La Asociación Cultural Caporales Centralistas de Puno se funda el 08 de Marzo de1996, inicialmente con el nombre de Asociación cultural Caporales Centralistas “Ciudad de Lago”, siendo su primer Presidente el señor José Olivera, ese año participa en muchas presentaciones mostrando el entusiasmo que los llevó a su integración y dieron muestras de su arte principalmente en las ciudades de Sur de Perú, tales como Tacna, Mollendo, Ilo, Arequipa y el Cusco.

Su primera presentación en la festividad de la Santísima Virgen de la Candelaria del año de 1997, concitó gran expectativa y como consecuencia de ello se presentó en éste festival con más de cuatrocientos bailarines, consagrándose entre uno de los mejores conjuntos de la Capital del Folclore del Perú. 

Los Objetivos centrales que se trazo la Asociación Cultural, principalmente, entre otras, fueron: 

viñeta

Materializar nuestra FE a la Santísima Virgen Maria de la Candelaria venerándola con nuestra arte y alegría.

 

viñeta

Contribuir en el desarrollo cultural de nuestro pueblo (Puno) a través del folclore, en su versión de la  danza, específicamente con una practicada por la juventud, que es la SAYA.

 

viñeta

Divertirnos en la Festividad, pero con mucha calidad. Impregnado de profundo respeto a la diversidad  cultural y étnica de nuestro país.

 

 

Después de siete años consecutivos de participar en el gran concurso y parada de la Festividad de la Santísima Virgen María de la Candelaria, se coronó como CAMPEÓN EN SU SERIE.

 

PAST-PRESIDENTES

Los presidentes que tuvieron el honor de dirigir este gran conjunto ,en orden cronológico son los siguientes:

viñeta

Sr. José Olivera  ( 1997 ).

viñeta

Dr. Percy Barriga Rivera ( 1998 ).

viñeta

Dr. Raul Aramayo ( 1999 ).

viñeta

Ing. Rolando Llanovarced Alvarado y Dr. César Molina ( 2000 ) (presidencia colegiada).

viñeta

Sr. Antonio Morales Bedoya  ( 2001 ).

viñeta

Dr. Guilmar Chávez ( 2002 ).

viñeta

Dr. Denilson Medina ( 2003 ).

viñeta

Dr. Raúl Aramayo y Lic. Ernesto Grgicevic (2004 ) (presidencia colegiada).

 

ELENCO DE DANZAS

En su afán de rescatar, revalorar y difundir las danzas de la región que según el estudioso Jesualdo Portugal llegan a más de 700, es que se formó el elenco de Danzas de los Centralistas de Puno, los cuales  con danzas, canciones, vestidos y mascaras  representan la cultura de la capital del folklore peruano, que es uno de los mas ricos del continente.

El elenco se caracteriza por su  fuerza,  entusiasmo contagiante y alucinante que convierten la danza y la música en un lenguaje emotivo,  donde se expresa  los sentimientos del poblador del altiplano con la creación artística.

El conjunto llevó la riqueza de nuestra cultura , su versátil coreografía, y su calidad interpretativa a diversos eventos realizados en diferentes ciudades del Perú y del Extranjero en innumerables oportunidades, así como realizó diferentes presentaciones para varias  cadenas televisivas del mundo, constituyéndose en el actual momento sin duda en el mejor conjunto en su genero en la República del Perú.

 

 
| Home ACCDP | Inicio | Himno Centralista | Historia | Trayectoria | Filial Lima | Filial Arequipa | Comunidad |

Asociación Cultural Caporales Centralistas de Puno
Ultima modificación el 29 de Enero del 2004
Copyright © 2003 Asociación Cultural Caporales Centralistas de Puno.
Todos los derechos reservados. Diseñado por JULIO FIGUEROA / MIGUEL ASTE.

ENVIANOS TUS MAILS A: caporalescentralistaspuno@yahoo.com
1