Volver al Indice.

Preguntas Usualmente Frecuentes
de La Oficiosa

  1. Sobre el Sitio web.
  2. Sobre las News.
  3. Sobre el IRC.
  4. Sobre el Fandom.

Ver Antigua FAQ del Sitio.

 

  1. Sobre el Sitio web.
    1. ¿Por que se llama "La Oficiosa":
          Realmente el origen del nombre se pierde en los albores del tiempo... pero cuenta una leyenda, que en un tenebroso día, un ser llamado diaspar marco la res con ese nombre
    2. ¿Y que viene a ser esta web?
          No es más que un sitio web en principio dedicado a la gente del grupo de noticias de USENET es.rec.ficcion.misc, y dedicado a ir recopilando la información que allí aparece, actualmente redefinido a una web para los amantes de la ciencia-ficción, y la fantasía.
    3. ¿Bueno entonces cual es, o que url tiene la Página Oficial?
          La puedes encontrar en http://inicia.es/de/es.rec.ficcion.misc y es mantenida por Jean Mallart, nuestro Lasivo, digo Lascivo Varón :-))))).
    4. ¿Que hace realmente Osmo Lukult?
          Simplemente se encarga del diseño y el mantenimiento del sitio, el material y el resto lo ponen los asiduos a las news, y gente ajena a esta que también colabora con el website.


  2. Sobre las News.
    1. ¿Que es es.rec.ficcion.misc?
          En la ordenación jerárquica de Usenet, significa, es por ESpaña; rec por RECreative (sección hobby's vamos :-); ficcion, por el tema que tocamos, y misc de MISCelanea, o sea tutifruti ;-) por que se tocan temas como la CiFi, la Fantasía o el Terror.
          De echo en la RFD (Request For Discussion (Propuesta Para Discusión)) original del precursor es.rec.ficcion consta:
      «MOTIVACION: es.rec.ficcion

          Dada la carencia de foros de discusión españoles sobre todos los aspectos relacionados con la ficción, en sus distintos aspectos (Ciencia Ficción, Fantasía, Terror, etc.) y géneros (Literatura, Cine, etc.) se propone la creación de este grupo para aglutinar en él (de forma no especializada inicialmente) a todos los aficionados que tengan información u opiniones que compartir al respecto.

      DESCRIPCION: es.rec.ficcion

          Se abordarán discusiones sobre cualquier aspecto relacionado con la ficción con el carácter más general posible, con el fin de no limitar el grupo a uno de los subgéneros. Se discutirán temas literarios, noticias de actualidad y opiniones sobre obras de cualquier época y medio.»

      [De Pedro Alcántara Martín, «RFD: creación de es.rec.ficcion», corregido, 6 de mayo de 1996.]
    2. ¿Como puedo acceder al grupo de Noticias?
      1. Desde un Acceso Web:
        1. Desde Aforo.
        2. Desde Google.
        3. Desde Mail Gate.
        4. Desde Ip business Noticias.
      2. Desde un programa cliente:
        1. El Outlook.
        2. El Hamster. [Link Externo]
    3. ¿Que significa 'Plasmoide', 'Casta Matrona' o 'Sesudo Varón/a'?
          No se trata de calificativos despectivos, ni nada parecido, son apelativos cariñosos sobre todo en lo referente a 'Plasmoide' que viene a describir al neófito, o recién llegado al campo de la ci-fi, fantasía o terror. El 'Sesudo Varón/a' describe a los curtidos en alguna de estas materias, que han demostrado sobradamente una amplia experiencia sobre el tema. Las 'Castas Matronas' son aquellos que amamantan a los Plasmoides, a saber, los que se han currado alguna web sobre el tema para ilustración de estos.
    4. ¿Que es eso de 'thepila'?
          Pues usando palabras de Miguelkian:

          «La "the pila" es un temible ser omnisciente y con voluntad propia, capaz de poseer la voluntad de los mas tiernos plasmoides y de los que no son tan tiernos. Es "aquello que acecha desde la oscuridad de la estantería y que no debe ser nombrado en voz alta", algo que nunca decrece lo suficiente pues siempre encuentra de que nutrirse.

          Identificable con ciertas sociopatias, algunos entendidos dicen que es un claro caso de enajenación compulsiva acaparadora aunque otros simplemente lo tildan de manía de coleccionistas. En algunas civilizaciones también se la identifica con el coco, el hombre del saco y en definitiva con todo ser que amenace en devorarte sin compasión en las mas húmedas pesadillas.

          Ah, también es conocida como simplemente la "peaso cantidad de libros por leer que tengo en mi librería".»

    5. ¿Puedo mandar un mensaje al grupo, que pese a no estar dentro de los topics me interese haceros llegar?
         Si, poder se puede, aunque según de que tema se trate, puede no ser muy bien bienvenido, de todas maneras, la nettiquete obliga a colocar un [OT] delante del Asunto del mensaje.
    6. ¿Que es eso de la nettiquete?
          Significa etiqueta de la red, a saber, el protocolo de buenas maneras dentro de la red, del cual ya se trazan unos esbozos en estas PUF.
    7. ¿Que es crossposting, y quotear?
          Crossposting es la practica utilizada por algunos para extender sus intenciones en más de un foro. Es la práctica por la cual posteas en más de un foro, surgiendo tu mensaje en cada uno de los mismos. El peligro que tiene es que cualquiera puede contestar a ese mensaje en cualquiera de esos grupos y al hacerlo su contestación surgirá en todos aquellos otra vez, por lo que las news se pueden ver inundadas por mensajes desde todas la bandas.
          Quotear, es la habilidad de resumir un mensaje eliminando partes para no volver a mandarlo intacto, y sobrecargar los servidores.
          Esta última práctica, ya casi en desuso, es bien valorada por el resto de contertulios, así que os animamos a usarla en la medida de los posible, al mismo tiempo que os solicitamos os privéis de crosspostear salvo en casos realmente extraordinarios.
    8. Hilos Reiterativos...
          Aquellos que suelen aparecer cada cierto tiempo:Ver Fandom... de momento.



