Desarrollo de la Tecnica  de Jabalina
Por: Jeffery P. Gorksi, Director de  desarrollopara el evento de jabalina de USATF y fundador del Club - Klub Keihas 
Jeffery P. Gorksi
Klub Keihas - Javelin Club
Nota  al lector este articulo fue publicado por primera vez en el 1981, pero continua  siendo la filosofia utilizada por el para desarrollar a sus lanzadores, nada ha  cambiado. ( Esta traduccion omite  algunos comentarios e ilustraciones del articulo original pero el mantiene  intacto el concepto presentado por el Sr. Gorski) Todas la explicaciones son  basada en un lanzador derecho.
Oprima aqui para ver este  Articulo en  Ingles
El proposito de este articulo es facilitar el  entrenamiento a los jabalinistas, durante la mi presentacion y/o explicacion yo  voy a realizar un analysis de la mecanica utilizada por el lanzador durante la  ejecucion del lanzamiento. Yo creo que el entrenamiento y rendimiento de todos  los lanzadores mejorara si el misterio de la tecnica europea es  explicada.
NOTA: Las ventajas de la tecnica europea (el  paso suave de la pierna derecha) son muchas. Esta tecnica provee una posicion  poderosa y permite el uso de los musculos mayores del cuerpo sin sacrificar el  momentum. Esta tecnica toma bastante tiempo en ser dominada pero una vez  aprendida permite mejorar la consistencia y el rendimiento. Segun el lanzador se  va sintiendo mas a gusto con la tecnica el puede aumentar la velocidad, y el  tendra la capacidad de lanzar a mas distancia. Tengo que se�alar sin embargo que  para poder utilizar la velocidad generada por esta tecnica se debe de realizar y  aprender la tecnica correctamente. Cualquier atleta puede correr y acelerar  durante el lanzamiento pero debe se hacerlo en una secuencia correcta o su  lanzamiento o intento sera mas corto que el anterior.
La Jabalina
Esencialmente, la tecnica de lanzamiento de los atletas Europeos es el  resultado de estudios realizados en los movimientos del ser humano. Con el  estudio, conocimiento de la fisica y movimientos del cuerpo y con la abilidad de  aplicar las leyes de fisica al atletismo se ha logrado mejorar el rendimiento y  consistencia de los lanzadores.
Lo que han logrado los europeos por las ultimas  4 decadas es estudiar como cada parte del cuerpo se desempe�a durante el  lanzamiento.
Las bases son las siguientes.
La jabalina es un implemento aerodinamico el  cual es afectado por las leyes de fisica. Por esta razon, el factor que mas  afecta la distancia es la velocidad de la jabalina al momento de ser lanzada. A  mayor velocidad al momento de lanzar mayor distancia si todos los factores se  mantienen estables. Ya con este conocimiento podemos decir que la tecnica y el  entrenamiento deben de ser orientados a tranferir la mayor velocidad a la  jabalina al momento de soltar. La velocidad tiene que ser medida sobre una base  en el terreno y no sobre la velocidad que de el atleta.
Acondicionamiento
Ya que la velocidad al momento de soltar es tan  importante para lograr la distancia es de esperarse que si el atleta de mueve a  mayor velocidad, este obtendra mas distancia, sin embargo la velocidad obtenida  por el atleta va a depender de la preparacion tecnica del atleta, ya que los  pasos ejecutados previos al lanzamiento tienen que tener una patron de  consistencia y deben de ser realizados cordinadamente.
La preparacion tecnica va a reflejar el nivel  de preparacion fisica y la abilidad del atleta para dominar la tecnica. Mientras  mas destresas y experiencia tenga el atleta mas rapido este puede realizar la  carrera y la ejecucion del lanzamiento..
Podemos ver que el aspecto mas importante  durante el entrenamiento es el perfeccionar la tecnica que le permita utilizar  la mayor velocidad posible al momento de lanzar. La tecnica a utilizarce es  fundamental pero esta debe de adaptarse a la individualidad del  atleta.
Otro de los fundamentos es mantener y/o  aumentar la velocidad o momentum de la etapa de transicion a la etapa de  lanzamiento, utilizando las caderas, manteniendo el cuerpo atras y con un apoyo  firme de la pierna izquierda y atrazando el uso del brazo.
Todo lo anterior es esencial para un buen  lanzamiento, pero se tiene que mantener el momentum y la velocidad obtenida.  Otro factores que afectan a el lanzamiento y que pueden ser controlados lo son  el alineamiento, el angulo de ataque y el angulo de fuerza al momento de soltar.  El alineamiento se logra al mantener la jabalina alineada en base a la linea de  los hombros y manteniendo esa linea hacia la direccion a la cual se proyecta el  lanzamiento.
