" ANECDOTAS Y PERSONAJES DE MI BARRIO 'DOS DE MAYO' "
pag. 2
             Todos los muchachos particip�bamos en los juegos. Yo por ejemplo lo hac�a en la �carrera de encostalados�. Mi hermano Augusto como �Buen diente� en la �comida de glotones. Mi primo Roque, �gil y delgado era bolo fijo en el �palo encebado� para alcanzar en la cima el ansiado premio: una gorda gallina colorada. Mi hermano mayor Alejandro, temido peleador callejero ya estaba inscrito en uno de los combates box�sticos. Y as�, en general, todos los vecinos participaban de una u otra manera. Lo que se quer�a era practicar  la uni�n y compa�erismo y esto se lograba con creces.
                                             EL �SHISHA� VILLANUEVA
                En la �carrera de Marat�n� el �Shisha� Germ�n Villanueva era un seguro ganador. La carrera consist�a en ir y venir hasta los Ba�os del Inca, m�s � menos unos 15 Km. Meses antes ya los competidores estaban �sacando f�sico� y con la participaci�n de nuestro �Shisha� el  triunfo estaba asegurado. Al menos de un segundo lugar no se pod�a bajar. Este entra�able amigo era un poco mayor que el resto del grupo, ten�a una enorme casa y por lo menos tres a cuatro chicas de servicio. Relacionaba con todas, pero en un gesto de lealtad al grupo las compart�a con  los mas allegados, los mas �patas�.
                 Recuerdo que una noche, nos hab�a hecho ingresar hasta el huerto de su casa, all� quedaban los aposentos de estas hermosas campesinas coquetas  y risue�as, casi todas bordeaban los 20 a�os de edad, por eso que como condici�n  para no embarazarlas nos exig�a que llev�semos nuestro �jebe�. Una noche nos encontr�bamos el �Misho� Merino, yo, el �Guille� Collantes y el due�o de casa escondidos entre los �rboles de duraznos. Brome�bamos acerca de nuestra virilidad y tama�o de miembro, el �Shisha�  fue el primero en entrar. Despu�s seguir�amos los restantes. Cuando el �Misho� estaba en plena faena vimos que por el zagu�n se acercaba una persona con una vela encendida. Era la mam� de Germ�n quien al escuchar ruidos en el fondo de la casa decidi� averiguar que es lo que pasaba. �ste  al  o�r que do�a Margarita mencionaba los nombres de las chicas sali� del cuarto despavorido y fue a refugiarse con nosotros. Estaba con los pantalones abajo pues no lleg� a culminar el acto, por lo que su peque�o ap�ndice  luc�a fl�cido y sin el preservativo provocando la burla de todos.
                   La se�ora al comprobar que no hab�a nadie en los dormitorios decidi� retirarse no sin antes recomendarles que no hagan cosas indebidas. Fue entonces que escuchamos unos ruidos sordos de pies descalzos. Era la Mar�a que llamaba: �Ni�o Walter�ni�o Walter�, le dec�a al Misho, �se ha olvidado su jebe en mi paloma, se ha olvidado su jebe en mi paloma...�
                                          EL �MISHO� SALAS
                 El sobrenombre de �Misho� era por sus �ojos de gato�. Viv�a con sus t�as solteronas, due�as de la panader�a del barrio, famosas por sus amasijos. Quien no conoc�a la panader�a de las se�oritas Merino!.... Cuentan que sus bizcochos y semitas las llevaban hasta el Ecuador. Esto sinceramente lo ignoraba en esos tiempos, por lo que no puedo dar f�. Con el correr del tiempo, ya muy ancianas, una tras otra fallecieron.
                 Del producto de  su trabajo hab�an obtenido una gran fortuna y no ten�an hijos,  por lo que al morir la �ltima de las se�oritas, dej� a nuestro personaje y a una hermana que eran sus sobrinos, casas, dinero en efectivo, joyas y el negocio.
                 Lamentablemente la falta de experiencia hizo que el �Misho�  malgaste y derroche la plata. Ninguno de los dos sigui� conduciendo la panader�a y la tuvieron que cerrar. Walter cambi�  una de sus casas por un carro. Su inquilino viendo que demostraba mucho inter�s en el veh�culo le propuso el cambio, pr�cticamente se aprovech� de la situaci�n. Ya con movilidad propia se volvi� un mujeriego, se alej� del grupo cas�ndose muy joven. Con nuevos amigos oportunistas no lleg� a  terminar sus estudios y termin� divorci�ndose. Viaj� a Trujillo en busca de trabajo y despu�s de algunos a�os parti� hacia la Madre Patria, lugar donde actualmente radica.
                                         EL �MONO� GAMBOA
                  Otro de los recuerdos que me dej� muy conmovido fue la  prematura muerte de mi amigo Manuel Gamboa, conocido como el �Mono� por su agilidad en escalar �rboles. Esta habilidad la aprovech�bamos para ir en busca de los �poroporos�, de capul�, de �pushgay�, tunas y otros frutos silvestres. El �Mono� se trepaba y desde lo alto nos arrojaba las sabrosas frutas.
                   En la pampa de don Pepe vol�bamos las cometas. Era una competencia para ver cual se elevaba mas alto. Escrib�amos cartas y haci�ndo un agujero al papel las coloc�bamos en el cordel, extasiados contempl�bamos como las misivas iban subiendo y subiendo hasta lo mas alto. Lamentablemente un dia, la cometa  del �Mono� se enred� entre los alambres de energ�a el�ctrica. Desesperado subi� al poste a tratar de solucionar el problema, pero sufri� una descarga de corriente que lo arroj� desde lo alto.
                  Corrimos en su auxilio. Hab�a sobrevivido al golpe, pero un fuerte olor a carne quemada me hizo observar que la mano derecha la ten�a negra y humeante. Lo levantamos en peso y corriendo lo condujimos a su casa. Llamaron al m�dico e inmediatamente lo internaron en el hospital del lugar. No se que pas�, est�bamos pendientes de su recuperaci�n, supimos luego que  una severa gangrena hizo que primero le corten el brazo y el mal no se detuvo� Su coraz�n dej� de latir. Ese d�a hubo mucho movimiento en su casa, Al pobre �Monito� lo tra�an de regreso ya cad�ver. Al momento que lo bajaron de la ambulancia la curiosidad me llev� a ver su rostro, r�gido pero con un gesto dulce. Hasta me parec�a que sonre�a. Esta escena la recuerdo hasta ahora. Los amigos acudimos a su velorio dos noches. Pienso que si hubi�semos tenido mas edad en esa �poca, merec�a que lo saquemos de su casa en hombros para depositarlo en la carroza y en el cementerio alguno de nosotros le brinde unas  palabras de homenaje.
Volver a p�gina principal
a siguiente p�gina
Ir a pagina literaria
Hosted by www.Geocities.ws

1