizado por el análisis financiero son:   horizontal, vertical  e Histórico

 Las razones financieras dan indicadores para conocer si la entidad sujeta a evaluación es solvente, productiva, si tiene liquidez, etc.

Algunas de las razones financieras son:

-          Capital de trabajo.- esta razón se obtiene de la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante.

-          Prueba del ácido.-es muy usada para evaluar la capacidad inmediata de pago que tienen las empresas. 

-          Rotación de clientes por cobrar.- este índice se obtiene de dividir los ingresos de operación entre el importe de las cuentas por cobrar a clientes. 

-          Razón de propiedad.- refleja la proporción en que los dueños o accionistas han aportado para la compra del total de los activos.

-          Razones de endeudamiento.- esta proporción es complementaria de la anterior ya que significa la proporción o porcentaje que se adeuda del total del activo.

-          Razón de extrema liquidez.- refleja la capacidad de pago que se tiene al finalizar el período.  Se obtiene de la división de activo circulante entre el total de pasivos.  Representa las unidades monetarias disponibles para cubrir cada una del pasivo total.

-          Valor contable de las acciones.- indica el valor de cada título y se obtiene de dividir el total del capital contable entre el número de acciones suscritas y pagadas.

-          Tasa de rendimiento.- significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.

http://www.monografias.com/trabajos7/anfi/anfi.shtml

  Siguiente

Hosted by www.Geocities.ws

1