HOME!

 

 

HISTORIA 

PRENSA PORTADAS PREMIOS 60 AÑOS NO ES NADA


Primero fue bailarina. Después se convirtió en actriz y por último aprendió a cantar. Ahora, cuando contemplamos a Nacha Guevara en un escenario, podemos admirar una perfecta conjugación de baile, interpretación y canto.
Su primer show de canciones es “NACHA DE NOCHE”, pero su primer gran éxito en el mundo del espectáculo, lo consigue junto a Alberto Favero en 1969, con la obra “ANASTASIA QUERIDA”, espectáculo que recibe la mención como “el espectáculo más importante del año”, otorgado por la revista especializada “Primera Plana”.

Alberto Favero, Nacha Guevara y Mario Benedetti

En 1973 estrena en el Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires “LAS MIL Y UNA NACHAS”. En esta obra la actriz interpreta 16 personajes diferentes. La obra permanece tres temporadas seguidas en cartel y obtiene el premio “Estrella 1973” que los críticos especializados de la revista “Informe del espectáculo” otorgan una vez al año.
1974 no es un año afortunado para Nacha. Junto con otros 26 artistas es amenazada de muerte por el régimen derechista que gobierna Argentina. Abandona su país, se radica en México, donde no tarda en triunfar. Una exhaustiva gira por las provincias mexicanas, le reportan el “Premio Especial 1975” otorgado por la Unión de Críticos y Cronistas de Teatro de México.
En 1975 regresa a Argentina para realizar una versión modernizada de “LAS MIL Y UNA NACHAS”, pero en el estreno una bomba estalla en el teatro produciendo dos muertos y numerosos heridos. Nacha suspende las representaciones y abandona Argentina por segunda vez.


Entrada al teatro donde se representaba 'Las mil y una nachas'

Durante el año 1976 Nacha Guevara recorrerá todo el continente Iberoamericano. Debuta con “NACHA DE NOCHE” en el Teatro Municipal de Caracas y participa en el 2º Festival Internacional de Teatro de Sao Paulo. Su éxito en Brasil es tan grande que se verá obligada a quedarse tres meses más de lo previsto. Nacha llega a España, único país de habla hispana que le quedaba por visitar y estrena en el Teatro Valle-Inclán de Madrid donde consigue un éxito tal que permanece 9 meses consecutivos en cartel. Sus visitas a España se repetirán regularmente.
En 1978 Nacha regresa a España para realizar una extensa serie de giras que la retiene más de un año en ese país. Más tarde, y por espacio de un año, permanece en Estados Unidos, llamada por el productor y director teatral Harold Prince.
Nacha sigue apegada estos años a España donde, independientemente de seguir triunfando en los teatros, deja grabados varios LP´s con textos de Benedetti, y otros renombrados poetas de habla hispana.
A mediados de los 80’s, Nacha Guevara se radica nuevamente en Argentina, sin dejar de trabajar en toda América. Produce y dirige nuevos espectáculos como “Eva” o “Nacha Guevara 100%, del Di Tella al 2000”.
Ya en 1991, Nacha Guevara trabaja en Sevilla y graba varios programas de televisión junto al periodista Jesús Quintero y realiza una serie de actuaciones con motivo de la EXPO 92.
Estos últimos años han estado dominados por sus grandes montajes escénicos de importantes espectáculos teatrales como el que presentara en España de enero a mayo de 2000 “LA VIDA EN TIEMPO DE TANGO (EN EL 2000 TAMBIEN)”, otro hito más en la carrera española de Nacha.
En 2001, presenta en el Teatro Calderón de Madrid su espectáculo “60AÑOS NO ES NADA” que la muestra una vez más como una auténtica show-woman.
El 2002 marca el lanzamiento de su libro “60 AÑOS NO ES NADA”, publicado por Editorial Planeta en España y que pronto se convierte en un éxito de ventas y la hace merecedora del “Premio Júbilo”.
En agosto de 2002, realiza el estreno mundial de “QUE ME VAN A HABLAR DE AMOR”, show musical que reúne canciones de amor de grandes autores, en el Festival Internacional de Teatro y Danza de Islas Canarias. Durante septiembre y octubre de 2002, realiza una gira por México con el espectáculo “LA VIDA EN TIEMPO DE TANGO”.
En el inicio de 2003 Nacha vuelve a la calle Corrientes de Buenos Aires, al Teatro El Nacional y presenta con éxito su espectáculo “QUE ME VAN A HABLAR DE AMOR”, con el cual sale de gira por Argentina y Uruguay y se presenta en escenarios internacionales como en el Festival Internacional de Tamaulipas (México, octubre 2003) y en el Festival Internacional de Teatro de Monterrey (México, noviembre 2003).


Volver a la página principal 1

Hosted by www.Geocities.ws