«Tener una fe clara, según el
Credo de la Iglesia, es etiquetado de
 "integrismo". Mientras el relativismo,
el dejarse llevar de aquí para allá por
cualquier viento de doctrina, es visto
como el único comportamiento a la
altura de los tiempos. ... En el mundo
actual se va configurando una
dictadura del relativismo
Benedicto XVI
 

  
  
                          Benedicto XVI
                                     

   El nuevo Papa, Benedicto XVI, Cardenal Josef Ratzinger, nació en Marktl (Babaria), diócesis de Passau, en una familia de campesinos;  el 16 de Abril de 1927 (cumplió recientemente 78 años); participó como soldado del ejército alemán en los últimos meses de la II Guerra Mundial.

    Entre 1946 y 1951 estudió filosofía y teología en la universidad de Múnich y en 1951 fue ordenado sacerdote.  A partir de su doctorado en 1953 asumió en distintas ciudades alemanas las respectivas cátedras de teología, centrando su enseñanza en el dogma y la teología fundamental.

   La homilía del Cardenal  Ratzinger

   Cardenal Ratzinger ofició ayer la misa "Pro eligendo Pontifice", previa al comienzo del Cónclave, en la que dijo: "la Iglesia vive una hora de gran responsabilidad"; e imploró a Dios "un nuevo Papa, como Juan Pablo II, que nos guíe al amor de Cristo".

   "En estas horas, sobre todo, pedimos con insistencia a Dios para que, tras el gran don del papa Juan Pablo II, nos done de nuevo un pastor según su corazón, un pastor que nos lleve al conocimiento de Cristo, a su amor y a la verdadera alegría", afirmó Ratzinger

    En su homilía, Ratzinger se refirió a la madurez de la fe de los católicos y dijo que no pueden permanecer "inmaduros en la fe, en estado de inferioridad, ya que corren el riesgo de ser zarandeados y llevados de una parte a otra por cualquier viento doctrinal".

   "¡Cuántos vientos doctrinales hemos conocidos en estos últimos decenios, cuantas corrientes ideológicas, cuantas modas de pensamiento! El pensamiento de muchos cristianos ha sido muchas veces zarandeado por esas olas, arrojado de un extremo al otro: del marxismo al liberalismo, hasta el libertinismo, del colectivismo al individualismo radical, del ateísmo al misticismo religioso, del agnosticismo al sincretismo", denunció el cardenal".

   Ratzinger dijo también que cada día están surgiendo nuevas sectas, "que engañan a los hombres, echando mano de la astucia que lleva a caer en el error".   Y añadió que mientras tanto, "tener una fe clara, según el Credo de la Iglesia", es etiquetado de "integrismo".

    "Y ello mientras el relativismo, es decir, el dejarse llevar de aquí para allá por cualquier viento de doctrina, es visto como el único comportamiento a la altura de los tiempos", dijo Ratzinger, denunciando que "en el mundo actual se va configurando una dictadura del relativismo, que no reconoce nada como definitivo y que deja como última medida sólo lo de cada uno y sus deseos".

   Agregando que los cristianos tienen otra medida, que es el Hijo de Dios, el verdadero hombre. Y que la fe adulta no sigue la moda y la última novedad: "adulta y madura es una fe profundamente radicada en la amistad con Cristo".

   En su homilía, el Cardenal Ratzinger señaló la responsabilidad de los sacerdotes; y dijo también que los sacerdotes están para servir, y tienen que dar un fruto que permanezca.  A este respecto advirtió a los hombres que quieren dejar una traza en esta vida, afirmando que lo que permanece no es el dinero, ni siquiera los edificios, ni los libros, "ya que después de un cierto tiempo todo desaparece, lo que permanece eternamente es el alma humana".
                                              ____________________________

 

    Mediten a este respecto las declaraciones del Papa Benedicto XVI-, sobre el Tercer Secreto de Fátima. Declaraciones más actuales que nunca.
 

    Apariciones Mensajes Profecías  devociones, oraciones:
 
        Recibir el "Boletín Materdolorosa", envíe un correo a  [email protected],
             

              LAS APARICIONES   
    –   La Santísima Virgen en Fátima
    –   Las Apariciones de Fátima;
historia.
    –  
El mayor enigma del Siglo XX; el mensaje de Fátima.
    –   Declaraciones de Sor Lucía de Fátima
; sobre el mensaje de la Virgen.
    –   Juan Pablo II, el Secreto, y otros temas marianos.
    –   La Consagración de Rusia
, una condición indispensable.
    –   La devoción de los CINCO primeros sábados de mes.

      
     EL SECRETO  
    –   El secreto de María a los niños de Fátima
. (Versión oficial Vaticana.)
    –  
El "Tercer Secreto" de Fátima; versión diplomática 1963 - 
   
–   El "Tercer Secreto" de Fátima - testimonios  - 
    –   El "Tercer Secreto", revelado por la Santísima Virgen en Peñablanca.  
    –   El "Tercer Secreto"; versión oficial del Vaticano
; Junio 2.000".

       
  CRONOLOGIA DE LOS HECHOS DE FATIMA  
      -   Capítulo primero; un mensaje de esperanza y salvación
      -   Capítulo segundo; declaraciones antes del año 2.000.
      -   Capítulo tercero; la versión oficial del Vaticano
- después del año 2.000.

      
   DECLARACIONES Y TESTIMONIOS  
     –   Articulo de L'Osservatore Romano, con las palabras del Papa.
     –   Declaraciones del Papa Juan Pablo II, sobre el Tercer Secreto.
     –   Declaraciones del Papa Benedicto XVI
; sobre el Tercer Secreto.
     –   Declaraciones del Cardenal Silvio Oddi
; sobre el Tercer Secreto
     –   Declaraciones de otros exponentes de la Iglesia
, sobre el Secreto.
     –   Carta de la Hermana Lucía
; explicando la devoción de los primeros sábados.
     –   La  Consagración de Rusia, una necesidad teológica
; Rvdo. P. Gregorius.
     –   Doce preguntas sobre la Consagración de Rusia.   
     –   Murió sor Lucia de Jesús
; la última superviviente de los tres pastorcitos.

 

                                       _______________________________

 
                   Roguemos a Dios por la Iglesia, por los sacerdotes
                      y fieles, para que luzca la verdad en el mundo
!!!
                           
   _______________________________

Hosted by www.Geocities.ws

1