LA MANO INVISIBLE

NUEVO PARADIGMA
» Espiritualidad y física cuántica
» Cuestiones previas
» Cambio personal y social
» Atraer un mundo mejor
» Lecturas

 


La física moderna confluye con las antiguas tradiciones espirituales

¿Qué tiene que ver la física cuántica con el budismo? Más de lo que pensaríamos en un primer momento. Hace décadas que la física cuántica está haciendo descubrimientos incompatibles con nuestro "sentido común" occidental, un sentido común que simplemente refleja el actual paradigma de conocimiento: materialista y mecanicista.

Este viejo paradigma es una de las causas del trato que se da hoy día a la Naturaleza. Es un trato muy poco respetuoso, que puede tener que ver con la idea, extendida por la corriente científica dominante, de que la Naturaleza, y en general todo el Universo, es algo muerto, "como una máquina".

Pero la Naturaleza y el Universo podrían ser en realidad mucho más que eso. Según muchas tradiciones espirituales la Naturaleza es el ser que nos ha creado y del que formamos parte. Y para muchos, es un ser sagrado e inteligente.

La idea de que formamos parte de un Ser sagrado e inteligente es hoy desechada como "poco científica" por muchos "expertos" occidentales. Y sin embargo, la física cuántica muestra:

    1) que la conciencia tiene un papel muy destacado en la realidad, hasta el punto de que el mismo experimento da diferentes resultados dependiendo de si es o no observado, y
    2) que existe una interconexión entre todas las cosas, de forma que ciertas informaciones pueden transmitirse instántaneamente, mucho más rápido por tanto que la velocidad de la luz.

También la teoría Gaia (que explica los procesos de autoregulación del planeta Tierra, que podría ser así considerado un "ser vivo" por derecho propio) muestra que somos parte de algo más grande que nosotros, e indudablemente inteligente. Y cada día que pasa surgen más evidencias que cuestionan el paradigma mecanicista.

Se va así abriendo paso la necesidad de un nuevo paradigma que permita dotar de sentido a los nuevos conocimientos y, a la vez, iluminar nuestro mundo de forma más sabia que el viejo mecanicismo.

¿Quieres saber más?

Películas como "Y tu qué sabes" pueden despertar tu curiosidad. "The secret" te plantea cómo poner en práctica la Ley de Atracción, en campos como la salud, las relaciones o el éxito personal.

Libros como "Pide y se te dará", de Esther y Jerry Hicks, posiblemente cuestionarán tu sistema de creencias, al exponer cómo tus vibraciones internas tienen una gran influencia en lo que sucede en tu vida.

Por su parte, el libro de "Y tu qué sabes", con un formato didáctico y ameno, te planteará cuestiones interesantes sobre la naturaleza de la realidad.

» Más recursos

Y como dijo Einstein, "lo importante es no dejar de preguntar".



[Subir]

ESPIRITUALIDAD Y SALUD
La física cuántica nos ayuda a comprender la relación entre mente y cuerpo. Una saludable vida espiritual es ventajosa para el bienestar sicofísico. Estas son algunas de las ideas que están extendiéndose gracias a películas como The Secret y Y Tu Qué Sabes y a autores como Deepak Chopra.

» THE SECRET Y LA LEY DE ATRACCIÓN
Si nuestra conciencia tiene un papel tan poderoso en el mundo, vale la pena prestar atención a nuestros pensamientos.

UN MILLÓN DE PERSONAS INTERESADAS EN LA FÍSICA CUÁNTICA
Más de un millón de personas han comprado el libro de Y tu qué sabes. Mientras la televisión se inunda de noticias del corazón o deportivas, la gente está optando por aprender cosas más prácticas y relevantes.

EL CÁNTICO DE LA CUÁNTICA
"Para mí, la pregunta interesante no es ¿por qué es tan interesante la teoría cuántica?, sino más bien, ¿por qué hay tanta gente interesada en la teoría cuántica? Contradice por completo la idea que tenemos de cómo es el mundo; nos dice que las cosas más evidentes que sabemos que son ciertas, sencillamente no lo son. Y sin embargo, cautiva a millones de personas que "supuestamente"
no tienen ni un pelo de científicos.

William Arntz,
coautor de "¿Y tú qué sabes?"

» CIENTÍFICOS QUE NO INVESTIGAN
Hay áreas en las que pocos científicos e instituciones de investigación se atreven a entrar. ¿A qué tienen miedo?

 

 

Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a [email protected]

Última actualización de esta página:
agosto 2007
Hosted by www.Geocities.ws

1