FICHA DE TORNEO

> > POR AÑO >
FICHA
POR PAIS
27. CAMPEONATO DE ESTADOS UNIDOS (1980)
Pt Jugadores Tit ELO Ed 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 Pts
1 Christiansen, Larry Mark GM 2485 23   1 = = 1 = = = = 0 1 1 =   7.5
2 Browne, Walter Shawn GM 2540 33 0   = 0 1 = 1 = = 1 1 1 =   7.5
3 Evans, Larry Melvyn GM 2520 48 = =   0 0 = 1 = 1 = 1 1 1 = 7.5
4 Shamkovich, Leonid GM 2515 57 = 1 1   = = = 1 = = = 0 = 1 7.0
5 Seirawan, Yasser MI 2510 20 0 0 1 =   1 0 = = 1 = 1 =   6.5
6 Lein, Anatoly GM 2520 49 = = = = 0   = = = = = 1 =   6.0
7 Zaltsman, Vitaly   2460 38 = 0 0 = 1 =   = = 1 = 0 1 = 6.0
8 Benko, Pal GM 2485 51 = = = 0 = = =   = 1 0 = =   5.5
9 Byrne, Robert GM 2530 52 = = 0 = = = = =   0 = = =   5.0
10 Bradford, Joseph   2305 29 1 0 = = 0 = 0 0 1   0 1 =   5.0
11 Biyiasas, Peter GM 2485 29 0 0 0 = = = = 1 = 1   0 =   5.0
12 Peters, John MI 2465 29 0 0 0 1 0 0 1 = = 0 1   1   5.0
13 Bisguier, Arthur Bernard GM 2455 50 = = 0 = = = 0 = = = = 0     4.5
14 Diesen, Mark MI 2435 22 = 0 = 1.0
DESCARGA DEL TORNEO
PGN (Click aquí) CBV (Click aquí)
DESCARGA DE LA TABLA DEL TORNEO
XLS (Click aquí) TXT (Click aquí)
ACTUACION INDIVIDUAL
Pt Jugadores G T P Pts
1-3 Christiansen, Larry Mark 4 7 1 7.5
Browne, Walter Shawn 5 5 2 7.5
  Evans, Larry Melvyn 5 6 2 7.5
4 Shamkovich, Leonid 4 8 1 7.0
5 Seirawan, Yasser 4 5 3 6.5
6-7 Lein, Anatoly 1 10 1 6.0
  Zaltsman, Vitaly 3 7 3 6.0
8 Benko, Pal 1 9 2 5.5
9-12 Byrne, Robert 0 10 2 5.0
Bradford, Joseph 3 4 5 5.0
  Biyiasas, Peter 2 6 4 5.0
Peters, John 4 2 6 5.0
13 Bisguier, Arthur Bernard 0 9 3 4.5
- - - Diesen, Mark 0 2 1 1.0
DATOS - DATOS - DATOS
Fecha: Junio de 1980 Lugar: Greenville
ELO Promedio: 2483 Edad Promedio: 39,1
Part. Definidas: 36 de 81 % Part. Definidas: 44.4%
NOTAS BREVES
Dos nuevos inmigrantes se agregan a la frondosa lista de extranjeros que, sobre todo en los últimos años, participan en el Campeonato de los Estados Unidos. Se trata en primer lugar del GM Peter Biyiasas, quien en tres oportunidades luciera la corona de campeón en Ca-nadá, su país natal. El otro debutante fue el joven Ya-sser Seirawan, oriundo de la ciudad de Damasco en Si-ria. El juvenil sirio-americano alcanzó un meritorio 5to. puesto, en tanto que el GM canadiense no pudo reunir el 50% de los puntos en juego.
