El Sistema Martí en Brasil

Existen diversos métodos derivados de la adaptación que realizó Angel Ramón Martí al portugués del sistema de su padre. Algunos de ellos son los de: Armando de Oliveira Carvalho (1929), taquígrafo de la Cámara de Diputados; Salomao de Vasconcellos, taquígrafo de la Cámara Federal; Mario Lopes de Castro, taquígrafo del ex Senado Federal; Fernando Moreira, taquígrafo de Curitiva, Paraná; y Pedro da Silva Luz, profesor del Instituto Comercial de Rio de Janeiro.

Oscar Leite Alves es autor de un sistema que publicó en 1923, titulado "Novo Método de Taquigrafía". Siguiendo a Aimé-Paris, reduce el alfabeto taquigráfico y fija doble valor fonético a muchos de sus signos; además, se vale de artificios como el engrosamiento y el agrandamiento.

En 1951 de celebró en Sao Paulo el I Congreso Brasileño de Estenografía, en el que estuvieron representados 14 Estados de Brasil. Fueron invitados de honor Miguel Palant de Argentina, Avenir Rosell de Uruguay y Mendes Povoas de Portugal.

 1
Hosted by www.Geocities.ws