DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA AGROPECUARIA

* Página principal
* Historicidad
* Quiénes somos
* Qué hacemos
* Prospectiva
 
Ubicación
Objetivos
Reseña histórica
Infraestructura


INFRAESTRUCTURA
Recursos materiales y servicios
Infraestructura pecuaria
Infraestructura agrícola




RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

En el Área Académica y Administrativa cuenta con:

14 Aulas de clase
1 Biblioteca
1 Sala audiovisual
1 Sala de cómputo
1 Taller de mantenimiento
2 Laboratorios
1 Cafetería
1 Edificio administrativo
1 Cancha deportiva
1 campo deportivo
1 Explanada cívica
Servicios sanitarios (H y M)
Estacionamiento (25 plazas)

Transporte:

1 Autobúes de transporte escolar
1 Camioneta (pick up)

INFRAESTRUCTURA PECUARIA

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario no. 83 de Gómez Farìas, Tam. orienta su crecimiento en la capacitación técnica de sus estudiantes, con los sistemas de producción animal, con material didáctico de calidad.


El día 11 de febrero del año en curso, se creó en el plantel en ( CESCRO ) Centro de Selección Cría y Recría Ovina, con los Certificados de Registro Genealógico del No. 11460 al 11493 expedido por la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos.


En el mes de marzo del año en curso el, I.T.A. No. 2 de Conkal Yucatán del Centro de Selección y Reproducción Ovina, participa con la aportación de dos sementales ovinos de raza Black-Belly y se adquiere al mismo Plantel un semental Dorper de lìnea pura.


La Cooperativa Escolar de Producción “ Manuel Garcìa Gutièrrez” con Clave: RFC: EPMO203067FI , es un instrumento para que los alumnos combinen actividades pràcticas, conocimientos teóricos que adquieren en las aulas y fortalecer y fortalecer las actividades emprendedoras y gerenciales y que fortalezca su formación social y tecnológica.

Unidad Bovina:

1 Posta (Capacidad 30 vientres)
1 Corral de manejo
1 Sala de ordeña
1 Baño garrapaticida
1 Silo de trinchera

SECTOR PECUARIO

UNIDAD PORCINA RAZA YORK-SHIRE

Pie de cría 12 v.a.
Sementales : 2
Lechones a destete: 10 V.A.

UNIDAD BOVINA

  • Raza Pardo Suizo Americano
  • 22 Pie de cría
  • 1 Semental
  • 6 Vaquillas
  • 7 Becerras
  • 2 Becerros

Aplicando en la Unidad el modelo de administración holìstica de los recursos.

FONDO DE CAPITALIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.

  • Proyecto: Aplicación del Modelo de Administración Holìstica de los recursos del CBTa No. 83.
  • Engorda de ovinos en jaulas para pastoreo.
  • Engorda de 78 Cerdos destete a finalizaciòn.
  • Engorda de 1500 pollos .

- Proyectos que sirven de material didáctico del alumno y formar en ellos
una mente empresarial.

Unidad Porcina:

1 Posta (Capacidad 22 vientres)
a) Sala de maternidad (6 a)
b) Corrales de engorda (4)
c) Sala de monta
d) Estancia
1 Báscula

Unidad Avícola:

! Nave (Engorda: Capacidad 4000 aves)
1 Nave (Postura)

Unidad cunícola:

1 Nave

Taller de Alimentos Balanceados:

1 Local (96 m2)
1
Mezcladora vertical
1 desagranadora estacionaria
1 Enlatadora manual

INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA


1Tractor Ford 8010
1 Cobertizo para maquinaria arícola
1 Arado

1 Rastra
1 Sembradora
1 Chapoleadora
1 Invernadero
1 Taller de apicultura
1 Estación meteorológica

Superficie agrícola:
ha
Caña de azúcar
33-00-00
Frutales
3-00-00
Cultivos forrajeros
20-00-00
De investigación
1-06-00
Hortalizas
1-06-00
Pasto natural (Angleton)
28-00-00
Con 1,829 m. de canal principal (riego rodado) correspondiente al Distrito de Riego No. 39 "Río Frio"

SECTOR AGRICOLA

  • CAÑA DE AZUCAR SUPERFICIE 28-00-00 HAS. RESOCA
    SUPERFICIE 4-50-00 HAS. PLANTA
  • MANGO SUPERFICIE 2-50-00 HAS. PRODUCCIÓN
  • NARANJO SUPERFICIE 00-50-00 HAS. PRODUCCIÓN
  • SORGO FORRAJERO SUPERFICIE 3-00-00 HAS. CRECIMIENTO
  • SORGO GRANO SUPERFICIE 6-00-00 HAS. CRECIMIENTO

Los sorgos sembrados bajo riego rodado con labranza cero.

  • HORTALIZAS SUPERFICIE 1-00-00 CALABAZAS P.P.E.

* Nota: La página que usted visita contiene información sobre el Sistema de Educación Tecnológica Agropecuaria y surge como una opción de divulgación en coincidencia con la misión, visión, valores, principios y propósitos de la DGETA. Webmaster Alfaro G. E.: [ CopyRight Alfa-2010 ].
Creada: 1o. de Septiembre de 2001
Actualizada: 26 de Noviembre de 2002.
Hosted by www.Geocities.ws

1