Otros textos de Medios

Radio via satélite, adiós a la radio convencional

Las noticias que menos interesa leer

La otra isla (y más divertida)

Azteca, señal débil

Archivo

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

f

a

s

e

n

l

i

n

e

a.

c

o

m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

Medios

                               La agonía de Los Protagonistas

Con sus conductores convertidos en patiños publicitarios y cada vez más lejos de su intención original, la emisión bidiaria de TV Azteca se ahoga en la mediocridad. ¿Habrá manera de rescatar el programa antes del Mundial en Alemania?

ENERO, 2006. Miles de televidentes notamos que algo andaba mal cuando Los Protagonistas se transmitió desde Atenas el pasado verano. La cobertura olímpica rondó únicamente en los atletas nacionales dentro de un hipernacionalismo tan postizo como tercermundista mientras que el resto de la emisión se fue en ofrecer auténticas torturas, entre ellas los "segmentos" de Jesús Ochoa, tan deprimentes como pretenciosos. Era inevitable preguntarse ¿qué tenían que hacer en Atenas los miembros de La Academia, programa quen en ese entonces era el juguete favorito de TV Azteca?

Con excepción de Andrés Bustamante (su segmento del busto griego llevado al D.F. fue sencillamente genial) y de Mercedes García Ocejo, quien tiene a su cargo los documentales culturales, el resto del elenco de Los Protagonistas en Atenas decepcionó terriblemente. Como si se tratara de delegación olímpica mexicana de los años setenta, donde la mayoría eran gorrones, TV Azteca bien pudo haber dejado a buena parte de su equipo en el país y nada hubiera pasado. 

Hubo un momento, incluso, en que Los Protagonistas en Atenas ofrecía más cosas hechas en México y que el desarrollo de los Juegos fuera enviado a segmentos secundarios. Por tanto es muy probable que Televisa afirmara que por fin "había alcanzado" en ratings a Los Protagonistas, si es que no fuimos los únicos en tomar una decisión antes impensable: cambiar a la cobertura de Televisa.

Con todo, mantuvimos la fe en Los Protagonistas, máxime cuando se le dio una hora extra por las noches. Pero el virus aparentemente adquirido en Atenas se había agravado; algo andaba mal en ese programa, pues hasta hace poco los cortes comerciales eran precisamente eso, para transmitir la barra de anuncios. Sin embargo, y ya dentro del programa, los conductores se habían transformado en tristes patiños que lo mismo promocionaban celulares y planes tarifarios que la siguiente etapa de La Academia.

Por si fuera poco a José Ramón Fernández lo sacaron algunas semanas de su ambiente y lo pusieron frente a un programa de controversias extradeportivas, pero con tan mal tino que, concluimos, el conductor debiera dedicarse exclusivamente a los deportes, pues su actitud entre desdeñosa y algo cerrada se anegaba terriblemente al cubrir otros temas; se veía como un obcecado. Hubo otra emisión donde Joserra profesaba su profunda fe guadalupana. Perfecto. ¿Pero era necesaria una emisión de casi hora y media para comunicarnos la noticia?

Al igual que DeporTV, programa que hoy se encuentra en estado comatoso debido a que emisiones como La Academia recortaron casi a la mitad, Los Protagonistas se encuentra en vías de sufrir el mismo destino de los dinosaurios (los reales, no los políticos). A diferencia de otras emisiones deportivas transmitidas por radio a la misma hora --2 a 3 de la tarde, lunes a viernes, y en la noche de 11 a 12-- Los Protagonistas cuenta con la ventaja televisiva, lo cual le da posibilidad de alcanzar más público. Pero ello se ha desperdiciado terriblemente ante la urgencia de Ricardo Salinas Pliego por sacar recursos de donde sea, así sea en detrimento de un programa que, hasta hace poco, era la joya de Televisión Azteca en cuanto a calidad e integridad periodísticas.

Todavía es posible encontrar diálogos y discusiones inteligentes en Los Protagonistas. Pero no se ven augurios positivos a futuro cuando los conductores ya anuncian su próxima presencia en Alemania todos pintarrajeados y donde aparecen muchos de los mismos que hicieron de Los Prtoagonistas en Atenas una experiencia en verdad infumable.

A estas alturas la única garantía de ver algo loable en Los Protagonistas Alemania será Andrés Bustamante. Eso si no es seducido por Televisa, que le ha coqueteado desde los Olímpicos de Atlanta. Es, hasta el momento, la única baraja que invita a asomarnos a Los Protagonistas en el Mundial. Sin él, Los Protagonistas de a diario, sencillamente, se antojan tanto como una visita al dentista.

 

Textos relacionados

Azteca, señal débil

Un proyecto que al inicio fue recibido con entusiasmo hoy está plagado de chabacanería....

Mayo, 2005

 

 

 

 

 

 

 

 

1