|
Pagina Principal
Uso de la B Uso de la V Uso de la S Uso de la C Uso de la ZUso de la X
Uso de la Z

La z "zeta", plural "zetas" es la última letra del alfabeto español. En América, su sonido se confunde con el de la s, de donde se deriva su dificultad ortográfica, además de confundirsetambién con la c cuando ésta va antes de la e o de i. Para evitar esta confusión que ocasionaerrores ortográficos, presentamos las siguientes reglas que nos ayudarán a utilizarla
Reglas:

  • Se escriben con Z: Los sustantivos que terminan en -AZGO: Almirantazgo Padrinazgo
  • Muchos de los sustantivos y adjetivos terminados en -IZ, -OZ, -UZ. Perdiz Precoz Luz Actriz Veloz Andaluz
  • Algunas palabras con el sufijo -UZCO. Blancuzco
  • Los verbos terminados en -IZAR (Formada por palabra base + sufijo -izar) Finalizar Canalizar Minimizar
  • En las formas verbales de los verbos terminados en -ACER, -ECER, -OCER, -UCIR, (Delante de C con sonido K): Conduzco Amanezca Florezcamos Conozcamos
  • Los aumentativos terminados en -AZO, -AZA: Golpazo Palazo Ladrillazo
  • Los diminutivos y despectivos que terminen en -ZUELO, -ZUELA: Mujerzuela Ladronzuelo
  • Los adjetivos con terminaciones agudas en -AZ: Capaz Tenaz Eficaz Perspicaz
  • Los patronímicos españoles graves o agudos terminados en -EZ: González Sánchez Fernández Gómez
  • Los sustantivos abstractos que terminan en -EZ, -EZA, -ANZA: Vejez Niñez Confianza Esperanza Pereza Belleza
  • Los adjetivos terminados en -IZA, -IZO: Rojizo Primeriza Mellizo Cobriza
Uso de la X

La x es la vigesimosexta letra del abecedario español. Su nombre es "equis" y no tiene plural.Representa el sonido de "gs" como en"examen"; de "ks" como en "conexión". En algunas denominaciones esta letra se pronuncia como j, como México, mexicano, oaxaqueño, Mexicali. Enotros casos, tiene sonido de sh como en Xochimilco, que se pronuncia Shochimilco. La x presenta dificultad ortográfica por su confusión con la s como en “exacto”, que caso sepronuncia “esacto”; o con la cc como en "conexión", "crucifixión" y otras
Reglas:

  • Se escribe con x el prefijo ex, que significa “fuera o más allá de”, “sin”y “muy”. Ejemplos: exterior extraer excavarexpatriar excelsitud
  • ambién se escribe con x la preposición de origen latino ex, que antepuesta a un sustantivo indica “que ha dejado de ser”. Ejemplos: expresidente exministro exalumnoexnovia exconvicto
  • Se escribe con x el prefijo latino hexa que significa seis. Ejemplos:hexágono hexaedro hexámetrohexasílabo hexángulo
  • Tam bién se escribe con x el prefijo extra, cuyo significado es “fuera de”. Ejemplos: extrajudicial extramuros extrahumanoextraterritorial
  • La terminación xión de algunas palabras se confunde con la terminación cción, ya que supronunciación es igual, como en las palabras lección, fracción, acción, fricción y otras; por lo tanto,se escribe con x la terminación xión de las palabras en cuya familia hay algún sustantivo o adjetivoterminado en je, jo o xo. Ejemplos:flexión de flejeanexión de anexocrucifixión de crucifijofluxión de flujo