logo

¡CLASIFICACIÓN!

Las frutas son indispensables para la salud y bienestar del cuerpo humano, especialmente por el aporte de vitaminas, minerales y sustancias de acción antioxidante. Junto con las verduras y hortalizas, son casi fuente exclusiva de vitamina C. La gran diversidad de especies, con sus distintas propiedades organolépticas (aquellas que apreciamos mediante los sentidos, como el sabor, aroma, color y textura) y la distinta forma de prepararlas, hacen de ellas productos de gran aceptación por parte de los consumidores.

Grupos de frutas

Neutras: Se caracterizan por ser las más ricas en proteínas, vitaminas, sales, minerales y oligoelementos. Tienen un alto contenido de grasa, fósforo, potasio, azufre y proteínas que fortalecen considerablemente los sistemas muscular e inmunológico.

Ellas son: aceituna, avellana, coco, maní, cacao, aguacate, castaña, almendra, nuez y macadamia.

Dulces: Constituyen el grupo más amplio y se caracterizan por no contener ácidos. Son frutas ricas en vitaminas A, C, E y el complejo B12 y B15.

Ellas son: yvapuru, damasco, banana, higo, cereza, acerola, chirimoya, granada, grosella, melón, níspero, mamón, pera, remolacha, sandía, uva dulce y manzana roja.

Ácidas: Por su alto contenido de ácidos y complejos son excelentes para purificar la sangre, bajar el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico, además son ideales para bajar de peso. No todas contienen ácido cítrico, como es el caso de la piña.

Ellas son: piña, kiwi, mburucuyá, mora, naranja, uva, limón, pomelo, toronja y arándano.

Semiácidas: Tienen un contenido considerable de ácidos menos fuertes, su sabor es más suave y son ricas en proteínas de alto valor biológico.

Ellas son: tomate, mandarina, granada, durazno, frutilla, manzana verde, ciruela, guayaba, membrillo, mango, frambuesa y lima.

 

 

INSTITUTO NACIONAL DE ARMENIA

Final Prolongación 3a. C. Ote. Armenia, Sonsonate | Tel: 24521027

Bachillerato Vocacional en Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos

Imprimir Contenido