USO DE LAS GRAFÍAS C, S, V, B y Z

  • Ortografía
  • Reglas Orotográficas
  • Uso de b y v
  • B y V
  • Uso de s, c y z
  • full screen slider
Ortografía1 Reglas Orotográficas2 Uso de b y v3 B y V4 Uso de s, c y z5 6 7
image carousel by WOWSlider.com v7.2

Ortografía

Usos de las grafías:

Uso de B
Uso de V
Uso de C
Uso de S
Uso de Z


Uso de S

Se utiliza S en los siguientes casos:
Al terminar las palabras en so y oso, cuando son adjetivos. Ejemplos: ambicioso, inmenso, adverso, etc.
Las terminaciones erso, ersa. Ejemplo: adverso, viceversa, etc.
Cuando una palabra se quiere convertir a forma de superlativo se le agrega la terminación ísimo. Ejemplo: grande (forma de superlativo = grandísimo), bello (forma de superlativo = bellísimo).
Cuando las palabras terminan en esco y son adjetivos. Ejemplo: grotesco, parentesco, gigantesco, etc.
En el caso del pronombre SE, que se anexa a verbos, para dar origen a formas verbales, como verbos en forma reflexiva o para sustituir al objeto indirecto. Ejemplo: se cayó, se bañó, durmiéndose, lavándose, etc.
En los casos en que la palabra original se escribe con S, el derivado sigue escribiéndose con S. Ejemplo: (división, divisor), (espeso, espesor), etc.
En los siguientes sufijos: ense, esa, ese, sor, ismo, sion, es, ista. Ejemplos: (grande, grandeza) , (capaz, capaces), (ave, aves), (sentar, siéntense), (bañar, báñense),(turista, turismo), (fanático, fanatismo),(impresión, impresionista), (columna, columnista de periódico), (callar, cállese), (bañar, báñese), (dividir, división), (concluir, conclusión).
Las palabras pueden llevar los prefijos: semi, sin, dis, sub, su, abs, super, sobre, des. Ejemplo: desigualdad, descontento, discriminar, disgusto, sinsabor, subtitulo, submenú, supuesto, sufijo, supermercado, superdotado, sobrentendido, sobrenatural, absuelto, abstenerse, semicírculo, semiduro.
En los siguientes grafemas: sivo, esp, est, rse, sivo, siva. Existen las siguientes excepciones: nocivo, lascivo. Ejemplo: masivo, cursiva, caerse, verse, maestro, muestra, esbelto, esbozo, espina, espada, etc.