Pagina Principal
Indice de temas
Tema anterior
Tema siguiente 

Para Comprender la Justicia

Esperábamos nuestro turno en el centro de rehabilitación sentadas en la misma banca. Inicié el diálogo:

-¿Qué le pasa a tu niño?

- No puede asentar bien el pie contestó -, por eso le van a poner un aparato para que pueda caminan

-¿Estás de paso en México o ya vives aquí?

- Ya hace tiempo que nos venimos del pueblo.

-¿De dónde eres?

- Del Estado de Oaxaca, cerca de Nochistlán.

- Ah, de la Mixteca. ¿Sabes? Somos paisanas, yo también soy oaxaqueña. Tú, ¿por qué té veniste de la tierra?

- Porque verá usted, allí ya casi no teníamos qué comer y... usted sabe... con los hijos.

-¿ Cuántos tienes?

- Me viven siete.

- Y aquí. ¿Cómo te ha ido?

- Duro, pero hay vamos saliendo,

- Tus chicos ¿van a la escuela?

- Sí, por eso también venimos. La mayor ya entró este año a la Universidad, éste (señalando a un jovencito junto a ella) termina la secundaria, otros tres van en primaria.

- Están muy adelantados ¿cómo has podido?

- Trabajando, trabajando duro. Cuando llegamos mi marido encontró trabajo, pero no alcanzaba, para mi' era difícil, como no sé leer ni escribir, pero tenía que ayudarlo. Empecé a recoger desperdicios.

- ¿ Pepenadora?

- Sí, ¿qué más podía hacer? Entre los dos fuimos pudiendo con los hijos. Nos apura que tengan escuela.

- Te felicito, vas saliendo adelante.

- Primero Dios, señora, porque ¿ uno qué?

- Tienes razón, primero Dios.

Me hizo reflexionar: Una voluntad firme, la de una mujer analfabeta que no quiere para sus hijos la ignorancia, que se viene a la capital huyendo de la miseria. Llega a trabajar en lo que puede, en lo más humilde, lo que a ella le importa es unir su esfuerzo al del marido para juntos buscar lo mejor para sus hijos y para ellos lo mejor es el estudio porque esperan les abra las puertas hacia un bienestar que ellos no han tenido. El de ellos es un hogar en que hay unión, hay una meta común, hay un afán de "ser más".

Los hijos responden, están promovidos por sus padres. Incluso hay un niño que necesita atención especial de rehabilitación y se la proporcionan. Y también hay Fe. "Primero Dios ha dicho, porque uno qué". La semilla de Dios existente en el pueblo mexicano tal vez en germen simplemente, sin cultivar, sin crecer, pero allí está. Y recuerdo "Dios está con los pobres que quieren superarse, con el que tiene anhelo de liberación, que es reclamo de justicia".

¿Justicia? ¿Por qué? ¿Qué es justicia?

Respuesta Doctrinal 1.-PLAN DE DIOS

Para comprender la "justicia" tenemos que recurrir a la relación con el plan salvífico de Dios, la debemos descubrir en el contexto de la fe.

"El Padre Eterno creó el mundo Universo por un libérrimo y misterioso designio de su sabiduría y de su bondad, decretó elevar a los hombres a la participación de su vida divina y caldos en el pecado de Adán, no los abandonó y les dispensó Siempre su ayuda en atención a Cristo Redentor" (Vat. II. L. .G. 2).

El plan de Dios para el hombre es un plan de amor, que se va desarrollando en el tiempo, con el designio de una relación continua y especial de amistad con Dios y pone a su servicio un mundo al que debe hacer dar fruto en armonía con sus semejantes.

La desobediencia a la voluntad divina destruye esa amistad con Dios, la armonía entre los hombres y aún las relaciones con la naturaleza.

En el Antiguo Testamento encontramos que la acción divina de restauración comienza a manifestarse en los justos, a los que son fieles a la voluntad de Dios:

Noé, Abraham. Se bendice de nuevo al hombre, se confirma su misión en el mundo y las bendiciones que ellos alcanzan con su fidelidad se extienden a toda la creación.

Dios va al encuentro del hombre, se origina el pueblo de. Dios, Israel, pueblo de promesa y alianza, historia de salvación.

Fidelidad de Dios é infidelidad del pueblo: misión e historia que el pueblo realiza en medio de las vicisitudes humanas, progresan muy lentamente y difícilmente hacia su realización.

La realidad de toda esta economía de salvación, de las relaciones entre Yavéh y la humanidad y de ~a actitud y conducta humana la expresa el Antiguo Testamento por la palabra: JUSTICIA.

JUSTICIA DIVINA: Justicia de Dios significa que Dios obra como debía obrar, según su naturaleza o sus libres determinaciones, juzga con absoluta equidad, castigo o premio correspondiente, pero sobre todo, fiel cumplimiento de las promesas que hizo en la alianza. Vela porque en Israel se observe el derecho y las leyes, sobre todo en favor del oprimido y desvalido.

JUSTICIA DEL HOMBRE: Es justo el que es recto, íntegro, aquel cuya conducta está de acuerdo con la voluntad de Yavéh; es por lo mismo una actitud fundamental en la que deben realizarse todas las actuaciones humanas. Los mismos actos de religión sólo así son aceptos a Dios, que rechaza los actos de culto del que no se preocupa por la justicia.

Así la búsqueda cristiana de la justicia es una exigencia de la enseñanza bíblica (C.R.E.P.).

EL AMOR A DIOS Y A NUESTROS HERMANOS ES LA FUERZA INSPIRADORA DE LA JUSTICIA, ENTENDIDA COMO CONCEPCION DE VIDA.

El planteamiento del problema Latinoamericano en el documento de Medellín sobre justicia, como una frustración casi universal de legítimas aspiraciones, que crea el clima de angustia colectiva que ya estamos viviendo (Medellín Justicia IC) tiene en lo general validez en México.

Vuelvo a pensar en mi paisana. Aquilato todo lo que me ha dado: descubrir los valores humanos ocultos en las apariencias sencillas, la ausencia del egoísmo, nada para ella, todo para su familia, la riqueza del trabajo honrado por humilde que sea, la fortaleza para continuar una tarea emprendida.

Y me vienen a la mente las palabras del mensaje de S.S. a nuestra acción católica.

"Conviviendo los gozos y las tristezas, las angustias y las esperanzas del pueblo mexicano y particularmente de sus sectores más pobres y marginados, el testimonio y servicio de los cristianos puede aportar una contribución fecunda en una perspectiva de justicia y liberación integral de todo cuanto oprime al hombre y atente contra la fraternidad de los hijos de Dios

¿Cómo hacerlo? Personalmente no podría hacer lo suficiente para lograr su promoción integral, humana y cristiana, pero la ventaja de trabajar en equipo, en la UFCM, me da la solución: canalizarla hacia uno de nuestros Centros de Promoción de la Mujer. Este debe ser mi compromiso personal.

Opté por compartir con mis compañeras esta experiencia personal.

¿Las moverá a hacer también un compromiso de grupo en favor de tantas mujeres que solo esperan una motivación amiga para su promoción?

El aumentar y mejorar para ellas nuestros Centros de Promoción es compromiso de todas. ¿ Lo cumpliremos?

En el siguiente artículo: La Justicia en el Nuevo Testamento.
 

Pagina Principal
Indice de temas
Tema anterior
Tema siguiente
Hosted by www.Geocities.ws

1