Colegio la salle de Veracruz A.C
YOUR WAY TO SUCCESS

Todo tiene un origen...Aquí lo veras

Orígenes: Contexto Histórico

DICHOS.


Los dichos son locuciones populares que expresan conceptos cabales u ocurrencias graciosas. Son muchos los dichos recogidos por la tradición oral o por los diferentes diccionarios publicados en español a lo largo de los siglos.

Muchas veces no se dice a partir de una ofensa real, sino con un dejo de sorna. Eso está claro, el tema es que muchos no saben qué es un orejón, a pesar de que intuyen que no se trata de una persona cuyos pabellones auriculares presentan un tamaño descomunal. En el idioma español, el acervo de dichos que enriquecen la lengua se ha ido aquilatando a lo largo de los siglos alcanzando en la actualidad no menos de 1.500 según recoge algún especialista.

La paremiología (del griego paroimía “proverbio" + logía “compilación, colecta”) es la ciencia que estudia los refranes, los proverbios y demás enunciados cuya intención es transmitir algún conocimiento tradicional basado en la experiencia. Los Refranes son dichos breves que encierran en ellos la experiencia vivida; presentando en ellos el sentido común, así como la sabiduría popular. Los refranes se entienden como proverbios, entonces los refranes y los proverbios son sinónimos.

El origen de la palabra Refranes proviene del francés refrían.El origen de la palabra Proverbio proviene del latín “Poverbium”. Razón por la que podemos afirmar que los Proverbios o Refranes sólo expresan verdades básicas de la vida o lo que es lo mismo conceptos prácticos del quehacer humano en general. Podemos decir que muchos de estos refranes, tienen su nacimiento en siglos muy antiguos. Si subsisten es debido a que han viajado hasta la actualidad, a través del tiempo por medio de la tradición oral. Por lo que vemos los refranes, son dignos representantes de antiguas creencias, tradiciones, pensamientos o percepciones, que no han variado mucho en el tiempo. Puesto que los refranes de antaño, son perfectamente ser aplicados actualmente.

Go back >>