El  angulo de fuerza
El angulo de fuerza es la diferencia entre la  direccion a la cual se proyecta la jabalina y la direccion hacia la cual el  atleta ejerce la fuerza. Mientras mas cerrado sea este angulo mejor debe ser el  lanzamiento. Con un angulo de 0 se obtiene el lanzamiento perfecto.
Angulo  de Ataque
Este angulo es diferencia entre el angulo  projectado y el angulo de el centro de masa de la jabalina y la actual posicion  del punto central durante el vuelo. El angulo de ataque surge como resultado del  angulo de fuerza, por lo cual mientras mas cerrado sea este angulo mejor debe  ser el lanzamiento en este caso un angulo grande provoca que la jabalina sea  detenida por la resistencia creada y esta se detiene en el aire.
Momentum
Es de mucha importancia el mantener la energia  creada durante la carrera sin ninguna interupcion hasta que se realice el  lanzamiento. Para lograr lo anterior el atleta debe de acelerar durante los  pasos posteriores a la ejecucion del lanzamiento por lo tanto los ultimos dos  pasos, el paso cruzado y el paso de acomodo deben de ser los mas rapidos de  todos. Es ademas de extrema importancia que la pierna de acomodo ( Pie  Izquierdo) haga contacto con el terreno lo antes posible despues del paso  cruzado. Mientras menos tiempo le tome a la pierna de acomodo en hacer contacto  con el terreno menor sera la oportunidad de perder la energia a tranferir hacia  el lanzamiento.
El lanzador tiene que pensar que esta corriendo  alejandose de la jabalina para asi tener mas oportunidad de atrazar la ejecucion  del lanzamiento y asi utilizar toda la energia generada al pasar sobre la pierna  de acomodo. A esta accion se le conoce como el paso suave. Este paso es creado  al dejar caer la rodilla del pie derecho hacia adentro y es el contribuye a la  utilizacion efectiva del momentum o fuerza generada posterior al lanzamiento.  Cuando el lanzador comienza los pasos finales la jabalina tiene que mantenerse  bien atras, los hombros deben de mantenerse detras o sobre la cadera y las  piernas deben de ir al frente, provocando que todo el cuerpo se encuentre  acomodado hacia atras. En el penultimo paso el atleta se impulza poderosamente  hacia adelante utilizando la pierna izquierda ( Lanzador derecho) como apoyo.  Esta accion debe ser rapida y pegada al terreno. Mucha altura o movimiento  vertical va a causar que el lanzador caiga fuertemente sobre la pierna derecha y  pierda la energia creada por la carrera. Al lanzar apoyandose con la pierna  derecha se va a limitar la distancia que pueda obtener el lanzador. Bajo estas  circunstancias el lanzador va a realizar basicamente un lanzamiento sin impulzo. 
Si por el contrario el lanzador rapidamente  deja que la pierna izquierda haga contacto con el terreno y no ejerce presion  sobre el pie derecho entonces la energia creada por la carrera sera transferida  a la jabalina.
El Paso Suave
Cuando el pie derecho hace contacto con el  terreno, es que surge el llamado paso suave. Es esencial notar que la velocidad  hacia el frente se debe de mantener para asi transferirla hacia el lanzamiento.  El paso suave permite que la cadera y el centro de masa del cuerpo pueda pasar  mas rapidamente sobre el pie de apoyo, de esta manera el lanzamiento comienza  con el apoyo de la pierna izquierda.
Uno no se debe de confundir con el paso suave,  evite apoyarse sobre la pierna derecha, si despues del penultimo paso (pie  izquierdo) se crea mucho altura sera dificil el lograr el paso suave ya que la  tendencia sera el apoyarse sobre el pie derecho.
Si el paso suave se realiza correctamente la  energia o momentum sera transferida. No hay que olvidar que hay otros factores  que tienen que realizarce correctamente anterior al paso suave para que esta  tecnica sea efectiva. Si todos los movimientos anteriores a la ejecucion del  paso suave se realizan correctamente el atleta notara que la accion del  lanzamiento sera iniciada y dirigida por los musculos grandes del cuerpo y lo  ultimo que se va a activar sera el brazo..
Durante la ejecucion del lanzamiento la mano  izquierda se debe mantener alta y abierta y sedebe llevar hacia el lado  izquierdo para abrir el pecho y asi aumentar el estiramiento del hombro y mano  derecha..
El centro de masa del cuerpo debe pasar  directamente sobre la pierna de apoyo y asi el latigazo del brazo es logrado. 
El angulo del brazo durante el lanzamiento debera ser de 45 grados en relacion con los hombros esto permitira una mejor eficicencia muscular y un jalon mas largo..
No importa que tipos de variantes sean  utilizadas la clave para desarrollar a un buen jabalinista es que el domine este  paso suave, tanto fisica como mentalmente. Los lanzadores en los Estados Unidos  ususalmente buscan una posicion en la cual puedan generar gran poder y terminan  lanzando apoyandose sobre la pierna derecha suprimiendo el uso de la carrera, es  como si estubieran lanzando una bola de beisbol si recibir ayuda de las  piernas.
