Desapruebo lo que dices, pero defender� tu derecho a decirlo hasta la muerte.- Voltaire

Portada Pais Vasco Historia C�mo empez� ETA Ayuda a ETA Acciones T� Opi�n
Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna
Historia del Pa�s Vasco

Basque history

El idioma Vasco, euskara o euskera, es �nico y sus origenes son todav�a desconocidos. Los expertos has llegado a la conclusi�n de que el euskara es anterior a las inmigraci�n provenientes del este que trajeron los idiomas Indo-Europeos a Europa hace 3000 anos. Algunos estudios han concluido que los Vascos son los ultimos representates supervivientes de los originarios Europeos. Estos estudios refuerza la causo independentista, pues muchos de los movivientos de liberacion en el mundo son llevados acabo por las poblaciones indigenas buscando la liberacion de sus "conquistadores".

Los primeros documentos escritos encontrados vienen de los Romanos. En esos tiempos habia cuatro tribus en el Pais Vasco: Los Vascones, Los Vardulos, Los Caristios, y los Autrigones. Debido a la geografia monta�osa de la zona los Romanos dominaron el territorio vasco debilmente con persistentes rebeliones. Los Visigodos tuvieron repetidas guerras con los Vascos, pero nunca llegaron a gobernarles por completo. Los Vascos resistieron la dominacion desde el principio.

Los reyes de Castilla y Leon dividiron la region continueando con al lucha. El Pais Vasco fue una de las ultimas regiones de Europa Occidental en convertirse al Cristianismo, entre el siglo nueve y diez. Los nobles de Guipuzcoa en el siglo trece y los de Alava en el catorce votaron ser parte de Castilla. Vizcaya por otra parte, fue heredada en 1379 por el rey de Castilla.

Navarra, que en gran parte se siente Vasca, fue un estado independiente y continuo siendolo hasta 1512 cuando Fernando rey de Aragon (Calalu�a) y regente de Castilla lo invadi� con la ayuda de su, entonces cu�ado, Enrique VIII rey de Inglaterra a su paso hacia Francia. Sin embargo, las provincias Vascas y Navarra siempre mantuvieron especiales privilegios o fueros. Hasta principios del siglo 19 esos priviliegion se mantuvion. Pero como consecuencia de la invasion de Napol�n a Espa�a el trono de fue separado en dos, Carlos y Fernando hijo de Carlos IV. Los seguidores de Carlos por un lado, conservadores y defensores de la estructura tradicional del estado. Y por el otro los seguidores de Fernando m�s liberales y la idea de un s�lo estado centralizado. Estas guerras conocidas como las guerras carlistas fueron ganadas por los seguidores de Fernando que terminaron por abolir los fueros o privilegios.

Despues de la confusion del siglo 19 y la perdida de los �ltimas colonias, Espa�a empieza el siglo 20 con la brutal dictadura de Primo de Rivera. La dictadura termina con la declaracion de la segunda rep�blica Espa�ola, donde los partidos pol�ticos son muy radicales y no duran en el gobierno por m�s de dos a�os consecutivos. La rep�blica termina con el estallido de la guerra civil donde la provincia de Navarra lucha en favor de Franco mientras que los otras provincias Vascas lo hacen al lado de los republicanos.

Durante la dictadura de Franco los nacionalismos -tanto Vasco como Catal�n- son perseguidos y reprimidos. In 1979 el Pais Vasco obtiene la autonom�a. Navarra vota por la separacion en diferente autonomia de la Vasca. Hoy el Pais Vasco goza de una autonom�a con un sistema fiscal propio, parlamento, polic�a y gobierno. La lengua y la cultura Vasca son ense�adas en las escuelas con total libertad.

Portada Pais Vasco Historia C�mo empez� ETA Ayuda a ETA Acciones T� Opi�n
Hosted by www.Geocities.ws

1