Modelo C�smico Ferman
Metaf�sica:  � Quien es Dios ?
� C�mo es Dios ?

Al intentar comprender las peculiaridades, caracter�sticas o �personalidad� del Esp�ritu Universal, debemos en primer lugar ser conscientes del alcance de nuestras posibilidades.
Posiblemente en el Cosmos seamos una civilizaci�n poco desarrollada y nuestra capacidad mental de comprensi�n tambi�n los sea. En este caso debemos saber de antemano que solo llegaremos a un cierto nivel de entendimiento en esta cuesti�n.
Sin embargo creo que tenemos la deber de intentarlo, lo cual contrariamente a lo que podr�an exponer nuestros religiosos �que ser�a pecado estudiar a Dios- creo que es nuestra obligaci�n y beneficio hacerlo.
Por tanto y fij�ndonos en su obra creativa o universo, incluidos nosotros, podemos considerar que algunas de las atribuciones de este Esp�ritu Universal ser�an:
Inteligencia, Sensitividad y Necesidad creativa.
Inteligencia:
Observando el universo, vemos que en todos y cada uno de sus puntos existe una gran inteligencia creativa. Cualquier peque�o trozo de materia, estudiado minuciosamente, vemos que est� compuesto, dirigido y estructurado por multitud de leyes f�sicas y matem�ticas todas ellas pertenecientes a un tronco com�n, es decir, formando un conjunto de acci�n y actuaci�n, puesto que si no fuera as� y cada ley actuara independiente de las dem�s, este trozo de materia no existir�a.
Por tanto la inteligencia se encuentra presente el todos los lugares del Cosmos, en tal cantidad y tan �ntimamente relacionada que podr�amos decir que el Cosmos es b�sicamente actuaci�n inteligente.
Sensitividad:
Ahora bien, la inteligencia por s� sola no act�a. �Porqu� iba la inteligencia crear nada si no hay algo que la impulse y dirija?
Y en ello consiste la Sensitividad, en factores de Sentimiento que desean ser expresados mediante actos creativos.
Parece claro que a la Inteligencia por s� sola no se le ocurrir�a crear una flor por ejemplo. �Para qu�?. Es necesario Sentimientos sensitivos que expresar.
Cuando observamos la naturaleza en toda su extensi�n podemos ver claramente la cantidad de inteligencia de que est� impregnada esta creatividad, pero al mismo tiempo observamos y sentimos la cantidad de sensitividad expresada en toda esta actuaci�n inteligente.
Por tanto hasta aqu� tendr�amos a la Inteligencia como mecanismos para conseguir los actos creativos y a la Sensitividad como impulso y voluntad de crear el Universo.
Necesidad Creativa:
Quiz�s podr�amos incluir a esta caracter�stica dentro de la Sensitividad, pero la veremos aparte para distinguirla mejor.
Parece claro que si el Esp�ritu Universal est� configurado con Inteligencia y Sensitividad, �ste necesitara expresarse y sentir vivas sus cualidades. No basta con ser inteligente y sensitivo, hay que demostrarlo mediante el ejercicio de estas facultades.
Y en esto consiste la Necesidad Creativa, en la necesidad de sentir vivas las cualidades espirituales mediante la exposici�n creativa de las mismas.
Hasta aqu� he hecho un resumen las peculiaridades que le podemos atribuir nosotros al Esp�ritu Universal.
Pero otra finalidad de este estudio, es la de definirnos a nosotros mismos como seres con facultades semejantes ya que como dijimos anteriormente, somos un compendio o extracto de la creatividad c�smica.
Por tanto nosotros tambi�n tenemos estas facultades de Inteligencia, sensitividad y necesidad creativa aunque en peque�o grado.
Precisamente estas facultades extra�das del Cosmos y que nosotros utilizamos para nuestras vivencias y trabajo, representan nuestra cuota de alma que antes hemos visto.
As� que estudiando al Esp�ritu Universal nos estudiamos a nosotros mismos y viceversa.
Esto nos confirma en la posesi�n de un alma inmortal puesto que estas facultades no son nuestras sino extra�das del Cosmos las cuales subsistir�n despu�s de nuestra muerte.
>> Creacion positiva: El Gran Teatro del Mundo
ENTRADA---HOME
1