RUMBO AL SUD

Tercera parte

 

 

De 1899 a 1908

Entre los años 1899 y 1905 se pusieron en servicio 41 coches de cuatro ejes, de segunda clase serie E, fabricados por Birminham y por Lancaster en Gran Bretaña. Se los numeró 290 a 319 y 420 a 430, estos últimos en servicio recién en 1905. La letra E identificó en las series, a partir de entonces, a todos los coches de segunda clase. Los números 312 y 429 fueron destruidos el 25/6/1930, en un accidente producido en Empalme Pavón (Avellaneda), en el que un tren procedente de la vía Temperley se llevo por delante a otro que lo hacia desde Quilmes, destruyendo incluso la cabina de señales. En 1932 quedaban 19 coches de esta serie en servicio, cinco años después solo 3, los números 314, 316 y 318 y en 1947, solo el coche 318 que pasó a integrar la dotación del FCNGR.  


Coche 425 de la serie E, fabricado por Lancaster y puesto en servicio en 1905.


Cuando los Talleres de Remedios de Escalada comenzaron a funcionar a pleno, entre los años 1900 y 1904, el FC del Sud inició allí la producción masiva de coches modernos para remplazar la flota que iba quedando obsoleta, la primera serie salida de esta nueva fábrica de material rodante fue la serie A1, compuesta de 33 unidades de primera clase, de cuatro ejes, numerados 21/40 y 320/332. En 1900 estaban en servicio los primeros 10 coches, en 1902 ya eran 20 y en 1905 la serie estaba completa. En un accidente producido en Calderón, en el año 1930, el coche número 29 resultó destruido y ya en 1941 solo quedaban de esta serie cuatro coches en servicio, los números 21, 23, 28 y 320 que en 1949 pasaron al Roca.  
Fabrica de coches del FC Sud, en Los Talleres, luego Talleres Remedios de Escalada.

Coche de la serie A1, originalmente tenían los vestíbulos abiertos como el coche de la serie E.

La serie F estaba compuesta de 2 coches de primera clase, de 3 ejes, fabricados en Escalada en 1901, presuntamente con chasis y carrocerías de otras series en proceso de radiación, se los numeró 177 y 178 y se les asignó una letra (F) al margen de la clasificación normal de esos años y ya en 1910 se habían convertido en coches oficiales números O 79 y O 80, llegando así a la nacionalización.  

La serie A2 estaba compuesta por 12 coches de primera clase y 4 ejes que fueron entregados por Birminham en 1902, se los numeró 41/52 y llegaron todos en 1949, al FCN Gral. Roca.

También en 1902 llegaron 10 coches dormitorios de 4 ejes fabricados por Lancaster que el FCS clasificó como serie R1, numerados 121/130, de los cuales el coche 126 fue convertido en 1933 a oficial número O 209, llegando todos al Roca.

 

En la foto tomada en la estacion Temperley, entre 1902 y 1908, se ve tras la locomotora un furgon, un coche de primera clase serie D constrido en 1893 y un coche serie F de 1901.

Con la serie A2 Birminham entregó en 1902, dos coches dormitorios de cuatro ejes, clasificados serie R2 y numerados 131 y 132. El primero de ellos fue semidestruido en 1912 y un año después, reaparece renumerado 133, siendo ambos (132/133) modificados en 1926 y modernizados en 1941, llegando también a la nacionalización.

Coche 133 fotografiado en la cochera de Kilómetro 4 en el año 1978 y coche 132 en estado original.


En el año 1898 el FC del Sud adquirió todos los bienes del ex FC Buenos Aires y Ensenada, entre ellos la flota de coches, de los cuales algunos eran de seis ejes. Un coche de seis ejes está provisto de dos bogies de tres ejes cada uno, lo que le confiere mayor confort al andar y permite que sea mas pesado, pero tiene como contrapartida un mantenimiento mas complejo y un costo operativo considerablemente mayor. El FCS adoptó a partir de 1905, estos bogies para equipar algunas series pequeñas de coches Restaurantes, Buffetes, Dormitorios, Primera, Pullman o Reservados para familias. Los últimos de seis ejes fueron fabricados en 1924.  
Coches del ex FCBA&E en tren Obrero, llegando a Talleres Escalada.

Coches del ex Ferrocarril Buenos Aires & Ensenada, en el Ferrocarril del Sud

FC BA&E

 

FC SUD

serie

numeros

fabricante

año

clase

cantidad

serie

numeros

clase

destino

G

1,2,4,5

Portland

?