Entrenamiento Anual
Si se quiere dominar la tecnica se debe de  practicar durante todo el a�o. Se debe de dividir el a�o en 3 periodos,  preparacion, pre-temporada y etapa competitiva.
Durante la etapa preparatoria, usualmente de  Septiembre a Diciembre se debe desarrollar la fortaleza fisica y condicion  fisica. Los lanzamientos se deben de limitar a una o dos veces por semanas    concentrandose en forma y no en distancia.

Durante la etapa precompetitiva,
usualmete de  Diciembre a Marzo o Abril se debe de mantener la fortaleza fisica y  acondicionamiento fisico pero se aumenta la cantidad de lanzamientos. Los  lanzamientos deben de ser mas intensos pero la buena cordinacion y el paso  suave deben ser la mayor prioridad. Se comienza a trabajar con la velocidad.  
Durante la etapa competitiva,
la intensidad    y fortaleza se trabajan pero en menor intencidad. El objetivo de es mantener    una buena tecnica y desarrollar la mayor velocidad posible
Las seciones de entrenamiento  deben de incluir, lanzamiento de jabalina de varios pesos, lanzamiento de bolas  pesadas. Se deven de lanzar con carrera corta, carrera completa, pasos largos,  pasos cortos siempre enfatizando en el desarrollo del paso suave. Se debe de  concentrar en lograr mayor aceleracion durante los dos pasos finales. La  posicion de las manos y la cadera son bien importantes, la mano de debe de  mantener paralela al nivel de los hombros y las caderas deben de iniciar el  lanzamiento.
Fortaleza y flexibilidad
La  fortaleza y flexibilidad son dos qualidades en las cuales el lanzador de  jabalina tiene que sobresalir. Mientras que los Lanzadores de Estado Unidos  (USA) se encuentran entre los de mas fortaleza en el mundo carecen de  flexibilidad. En realidad ambas cualidades fortaleza y flexibilidad estan  relacionadas. La fuerza creada por una contraccion muscular depende en cierto  grado de la fortaleza del musculo y la flexibilidad lograda durante la  contraccion. A mayor elasticidad, mayor fortaleza durante la contraccion.
Relajacion
La relajacion entra en juego ya que un musculo relajado provee de  mayor radio de accion que un musculo tenso.
Uno usualmente escucha de  lanzadores que realizan marcas personales durante el calentamiento y al comenzar  la competencia se ponen tensos y lanzan menos cuando en realidad cuenta. De  acuerdo a las leyes fisiologicas del ser humano un musculo relajado se estira  mas rapidamente que un musculo tenso y logra mayor radio de accion ademas de  producir una contraccion mas poderosa que un musculo tenso. Los atletas Europeos  dedican parte del tiempo a trabajar en flexibilidad, especialmente en areas como  los hombros, la espalda alta y baja, las caderas y los tobillos. Analisis de las  fotografias de lanzadores como Lusis, Nemeth, Wolfermann demuestran la necesidad  de tener mobilidad y flexibilidad para ser un lanzador  elite.
Levantamiento de Pesos
El levantamiento de pesos  envuelve un sin numero de aspectos. Es necesario el desarrollar fortaleza (  Lograr la maxima fuerza en una contraccion muscular.) y poder ( Mover el mayor  peso posible en una rapida contraccion muscular.) El desarrollo de la fortaleza  fisica consiste de realizar alzadas tradicionales como, Ejercicio para el pecho,  piernas, hombros y brazos ( bench press, squats, military press, curls, etc ).  El poder se desarrolla con alzadas dinamicas como el arranque, envion ( clean  and jerk, snatch) y con ejercicios de saltos verticales, como baloncesto, salto  largo, triple salto, carreras de velocidad y lanzamiento de bala con ambas  manos, estos son solo algunos de los ejercicios que se necesitan para el  desarrollo del atleta. La importancia de la fortaleza y poder en la piernas  tiene que estar presente. Por ejemplo Janis Lusis con 6 pies de estatura y 195  libras podia brincar 6'4" en el salto alto estilo cruzado y 24 pies en el salto  largo. El comenzaba y terminaba su entrenamiento con un seccion de ejercicios de  flexibilidad.
Conclusion
Los Estados  Unidos (USA) tiene un sin numero de atletas que sobrepasan los 70 metros pero a  esta fecha solo 2 jabalinistas han sobrepasado los 90 metros, obiamente hay  muchos con gran fortaleza en el brazo. Lo que es necesario es entender y conocer  sobre el evento y los factores que afectan el rendimiento. En el 1972 Fred Luke  finalista de los juegos olimpicos dijo, "Los jabalinista Europeos han encontrado  los fundamentos basicos que probocan que la jabalina viaje sobre los 300 pies.  "
<-Regresar a la Pagina Anterior
Hosted by www.Geocities.ws

1