SUBDIRECCION GENERAL MÉDICA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACION Y SERVICIOS EDUCATIVOS 
HOSPITAL REGIONAL DR. IGNACIO ZARAGOZA. DIPLOMADO EN
DOCENCIA MEDICA CON APOYO INFORMATICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA 

 
TESINA
 

DOCENCIA MEDICA EN GINECOBSTETRICIA

AUTOR
DRA. BLANCA ALICIA GARCIA CHACON
 

ASESOR
DRA. YOLANDA CAMPOS CAMPOS

     PRESENTACION.
 ESTA TESIS TIENE COMO FIN OBSERVAR PARTE DEL CAMINO DEL MEDICO DOCENTE EN EL CONOCIMIENTO DE LA  TECNOLOGÍA Y LA APLICACION MÉDICA, DE SU PRÁCTICA.
 
INDICE
CURRICULUM CURRICULUM
Mi formación y el ser médico forman gran parte de mi vida
y ha dado un buen sentido a mi vida.
-
AUTODIAGNOSTICO AUTODIAGNOSTICO En el ser de cada individuo, conocerse y descubrirse es una tarea -
RELACION PEDAGOGICA EN LA DOCENCIA RELACION PEDAGOGICA Creí que en el aprender,uno enseña y otro aprende, ahora se que es un proceso interactivo y ambos aprenden, si quieren.
GLOSARIO GLOSARIO La terminología de  un texto requiere conocer su significado
buscando éste siempre aprendemos.
POSTURAS PEDAGOGICAS EN LOS ESPACIOS DE INTERACCIÓN  EL AULA COMO ESPACIO El médico en su práctica, desarrolla aprendizaje y habilidades en diversos sitios, de inicio uno de ellos es el Aula.
HÁBITOS DE ESTUDIO  HÁBITOS En la inquietud de conocer algunos hábitos de estudio del médico residente, se realizó un test de preguntas, que sólo revelan algunos datos...
LOS SUJETOS DE LA DOCENCIA TEST DE MÉDICOS DE ESPECIALIDAD El médico Especialista en el ejercisio profesional, particularmente en Hospital donde existe trabajo de  equipo, tiene una participación docente y comparte algunos hábitos.
CURSO ENFERMEDAD HIPERTENSIVA CRONICA EN EL EMBARAZO. CURSO En el área de Ginecobstetricia, la enfermedad hipertensiva es de particular interés por la trascendencia que tiene para madre e hijo así como en sector salud,  surje así el deseo de realizar un programa.
MAPA MENTAL HIPERTENSIÓN MAPA HIPERTENSIÓN CRÓNICA. Como una creación  didáctica de elaboración particular del conocimiento, elaboralo.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LA DOCENCIA MEDICA ESTRATEGIA ENSEÑANZA El enseñar y aprender al formar parte de la realización personal del hombre es una fuente de alegria ya que ésta actividad ha de realizarse siempre por el deseo de ser  y el hacer, para poder hacer - hacer.
RECURSO DE APOYO EN LA DOCENCIA MÉDICA RECURSO BLANCA Un recurso, un instrumento, útil en la práctica médica de tipo diversos, con fines distintos y a emplear en lugares distintos hospital,quirófano, gabinete, consultorio entre otros.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EVALUACION CURSO HIPERTENSION En la práctica docente el evaluar aprendizaje , puede ser de diversas formas, en el tema de curso que nos ocupa, se opta por un breve cuestionario y de una forma creativa un mapa conceptual, explorando así la integración particular del conocimiento.
SESION DE MICROENSEÑANZA SESION MICROENSEÑANZA Cuando se elige un tema ó tópico concreto para el aprendizaje que es de interés en la práctica médica,  éste puede realizarse en  corto tiempo , cumpliendo las espectativas de aprender y desarrollar  interés para el que es docente y participantes alumnos.
EVALUACIÓN SESION MICROENSEÑANZA EVALUACION SESION MICRO Una sesión de microenseñanza requiere evaluación práctica que a criterio del docente tomará en cuenta parámetros no sólo médicos, sino pedagógicos.
POTENCIAL DE LA TECNOLOGIA EN LA DOCENCIA MEDICA POTENCIAL DE LA TECNOLOGIA El avance tecnológico en diversas areas,se hace presente particularmente en medicina, aumentando el potencial de su desarrollo, aplicable a diversas areas, con fines diversos, estudio, diagnóstico,investigación, sin límites.
CHAT EN COMUNIDADESCHAT COMUNIDAD Recurso útil de comunicación y comentarios sobre temas diversos, informal,armonioso.
Hosted by www.Geocities.ws

1