Nudos
 

Nudos Remates Amarres Empalmes

Accesorios de Cocina Ideas de Cocinas Neveras,   Hornos Trasteras

Armando una Carpa Carpas y mesas Bordonera   Astucias

Usos de la Pañoleta Usos del Bordón Acecho   Huellas

Equipo personal Equipo de Patrulla Primeros auxilios Transformar morse

Regreso a Inicio

 

Rizo Plano

Nudo de rizo

Se le llama así porque se utiliza para atar los "rizos" de las velas. Estos "rizos" son cabos de cuerdas cosidos en filas horizontales a ambos lados de la vela que se atan cuando el viento es fuerte para evitar que la vela se "vuele". 

Este nudo se utiliza principalmente para atar dos cuerdas, siempre que éstas estén sujetas a una tensión constante, ya que si esta tensión disminuye el nudo puede aflojarse. Sin embargo, este nudo es generalmente utilizado para muchos fines; para atar un vendaje ya que es un nudo cómodo por ser plano, para atar las agujetas de los zapatos, etc.

 

Vuelta de Escota

Vuelta de escota

Es un nudo muy útil para atar dos cuerdas ya que, a diferencia del rizo, no se afloja tan fácilmente. Generalmente se utiliza para atar dos cuerdas de distinto grosor o bien que se encuentren mojadas. Se le puede dar más resistencia al nudo si se le hacen una o mas presillas.

 

As de Guia

As de guía

Este nudo consiste en un lazo que no se corre; es útil para subir o bajar a una persona a modo de arnés o mantener unidas a varias personas por medio de una cuerda. El As de Guía tiene la ventaja de que no se afloja fácilmente

 

Cote

Cote

El cote es un nudo sencillo para atar una cuerda a un mástil o poste.

 

Cote Doble

Cote doble

Es un nudo muy útil, ya que no se deshace fácilmente al estar en tensión. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que están sometidas a tensión constante (por ejemplo, la cuerda que sujeta a un toldo o tienda de campaña).

 

Ballestrinque

Nudo de ballestrinque

Sirve para sujetar una cuerda a un poste o mástil. Generalmente esto se hace cuando la cuerda se somete a una tensión constante, ya que si dicha tensión disminuye el nudo se puede aflojar. Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un amarre.

 

Margarita

Nudo de margarita

Este nudo es muy útil para recortar la longitud de una cuerda cuando ésta es muy larga y, principalmente, para reforzar una cuerda en un tramo gastado de la misma. Para hacer esto hay que cerciorarse de que la parte gastada de la cuerda se encuentra en la parte central del nudo, es decir, el tramo que pasa entre las dos lazos

 

Pescador

Nudo de pescador

Este nudo se utiliza cuando es necesario atar dos cuerdas que estén mojadas o bajo el agua o bien, cuando es necesario que ambas cuerdas se deslicen una sobre otra. Si las cuerdas se van a mantener bajo el agua, es recomendable hacer dobles las vueltas en cada extremo para asegurar mejor el nudo.

 

Leñador

Vuelta de braza

Este nudo se emplea para fijar el extremo de una cuerda ya sea a un mástil, un tronco o un paquete. Su característica principal es que mientras la tensión de la cuerda es mayor, el nudo se aprieta haciéndose más resistente

 

Silla de Bombero

Nudo de silla de bombero

Este nudo sirve para elaborar una "silla" con dos lazos, útil para subir o bajar a una persona "sentada", de manera más cómoda que con un solo lazo

 

Arnes de Hombre

Arnés de hombre

Este nudo es útil para hacer un lazo que no se deslice a la mitad de una cuerda de remolque, de modo que una persona pase dicho lazo a través de su hombro (a modo de arnés) y le permita remolcar objetos más fácilmente. También se puede utilizar para hacer peldaños y agarraderas en una cuerda para trepar.

 

Fugitivo

Nudo del fugitivo

Se puede deshacer fácilmente tirando de una de las puntas de la cuerda. Útil cuando se necesita asegurarla de modo que pueda desatarse fácilmente, como la amarra de un bote, o para descender rápidamente de un árbol (cuidando de bajar por la punta de la cuerda que no desata el nudo).

 

Eslinga de Andamio

Nudo de andamio

Éste es quizá el mejor método para hacer un andamio. Se le dan 2 vueltas y media al tablón con la cuerda (ver figuras); se coloca la parte 1 de la cuerda entre las partes 2 y 3, y posteriormente se pasa la parte 2 de la cuerda encima de la 1 y la 3, y por debajo del tablón. Finalmente, se llevan las puntas de a cuerda hacia arriba y se atan con un As de Guía.

 

Verdugo
Dogal de verdugo Este nudo es simplemente un lazo corredizo con un collar múltiple, y es bien conocido por el macabro uso que se le ha dado. Sin embargo, puede ser muy útil para salvar vidas; se puede izar a una persona colocando el lazo por debajo de sus brazos.

Se comienza haciendo una "s" con la cuerda y se pasa un extremo a través de una presilla, dejando bastante cuerda para el lazo. Luego, se dan varias vueltas alrededor de la misma (ver figuras) y se pasa la punta por en medio del otro lazo. Finalmente, se jala el primer lazo para apretar el collar.

 

Cabeza de turco
Nudo cabeza de turco Éste es el típico nudo utilizado como anillo para sujetar la pañoleta. También era utilizado por los marinos colocando un peso en el centro del anillo para lanzar la punta de una cuerda al muelle y así asegurar las embarcaciones. Una vez elaborada la primera vuelta, basta con darle otra siguiendo la trayectoria de la anterior. Se te pueden dar una o dos vueltas mas.
 
Nudos Remates Amarres Empalmes

Accesorios de Cocina Ideas de Cocinas Neveras,   Hornos Trasteras

Armando una Carpa Carpas y mesas Bordonera   Astucias

Usos de la Pañoleta Usos del Bordón Acecho   Huellas

Equipo personal Equipo de Patrulla Primeros auxilios Transformar morse

Hosted by www.Geocities.ws

1