Desapruebo lo que dices, pero defender� tu derecho a decirlo hasta la muerte.- Voltaire

Portada Pais Vasco Historia C�mo empez� ETA Ayuda a ETA Acciones Your opion
Euskadi Ta Askatasuna

Euskadi Ta Askatasuna
Los asesinatos de ETA

a ETA no le gustas si no piensas como ellos

Desde su creaci�n ETA ha matado a m�s de 800 personas y ha dejado impedidas a m�s de 1000. De personas elegidas ETA ha pasado a la matanza indiscriminada del coche bomba. De la dictadura de Franco a la democracia ETA sigue matando.

MIGUEL ANGEL BLANCO

El concejal de un pueblo de 3000 habitantes, 29 a�os de edad, cometi� el error de pensar de forma diferente cuando ETA impone el pensamiento. ETA secuestro a Miguel Angel y pidio al gobierno nacional llevar a los prisiones de ETA a el Pais Vasco or Miguel Angel ser�a asesinado en 48 horas. Miguel Angel fu� encontrado dos d�as m�s tarde con las manos atadas atr�s y dos tiros en la cabeza. M�sico amater, Miguel Angel iba a casarse en el verano que fue asesinado.

Plaza Rep�blica Dominicana (12 muertos)

Madrid, 14 de julio de 1986, el d�a antes de la apertura del parlamento nacional, a las 7,45 doce jovenes aprencides de policia, de edades complendidas entre los 19 y 24 a�os, fueron brutalmente mutilados por la explosion de una furgona bomba. El terrorista Jose Ignacio de Juana Chaos escribio en prision, "Me encanta ver las cara de dolor de los familiares en los funerales; aqu�, en prision, sus llantos son nuestras sonrisas y terminamos reindo de regocijo".

�YOYES�

Maria Dolores Gonzalez Catarain fu� la mujer n�mero ocho asesinada por ETA. Pero las estad�sticas son tan fr�as como la sangre usada por su asesino, Jose Antonio Lopez Ruiz "Kubati", quien la disparo en la cabeza mientra paseaba por las calles de Ordizia con su hijo. La muerte de Yoyes fue la se�al de que ETA no persona a aquellos que quieren dejar la banda. Dolores Gonz�lez fue parte de la direccion de ETA hasta que decidio acogerse a las medidas de reinsercion del Gobierno Espa�ol.

Residencia de la Guardia Civil en ZARAGOZA (11 muertos)

Viniendo desde el sur de Francia los terroristas bolaron la residencia de la Guardia Civil en Zaragoza. Murieron cinco ni�as (dos de ellas gemelas), dos mujeres y cuatro guardia civiles, adem�s de herir a 83 personas.

CARMEN TAGLE

Tagle era una fiscal famosa por ser dura con los casos de terrorismo que le eran asignados. El 12 de Septiembre de 1986 el terrorista franc�s Parot y su complice Jacques Esnal la dispararon 10 veces enfrente de su casa.

POLICE RESIDENCE IN VIC (9 deaths)

19 de Mayo de 1991. El objetivo eran los ni�os, por eso Juan Carlos Monteagudo y Jose Felix Erezuma, pasaron por delante tres veces con un carro cargado de 200 kilos (440 libras) de explosivos para asegurarse de que habia ni�os jugando. Algunos ni�os eran hijos de Guardia Civiles otros simplemente amigos de estos. Despu�s los terroristas empujaron el veh�culo lentamente hacia el patio donde los ni�os jugaba. Hubo 4 ni�as muertas, dos Guardia Civiles y tres padres.

GREGORIO ORDONEZ

En Septiembre de 1994, Kubati, el asesino de Yoyes, public� en Egin (el peri�dico de ETA) un art�culo con el t�tulo "Yo acuso" en el Kubati reprochaba a Gregorio Ordonez y otros pol�ticos Vascos y decia "me despido con el deseo de alg�n d�a ver una alegre noticia en los diarios". Cuatro meses m�s tarde Ord�nez, concejal en el ayuntamiento de San Sebastian, fue asesinado. Kubati lo celebro en la prision.

JOSE LUIS LOPEZ DE LACALLE

Cuando Txapote lleg� a la direccion de ETA envio el mensaje de socializar el sufrimiento, esto es ampliar el asesinato a todos los sectores de la sociedad. El asesinato de Jose Luis Lopez de LaCalle fu� el primer ataque a un periodista. Durante el regimen Franquista Lopes de LaCalle estuvo en la carcel varios meses por protestar el regimen. El totalitarismo de ETA lo ejecuto por que el expresaba sus ideas contra ETA de forma abierta. El era el "enemigo" del pueblo de Euskadi.

ERNEST LLUCH

Ernext Lluch ex ministro de Salud en el gobierno socialista, estaba a favor de negociar con ETA para terminar con la violencia. El cre�a que que dando a ETA parte de sus demandas la violencia podria terminar. Pero tambi�n quer�a un acercamiento del partido socialista hacia el Partido Nacionalista Vasco. Le dispararon en la cabeza en el garage de su casa.

HIPERCOR

El 19 de julio de 1987 ETA horroriz� a Espa�a y a el mundo. En el garage de un hipermecado (Hipercor) ETA explosion� un coche bomba matando a 21 personas, dos de ellos ni�os e hiriendo a 42.

Portada Pais Vasco Historia C�mo empez� ETA Ayuda a ETA Acciones Your opion
Hosted by www.Geocities.ws

1