P

4

1

351/354

P

radiados 1903

G

3,6,7,8

Portland

?

P

4

2

356/359

P

radiados 1900

H

13,14,15

Gilbert

?

P

3

3

360/362

P

radiados 1903

D

16 al 28

Lancaster

1888/90

P

13

C5

363/375

P

radiados 1906

?

?

Harlan

1896

P

6

C6

376/381

P

fuera de serv. 1931 (1)

A

54/66

Gilbert

1891/92

P

11

B

382/392

P

radiados 1933 (2)

A

53,58,62

Gilbert

1891/92

P

3

J

393/395

B

radiados 1933

I

107/108

Portland

1872

S

2

E1

396/397

S

conv.a oficiales en 1904 (3)

D

104,109,116

Lancaster

1890

S

3

E2

398/400

S

conv.a oficiales en 1904 (4)

 D

106,115,117 

Lancaster 

1890 

3

  E3

401/403 

 conv. a ofic. en 1904 (5)

 G

110 

Portland 

1874 

1

  E4

404 

conv.a O.44 en 1904 

 C

105 

Portland 

1874 

S

1

  E5

405 

radiado 1904 

B

118,119

Gilbert 

1892 

S

2

  E6

406/407 

radiados 1913 

E/F

18,19, 

FCBA&E 

S

2

408/409 

radiados 1900 

E/F

102,103,... 

FCBA&E

S

5

410/412 

radiados 1900 

E/F

10,201 

FCBA&E 

413/414 

radiados 1902 

E/F

112,202,... 

FCBA&E 

?

355,415,417 

radiados 1904

Referencias: Clases: P primera, S segunda, M mixto, B buffet. (1) en 1931 convertidos a vehículos de servicio serie A. (2) a partir de 1902 convertidos a K2, K4 y J. (3) convetidos a oficiales O.36 y O.37. (4) convertidos a oficiales O.38, O.39 y O.40. (5) convertidos a oficiales O.41, O.42 y O.43.

La mayoría de los coches heredados del FCBA&E al llegar al Sud, eran obsoletos. Las series 2, 4, 5, 6 y dos coches de la 7 directamente fueron catalogados como inservibles, de ello se desprende el motivo de su pronta radiación. Sin embargo las series B y J, fabricadas por Gilbert entre 1891 y 1892, eran excelentes coches de 6 ejes que estuvieron en servicio hasta 1932.

Serie B, ex FCBA&E, fabricado por Gilbert Car Co. en 1891/92.

Serie C6, ex FCBA&E, fabricado por Harlan & Hollingsworth en 1896.6

 

A unos pocos coches del Ensenada aun hoy se los puede ver allí donde terminaron sus días como vehículos, para convertirse en viviendas fijas. Despojados de sus bogies y sobre durmientes o pilotes de hormigón, con los techos cubiertos a doble agua, hasta hace poco existían en los cuadros de las estaciones Coronel Brandsen, Altamirano o Bartolomé Bavio.  

Coche oficial O.41, ex clase E3 numero 401, ex FCBA&E, fabricado por Lancaster en 1890. Estuvo en servicio hasta 1914.

Coche de la serie C6 fotografiado en la estacion La Plata, heredado del ex FCBA&E, fue fabricado por Harlan en 1896 y estuvo en servicio publico hasta 1931.

 

Un coche de tres ejes de la serie G de primera clase, fabricado por Lancaster en 1884, se convirtió en 1902, en coche mixto numero 419, luego 141 de la serie Z, letra esta que identificará en mas, a todos los coches mixtos del Sud. En 1908 estaba en servicio pero al año siguiente ya no existía. De igual manera, la serie L4 de 1903 estaba compuesta por un solo coche cocina, de tres ejes, numerado 289, probablemente el K1 de 1890 que en 1909 se convirtió en oficial O.78 y fue radiado en 1917. la serie K2 fue en 1903 un solo coche de seis ejes ex FCBA&E, convertido en 1899 a serie B y luego a restaurante, al igual que la serie K4, compuesta de 6 coches de igual origen y que terminaron en 1922 convertidos a oficiales O. 134/O.139 siendo radiados en 1928.

Entre 1906 y 1908 el Ferrocarril del Sud adquirió en Gran Bretaña una gran cantidad de coches para renovar su flota, se trato de 268 vehículos de los cuales 265 llegaron, luego de la nacionalización en 1948, al FCNG Roca. Fueron estos los últimos coches importados, para el servicio público del FC Sud. A partir de 1909, con excepción de algunos coches oficiales de características especiales todos fueron fabricados en Remedios de Escalada.

