Portillo Breeder

FALTAS ELIMINATORIAS

ESTANDAR

El estandar racial internacional autorizado por la Federacion Cinologica Internacional recibe su primera traduccion al español por la Federacion Canofila Mexicana, traduccion hecha del idiomaAleman.

REGION FACIAL

CABEZA

Aspecto fuerte e imponente

CRANEO

Fuerte, Ancho. Visto de frente y de perfil la parte superior del craneo es ligeramente abombada. En la parte lateral presenta una suave curvatura, con mejillas altas y fuertemente desarrolladas. El hueso frontal cae con un declive escarpado hacia el hocico. La protuberancia occipital debe ser poco acentuada. Las arcadas supra orbitales estan fuertemente desarrolladas. Desde la raiz del hocico, el surco frontal corre por el centro de la frente y parte superior de la cabeza, perdiendose progresivamente en el occipital. La piel de la frente forma unos pliegues encima de los ojos, que convergen en el surco central. Cuando el perro esta en atencion, estos pliegues son mas marcados y la insercion de las orejas frma una linea recta con la parte superior del craneo.

STOP

Fuertemente pronunciado.

HOCICO

Corto, uniformemente ancho. Caña nasal recta con un ligero surco en el centro, la longitud del hocico debe ser inferior a su profundidad ( medida en su raiz).

NARIZ

Ancha y cuadrada con angulos bien marcados, orificios nasales bien abiertos. La trufa debe ser de color negro.

BELFOS

De bordes negros. Los belfos de la mandibula superior seran desarrollados y colgantes, formando un arco ancho hacia la nariz. Las comisuras deberan ser visibles.

DENTADURA

Fuerte, regular y completa. Mordida en tijera o en pinza. Se permite ligero prognatismo, siempre que los incisivos se toquen. Se tolera la ausencia de los premolares P1.

OJOS

De tamaño medio, pueden ser de color marron oscuro y hasta avellana; moderadamente hundidos. Expresion amable. Los bordes de los parpados cerrados lo mas posible y completamente pigmentados. Es deseable un cierre completo natural. Esta permitido un pequeño pliegue en el parpado inferior con poca conjuntiva visible y un pequeño pliegue en el parpado inferior.

OREJAS

De tamaño medio, insercon alta y ancha. Pabellon muy desarrollado. Lobulos suaves en forma de triangulo con la punta algo redondeada. El borde posterior ligeramente separado de la cabeza, mientras que el anterior se debe de ajustar a las mejillas.

CUELLO

Fuerte. La papada del cuello y de la garganta estaran moderadamente desarrolladas

CUERPO

La impresion general debe de ser imponente y armonica

LINEA SUPERIOR

Cruz bien desarrollada; Lina superior recta hasta la region lumbar. La grupa desciende ligeramente hasta mezclarse imperceptiblemente con el nacimiento de la cola.

ESPALDA

Ancha, poderosa y firme

PECHO

Caja toraxica moderadamente profunda con las costillas bien arqueadas, no debe de llegar mas abajo de los codos.

ABDOMEN Y LINEA INFERIOR

Ligeramente ascendente hacia atras

COLA

De base ancha y fuerte, debe ser larga y pesada, la ultima vertebra debe de llegar por lo menos hasta el corvejon. En reposo debe colgar recta o ligeramente curvada hacia arriba en el ultimo tercio.
En estado de atencion puede estar mas elevada.

MIEMBROS ANTERIORES

Vistos de frente tienen una posicion ancha, deben ser rectos y paralelos

ESCAPULA

Inclinada, musculosa y bien pegada al cuerpo

BRAZO

De igual longitud o poco mas corto que la escapula y el brazo no debe ser demasiado abierto

CODO

Pegado al cuerpo

ANTEBRAZO

Recto, de hueso robusto y musculatura seca

METACARPOS

Vistos de frente deben de ser verticales. Vistos lateralmente deben de estar ligeramente oblicuos.

PIES DELANTEROS

Anchos, cerrados, con dedos robustos y bien arqueados.

MIEMBROS POSTERIORES

Moderadamente angulados y musculosos. Vistos desde atras deben de estar paralelos y no muy juntos

MUSLOS

Robustos, musculosos y anchos

RODILLAS

Bien anguladas y no vueltas hacia dentro o hacia afuera

PIERNA

Oblicua y bastante larga

CORVEJONES

Moderadamente angulados y fuertes.

METATARSO

Vistos desde atras seran rectos y de posicion paralela

PIES POSTERIORES

Anchos, cerrados y con dedos robustos y muy arqueados. Los espolones se toleran si no interfieren en el movimiento normal

MOVIMIENTO

Armonico, pasos largos, empuje desde los miembros posteriores. Los miembros anteriores y posteriores deben de apoyarse en linea recta al andar

PELAJE

PELO CORTO

(Pelo Doble) Sobre capa densa. lisa y pegada al cuerpo. Subcapa espesa. Muslos con flecos de pelos no muy notables, cola con pelo espeso.

PELO LARGO

Sobrecapa con pelos de longitud media y lisa. Subcapa abundante. Sobre la cadera y la grupa, el pelo puede ser algo ondulado, muslos con flecos de pelo abundante y miembros anteriores con banderas. Cara y orejas con pelo corto. Cola con abundante pelo tupido.

COLOR DEL PELAJE

El color basico es el blanco con manchas de color marron-rojizo mas o menos grandes (perros manchados), hasta un manto continuo de color marron-rojizo interrumpido sobre el lomo y los flancos (perros con manto). Este manto interrumpido por vetas blancas tiene el mismo valor. El color marron-rojizo atrigado se permite. El color marron-amarillento es tolerado. Es muy apreciado el color marron oscuro en la cabeza. Se toleran pequeños vestigios de color negro en el cuerpo.

MARCAS

Antepecho, pies, punta de la cola, caña nasal, banda frontal y nuca, deberan ser obligatoriamente blancos. Es deseable un collar blanco y una mascara oscura simetrica.

TAMAÑO

Altura minima :

Machos - 70cms.

Hembras - 65cms.

Altura maxima:

Machos - 90 cms.

Hembras - 80 cms.

 

Historia de la raza .........Caracteristicas Oficiales del San Bernardo ..............Tipos de San Bernado

Conoce a Nuestro Campeon MOZART ............galeria de fotos ..........Como escoger un Cachorro

...................Ventas & Informes ....................Links

Can Boutique

.[email protected]

Diseño de Pagina Yeyo

optimizado 800X600

Hosted by www.Geocities.ws

1