DESARROLLO DEL TORNEO
Durante el mes de junio tuvo lugar en la ciudad de Greenville (Carolina del Sur), la disputa de la 27ma. edición del Campeonato Nacional de los Estados Unidos. Luego de una dura y reñida compe-tencia los GM Larry M. Christiansen, Walter S. Browne y Larry M. Evans compartieron la vic-toria. El título alcanzado por L. Christiansen (el mejor de los tres co-campeones, por sistema) es un justo premio para quien en todas sus presentaciones en el Campeonato Nacional demostró un encomiable espíritu de lucha, aún cuando no lo acompañe la fortuna (sirva como referencia que en el campeonato anterior -Pasadena, 1978- L. Christiansen quedó a solo medio punto del fondo de la tabla, pero definiendo 9 de sus 14 juegos y presentando lucha en el resto). El presente torneo lo vió con un andar un poco más cauteloso, pero con el paso firme como de costumbre solo dió unas "tablas de salón" frente a Bisguier y Benko (quien puede resistirse a jugar una corta partida con nuestro conocido P.Benko!). Como premio adicional, Larry Christiansen se convirtió en el cam-peón americano más joven desde que Fischer irrumpiera en la escena del ajedrez estadounidense.
En crónicas anteriores -Mentor, 1977- hicimos una amplia referencia sobre las destacadas actua-ciones que Walter S. Browne viene cumpliendo en el Campeonato Nacional. Este nuevo halago no hace más que reafirmar aquellos conceptos. Relegado trás su derrota frente a Shamkovich en la 9na. rueda, un buen "sprint" final de 3 puntos sobre 4 le permitió alcanzar dos objetivos: por un lado a los punteros y por otro su cuarta corona de campeón.
También Larry M. Evans luce por cuarta vez el título de campeón en su legajo personal. El más veterano de los co-campeones comenzó el torneo de manera inusual: definió los seis primeros jue-gos colocando su score individual 4 a 2. Este puntaje lo dejó segundo, junto a Browne entre otros, a media unidad de L. Christiansen, pero con una partida menos disputada. Llegó a la vanguardia en la 10ma. jornada y ya no perdería esa posición de privilegio en el resto del campeonato.
Separados sólo por media unidad terminaron el jugador más veterano de la competencia, Leonid Shamkovich y el más joven, Yasser Seirawan. En la actuación de Shamkovich destaca el hecho de haber vencido a dos de los co-campeones (Browne y Evans) y de tener el índice de com-batividad más alto del torneo (cedió sólo en la primera jornada sus habituales tablas cortas con A. Lein). La performance de Yasser Seirawan fue poco menos que consagratoria. Recordemos que cumplida la 11va. fecha (a dos del final) compartía la punta del torneo junto a los tres ganadores finales. Libre en la fecha 12, debía vencer en la última jornada a V. Zaltsman en un intento por compartir el triunfo o hasta ganar en solitario (ayuda de terceros mediante). La empresa no parecía imposible, dado que la actuación de Zaltsman en el torneo era apenas discreta, pero la partida le fue totalmente desfavorable prolongando, incluso, un final perdido por más de 30 jugadas.
Del resto de los participantes fueron intrascendetes esta vez las actuaciones de Anatoly Lein y Robert Byrne, quienes pecaron de un excesivo conformismo, al punto tal de que el ex-campeón Robert Byrne, por ejemplo, no logró ganar partida alguna. Otro ex-campeón, pero esta vez canadiense, pasó también sin pena ni gloria por el torneo: Peter Biyiasas. Cerramos nuestra referencia sobre los ex-campeones, con un breve comentario sobre la actuación de Arthur Bis-guier (ganador en solitario del torneo en 1954), en esta oportunidad le tocó cerrar, también en solitario, el lote de participantes.
El "Campeonato Carpintero" tuvo el siguiente resultado: 1ros) Robert Byrne y Anatoly Lein 10 ta-blas en 12 juegos!; 2dos) Arthur Bisguier y Pal Benko (9 de 12). Desde 1973 que en el Campeo-nato de los Estados Unidos la cantidad de partidas definidas no supera el 50%, aunque justo es reconocer, que el actual certamen tuvo una pequeña mejora con respecto a los guarismos del año anterior. La fuerza del torneo se mantiene dentro de la categoría 10 de la FIDE, lo que lo coloca en segundo término, detrás del Campeonato Nacional de la Unión Soviética.
Fuente: ChessBase (Partidas)

CAMPEONATOS DE USA
© 2001/2003 Old in Chess - Contacto: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1