RUMBO AL SUD

cuarta parte

 

 

De 1909 a 1933

A partir de 1909, como se dijo en el capítulo anterior, todos los coches del Ferrocarril del Sud, excepto el coche dinamométrico, fueron construidos en Remedios de Escalada. En los 20 años que ocupa este capítulo se pusieron en servicio 439 vehículos, a razón de casi 2 coches por mes. Si tenemos en cuenta que paralelamente los Talleres de Banfield ( luego Remedios de Escalada ) fabricaba también en gran cantidad vagones y considerando la dificultad para obtener materia prima y componentes importados debido a la primera guerra mundial, tendremos una idea de la gran actividad en esos años que paralelamente fueron los de mayor transformación de la empresa, sobre todo en la zona urbana, donde el tráfico de pasajeros demandaba cada vez mayor cantidad de trenes. 

Las siguientes tablas ilustran sobre los distintos tipos de coches construidos

en Remedios de Escalada y puestos en servicio entre 1909 y 1933.


Serie

año

clase

servicio

cant.

numeración

ejes

destino

observaciones

A6

1909

primera

general

6

3354/359

4

FCNGR

-----

J2

1910

buffet

general

1

651

6

FCNGR

en 1936 Nº 1100

K5

1910

restaurant

general

2

396/397

6

FCNGR

en 1939 conv. a J2

Z1

1910/11

mixto

general

18

652/669

4

FCNGR

-----

A8

1911

primera

local

20

670/679-695/704

4

FCNGR

-----

E4

1911

segunda

local

20

680/689-705/714

4

FCNGR

-----

E5

1911/14

segunda

local

55

690/94-725/34-850/89

4

FCNGR

26 coches conv. a E4

A9

1912/13

primera

local

40

715/724-750/779

4

FCNGR

26 coches conv. a A8

 

Coche serie J2 en 1939, ya renumerado, fotografiado en Remedios de Escalada.

El primero de la serie A8, fotografiado en 1911, en Talleres

de Remedios de Escalada.

 

Serie

año

clase

servicio

cant.

numeracion

ejes

destino

observaciones

A10

1913/14

primera

general

10

1001/1010

4

FCNGR

con compartimiento para familia

K5

1913/21

restaurant

general

14

735/748

6

FCNGR

en 1939, 7 coches conv. a J4

R6

1915/21

dormitorio

general

10

2201/2210

6

FCNGR

 

A11

1920

primera

general

6

1101/1106

6

FCNGR

A9

1921/23

primera

local

35

780/814

4

FCNGR (34)

en 1930 coche 780 desmantelado

R7

1922/23

dormitorio

general

18

2211/2228

4

FCNGR

en 1932 2211/13 (3) transf. a la secc. BBNO, serie BR1. en 1937 todos modernizados en R. Escalada 

K5

1922/27

restaurant

general

35

2701/2735

4

FCNGR

ex 2730 en Raltren Club, estacion Bahia Blanca

E5

1924

segunda

local

10

890/899

4

FCNGR

en 1936 convertidos a salon primera serie T Nº 1189/1200

 

 

Coche dormitorio R6, antecesor de los R7, se diferenciaban de estos en su aspecto exterior, por tener en los toilettes, ojos de buey

Coche restaurante de la serie K5, construido entre 1922 y 1927

 

Serie

año

clase

servicio

cant.

numeracion

ejes

destino

observaciones

R5

1924

reservado

p/ familia

general

3

2601/2603

6

FCNGR

2 coches preservados por

Ferroclub Argentino y AFEPRORA 

A9

1924/25

primera

local

20

815/834

4

FCNGR

  -----

A12

1924/25

pullman

general

10

1201/1210

4

FCNGR

  -----

R7

1925/26

dormitorio

general

25

2229/2253

4

FCNGR

5 modernizados en 1938, Nº 2246 convertido a

oficial O.226 en 1948 

A10

1927/28

primera

general

10

1021/1030

4

FCNGR  (9)

con compartimiento para familia. En 1940 Nº 1023

destruido en Calderón

E6

1927/33

segunda

general

51

3001/3051

4

FCNGR

3014 con carrocería forrada en chapa 

A9

1927/33

primera

local

88

1301/1388

4

FCNGR (87)

1323 destruido el 29/7/1929.

ver usinas rodantes

E7

1928/33

segunda

local

8

4001/4008

4

FCNGR

ver usinas rodantes

 

Coches de primera serie A11 con bogies de 6 ejes.

2 coches dormitorios serie R7, ventanas cuadradas en lugar de ojos de buey en los toilettes.

Coche de la serie E6, ya modernizado en 1939, nótese el logo FCS pintado en lugar del escudo y las banderolas de madera en lugar de vidrio.

continúa en la próxima edición.