Angel Ramón Martí

En el año 1820, Angel Ramón Martí, hijo de Francisco de Paula Martí, se trasladó a Lisboa para organizar el servicio taquigráfico parlamentario de las Cortes de Portugal, en virtud de un contrato autorizado por su padre.

Dicho contrato expresaba:

"Los abajo firmados de un lado D. Francisco Crespo de Tejada en nombre de los señores Baille Ferreyra y Compañía vecinos de Lisboa y de otro D. Francisco de Paula Martí, catedrático de Taquigrafía de esta Corte, en nombre de mi hijo D. Angel Ramón Martí, también taquígrafo muy inteligente, hemos convenido lo siguiente.

1o. Que habiendo yo D. Francisco Crespo de Tejada recibido carta de 8 del corriente de los mencionados señores Baille Ferreyra y Cía. para buscar y ajustar un taquígrafo muy inteligente para que pase a Lisboa a desempeñar dicha ciencia por cuenta del gobierno de Portugal y con preferencia el hijo del Sr. Martí, el que deberá:

1o.) Escribir en las sesiones próximas y sucesivas de las Cortes de aquel reino durante dos años que ha de residir en aquella capital por cuenta de aquel Gobierno.

2o.) Que se obliga a enseñar desde su llegada la ciencia de Taquigrafía a los alumnos que determine aquel mismo Gobierno y durante los tiempos intermedios que no haya Cortes y plantificar y dirigir la oficina de redacción.

3o.) Que su conducta debe ser cual corresponde a su carácter a un empleado del Gobierno para guardar la reserva debida en los casos que se requiera y enseñar a los jóvenes en toda la extensión del arte y con aquella prudencia propia de un director y maestro.

2o. Yo D. Francisco de Paula Martí, enterado de las cláusulas del artículo anterior me conformo en nombre de mi hijo al cumplimiento de todas ellas en la inteligencia de que siendo muy necesario que para asistir y llevar al corriente las sesiones de Cortes, enseñe con anticipación a algunos jóvenes lo que sea posible para que le ayuden en ellas y desde luego me obligo a que se ponga en camino para Lisboa a la mayor brevedad.

3o. Que en virtud de las órdenes de los señores Baille Ferreyra y Compañía y en consecuencia a las obligaciones a que queda sujeto D. Angel Ramón Martí, hemos acordado y convenido ambas partes que el Gobierno portugués le ha de pagar por sueldo anual un ciento de reis en moneda de ley a contar desde el día que sea presentado al Gobierno por dichos señores Baille Ferreyra y Compañía a pagar mensualmente y que además para el viaje de ida se le ha de dar 4.000 reales vellón metálico, la mitad en Madrid y la otra mitad en Lisboa a su llegada.

4o. y último. Al cumplimiento de lo declarado en los artículos antecedentes me obligo yo, D. Francisco de Paula Martí, y yo, D. Francisco Crespo de Tejada en nombre de los señores Baille Ferreyra y Cía. de Lisboa; y lo firmamos por cuatriplicado, dos para cada parte, en Madrid a catorce de noviembre de 1820".

A los pocos días aparece un aviso en la "Gazeta de Lisboa" que anuncia que se encontraba establecida en la capital un Aula de Taquigrafía regida por el Maestro Angel Ramón Martí, pagado por el Gobierno para dar lecciones a todas las personas que se quisieran habilitar para servir de Taquígrafos en las Cortes.

En 1822, publicó en Lisboa "Tachygrafía Portugueza", adaptación del sistema de su padre al portugués que realizó en colaboración con Pedro Barinaga, que había sido condiscípulo suyo en Madrid.

Hosted by www.Geocities.ws

 1