Principales causas del uso SPA en los niños niñas y adolescentes

  • Desequilibrios, conflictos y rupturas familiares.
  • Fracasos escolares y de aprendizaje.
  • Experimentar lo desconocido, mueve sus curiosidad sobre los efectos de las drogas.
  • Tener vivencias emocionantes o peligrosas.
  • Búsqueda de placer y distracción, como antítesis del aburrimiento.
  • La búsqueda de placer por el placer de forma inmediata.
  • Escapar de condiciones de pobreza, ya sea carencias de vivienda, calor familiar, entre otras.

Factores de Riesgo
Se denomina factor de riesgo a cualquier característica de una persona o comunidad que incrementa la probabilidad de que se desarrolle un problema.

Factores De Riesgo Individuales

  • Trastorno en la memoria y el aprendizaje.
  • Trastornos endocrinos relacionados con la hormona de crecimiento y con la testosterona, así como alteraciones en el metabolismo óseo.
  • Desarrollo de conductas agresivas y de riesgo como por ejemplo: embarazos no deseados y relaciones sexuales no protegidas.
  • Baja autoestima.

Efectos de las Sustancias Spicoactivas

Los efectos que se pueden medir a corto plazo por el consumo de sustancias como los sedantes y ansiolíticos es que disminuyen la ansiedad y la agitación, así como las respuestas emocionales y el dolor, el nivel de atención es bajo, se produce relajación muscular, se facilita el dormir, con unas dosis elevadas se rebaja la presión sanguínea y se presentan vértigos y desmayos. Producen dependencia y tolerancia..