Con la serie K3 llegan en 1906 los primeros coches originales del Sud provistos de seis ejes. Fueron 12 coches restaurantes fabricados por Metropolitan y numerados 278/280, 384/386 y 400/405. En 1936 fueron convertidos a buffet serie J3, números 1086/1097 y así llegaron a la nacionalización.

Serie K3, coche restaurante fotografiado sobre el trasbordador de R. de Escalada.

Los primeros coches Pullman del FC Sud ( así llamados por estar dotados de mayores elementos de confort ) serie A5, fueron al igual que los K3, fabricados en 1906 por Metropolitan y dotados de seis ejes, numerados 360/365, en 1925 fueron convertidos a coches de primera conservando la serie y numeración. Entre 1941 y 1942 fueron modernizados en R. de Escalada y así llegaron al Roca.  

Serie A5, coche Pullman fotografiado en P. Constitucion.

 

La serie J1 fueron 2 coches buffet fabricados por Metropolitan en 1906, de seis ejes numerados 398/399 que en 1936, conservando la serie se los renumero 1098/1099 y se les cambió un boguie de tres ejes por otro de dos ejes a cada uno, para adaptarle el sistema de calefacción eléctrica. Así se los pudo ver en los años 70, corriendo con los trenes a Bahía Blanca o Bariloche.

La serie E1 (años 1906/1909) fue la mas numerosa del FC Sud. Compuesta de 94 coches de segunda clase, de cuatro ejes, fabricados también por Metropolitan se los numeró 408/419, 431/445 y 500/566. En 1936 el número 417 se encontraba radiado por accidente y 12 coches, ex 408/416, 418/419 y 431 se habían convertido en mixtos serie Z3, renumerados 1414/1425. El coche E1 numero 558 fue destruido en el accidente de Calderón, el 27 de mayo de 1940 y todos los demás (92 coches) llegaron al Roca como E1 o Z3.

Metropolitan entregó también en 1906, 15 coches dormitorios numerados 451/465 clasificados como serie R3 que pasaron todos al Roca.

Birminham entregó al FC Sud entre 1906 y 1907, 34 coches de primera clase y cuatro ejes que fueron numerados 466/499 y a los que se les asignó la serie A4. En 1936 las primeras 12 unidades fueron convertidas en coches mixtos serie Z2 números 1439/1450 y al año siguiente 6 unidades (478/483) se transformaron en coches cantinas serie J4, números 1070/1075. Los 12 Z2, los 6 J4 y los 16 A4 restantes integraron la dotación del Roca.

La serie A7, fabricada también por Birminham estaba compuesta de 20 coches de primera clase y 4 ejes que fueron numerados 333/352. En 1927 el coche 343 estaba desmantelado y los otros 19 vehículos llegaron al Roca.

Cuarenta y nueve coches dormitorios de 4 ejes fueron fabricados por Metropolitan entre 1907 y 1908, se los clasificó serie R4 y se los numeró 567/615. el primero de la serie fue convertido en 1936, en coche despensa y dormitorio del personal, serie K9, numero 3000. Los restantes R4 y el K9 llegaron al Roca, a este último se lo podía ver, hasta hace poco tiempo, detenido como comuna del personal, en la estación Mar del Plata.

Serie R4, Metropolitan años 1907/8 en el trasbordador de R. de Escalada

Entre 1907 y 1908, Birminham entregó al FC Sud, 21 coches de primera clase, serie A3  números 370 y 616/635, el primero de ellos que inexplicablemente llevaba un numero tan distinto al resto de la serie, sufrió un grave accidente en 1930 pero fue recuperado y finalmente todos ellos pasaron al FCNG Roca. Los últimos importados fueron la serie E2, 15 coches de segunda clase y cuatro ejes entregados entre 1907 y 1908 por Metropolitan, que fueron numerados 636/650 y que llegaron todos al Roca.

La puerta central de este coche denota que la serie A3 a la que pertenece, era para uso exclusivo en la sección urbana.

En 1908 el Ferrocarril del Sud tenía en servicio 595 coches de los cuales 74 eran de tres ejes, 34 de seis ejes y 487 de cuatro ejes; según su clase, ellos eran:

salón primera

203

 

salón segunda

211

 

salón mixto

1

 

dormitorio

136

buffet

2

 

cocina

1

 

restaurant

35

 

pullman

6

continúa en la próxima edición