Homofonos

Los homófonos son palabras que tienen distinta significación, pero que se pronuncian de igual modo (“las palabras casa y caza no significan lo mismo, pero se pronuncian de igual forma”)

Los homófonos también pueden ser absolutos (llamados homógrafos), como este, punto cardinal, y este, pronombre; llama, mamífero rumiante sudamericano, y llama, flama; pata, pie, y pata.

Ejemplos de palabras homófonas :

A = (primera letra del alfabeto)
Ha = (del verbo haber)

Abollar = (realizar abolladuras a un objeto de metal)
Aboyar = (colocar boyas en el mar para detener redes o hacer limitaciones)

Abrasar = (quemar)
Abrazar = (dar un abrazo)

Asesinar = (matar, quitar vida)
Acecinar = (salar las carnes)

Acerbo = (áspero)
Acervo = (conjunto)

Acético = (vinagre)
Ascético = (ermitaño o practicante de virtud)

Adolecente = (persona que se adolece; tiene dolor)
Adolescente = (joven en la pubertad)

Abría = (de abrir)
Habría = (de haber tener)

Agitó = (batir algo)
Ajito = (diminutivo de la planta de ajo)

Alaban = (adorar a dios)
Halaban = (tirar de una cuerda)

Ahí = (adverbio de lugar)
¡ay! = (interjección de dolor)
Hay = (del verbo haber)

Alón = (extremidad de pájaro)
Halon = (es un gas químico)

Ampón = (algo suelto como vestidos)
Hampón = (delincuente)

Arte = (trabajo plástico, pintura o escultura)
Harté = (hastió de una persona)