  3. Sobre el IRC.
    1. ¿Que significa eso de IRC, y que es?
          IRC=Internet Relay Chat, es una comunidad de servidores de Chat. Y a través de un programa cliente es una manera de hablar, chatear, a través de Internet en modo texto lineal y en tiempo real.
    2. ¿Acaso el grupo tiene un canal en el IRC?
          Sí, así es, #es.rec.ficcion.misc, puedes acceder a él a través del comando "/join #es.rec.ficcion.misc" una vez dentro del programa cliente. Mira la ayuda para el canal.
    3. ¿Quien lo fundo, y cuando?
          Su fundador fue el mismo Osmo Lukult, un 10 de Diciembre del año 2000, a las tantas de la noche, gracias a múltiples apoyos, entre los más destacados el inefable Buqui :-)
    4. ¿Y bien, para que sirve el canal, de que se habla?
          La pregunta del millón de dólares :-)
          El Osmy cuando lo fundo pretendía que fuera un sitio para que la gente de las news, pudiese parlotear directamente sobre los mismos temas que priman en el grupo, offtopic incluidos. Actualmente es el refugio de los lurkers del grupo, con apariciones esporádicas de Plasmoides, Castas y algún que otro Sesudo de tanto en tanto, y hablar se habla casi de cualquier cosa ^_^
    5. ¿Que es un op, esos que tienen una @ delante el nick?
          «Los operadores del canal son usuarios cuyo estatus les otorga unas capacidades de control de este superiores a los demás; pueden especificar y modificar los modos del canal, es decir, hacerlo moderado dando voz solo a las personas que ellos deseen, limitar el número máximo de asistentes, hacerlo secreto, solo para invitados, accesible solo mediante una clave secreta, impedir que los que no sean operadores puedan alterar el topic...etc; también pueden expulsar, inoperar, vetar, o autorizar la entrada de las personas que ellos deseen; y además pueden hacer operadores del canal a otros usuarios que no lo son.»
          Pese a tal como suene en esta definición, los operadores de #es.rec.ficcion.misc, son bastante... 'moderados' si se me permite el juego de palabras :-))))) Se limitan a charlar con el resto de tertulianos y ayudar en la medida de lo posible, animando la velada de vez en cuando con alguna tangana ^_^
    6. ¿Que normas imperan en este canal?
      1. La buena educación y cortesía hacia los demás.
      2. Esta mal visto solicitar arroba/op ya que esto no debe ser pedido, sino concedido libremente por el resto de operadores del canal.
      3. Los operadores (@) se deben al buen funcionamiento del canal, estos están obligados en función de su rango a dar ayuda a quien la solicite, en la medida de sus posibilidades.
      4. El kickeo, a saber, el uso del comando /kick, ha de estar plenamente justificado, su uso no debe ser gratuito.
      5. El baneo, un nivel superior de kick, ha de estar doblemente justificado y ha de ser puesto en conocimiento del fundador del canal inmediatamente, bastara un e-mail a su cuenta [email protected] y un memo a sus dos nicks "Osmo" y "Lukutus", especificando individuo y motivos del baneo. El incumplimiento de esta clausula puede motivar la salida de la lista de acceso del baneador/a, a saber, la perdida de la condición de operador de canal.
      6. Los operadores están autorizados a kickear a todo aquel que pida nivel de operador, al igual que a cualquiera que insulte o se comporte de manera incivilizada.
      7. Los diversos scripts de colorines tampoco están bien vistos, pues afectan a otros usuarios más modestos que ven reducida su velocidad de proceso gracias a esos fuegos artificiales gratuitos.
    7. ¿De todas formas, yo quiero ser operador de canal...?
          Ser operador de canal comporta más obligaciones que derechos, pero si pese a todo esto sigues queriendo ser op, solo tendrás que armarte un poco de paciencia, como bien dice el punto 3.6.b esta mal pedirlo, eso solo, puede ser motivo de un simple y amosnestativo kick. Simplemente debes frecuentar con frecuencia el canal, comportarte debidamente, y dar muestras de espíritu cooperativo. Con el tiempo y sin que hayas tenido que pedirlo te será concedido la condición de operador.
    8. Me han baneado injustificadamente ¿a quien puedo reclamar?
          Al fundador del canal, o a los Administradores principalmente, manda un emilio al fundador del canal, y procura tener al menos otros dos testigos que sean habituales en el canal.



  4. Sobre el Fandom.
    1. ¿Era Heinlein Facha?
          Vaya preguntita más manida, acaso tenemos testimonios irrefutables... no, solo tus textos, y estos varían y pasan por todos los modelos posible, mostrando un escritor flexible, que no se encasillaba en un solo modelo social. Mándame tu opinión si lo deseas
    2. ¿Asimov usaba algún/os negro/s?
          Actualmente se da por echo, que así debió pasar hacia el final de su carrera, una vez ya consolidado como escritor de fama, y cuyo solo nombre en la cubierta de un libro aseguraba las ventas. Hete aquí las conocidas selecciones, que solo tienen del seleccionador, el prologo y poca cosa más. Robert Silverberg es considerado el negro oficial del Patillas.

 


Administrador de la web: Osmo Lukult
Modificado por última vez el 26.02.2007

Hosted by www.Geocities.ws

1