S A D E L A S

Sociedad Amigos de la Salud

 

USA, la OBESA

                                                              Manuel C. Martínez M.

 

Estadísticas confiables indican que los países imperialistamente industrializados, con EE UU a la cabeza, acusan niveles per capita de consumo descaradamente exagerado y despilfarrador, en relación con los bajos índices de la mayor parte de la demografía mundial.

 

Proyecciones lineales permiten suponer que, si todos los países adoptaran ese modelo de <<confort>> y ese consumismo huero y suntuario por demás, los diversos cúmulos energéticos conocidos de, aproximadamente, cuatro planetas juntos e iguales a la Tierra quedarían tendenciosamente extinguidos a la vuelta de pocas centurias. No habría manera ni tiempo para sus necesarias metamorfosis que garanticen la biodegradación correspondiente.

 

 La producción de gigantones humanos, derivados de superbebés, no es mala per se, sólo que con el cuero necesario para calzar, póngase por caso, unos pies de talla 54 se podrían enzapatar perfectamente a cuatro personas de complexión mediana. La madera que sirve de muebles de comedores y dormitorios rendiría más; asimismo, la ingesta alimentaria, el vestido y los divertimentos quedarían mejor repartidos, habida cuenta que los <<liliputienses>> son mayoría, y no pueden seguir los patrones biosociales de un grupúsculo de privilegiados que decidieron desde hace tiempo disponer gulosamente y a su antojo de las riquezas de un planeta que pertenece a todos sus habitantes por igual.

 

 He citado en otras oportunidades que el asombroso y bíblico milagro de la cristiana <<multiplicación de los panes>> sólo consistió en una mejor distribución de la riqueza creada: Siempre pueden comer más personas cuando lo hacen promediadamente que cuando el reparto del PTB sea marcadamente desigual entre sus agentes productores.

 

 El superdotado Sansón no pasó de ser una de las pocas personas sobrealimentadas de esa época, cuando la mayoría eran famélicos y, dada su pésima alimentación, de una estructura musculoesquelética que modernamente se corresponde con la anatomía y volumen de un púber contemporáneo de tamaño medio. De allí que el comilón Sansón haya podido liquidar, sólo con la ayuda de una quijada de asno, a gran cantidad de debiluchos filisteos. La talla de las armaduras metálicas de los caballeros del Rey Arturo, por ejemplo, que adornan los museos europeos da cuenta de estos asertos.

 

 La frecuencia de obesidad no endocrina entre los seres humanos siempre se ha correspondido con los ventajismos de todos los glotones mundo, y uno de sus mejores representantes es USA, la OBESA.

 

     

SADELAS-PUBLICACIONES

PORTADA

 

@

 

 

20/11/2002 19:01:29                                                                                                                    

 

Hosted by www.Geocities.ws

1