PIVIJAY ES PIVIJAY

 

HISTORIA

 

SÍMBOLOS

 

PUEBLOS ANEXOS

 

RASGOS

 

SAN FERNANDO

 

FOTOS

 

LIBRO DE VISITAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                   

 

Cada año los pivijayeros celebramos las fiestas patronales de San Fernando Rey.

En el pasado toda la plaza era colmada con casetas construidas con carpas, palmas de vino y otros materiales, donde se instalaban, desde los primeros días del mes de mayo: ventas de licores, comidas, fritangas helados juegos de azar. De manera espontánea, exponentes de la música vallenata se trasladaban a Pivijay, a ejecutar sus instrumentos y a entonar su canto en la Plaza Pública divirtiendo de una manera muy popular al pueblo pivijayero.

Posteriormente, nos visitaban las agrupaciones musicales famosas del momento, pero sólo hacían sus presentaciones en las casetas donde sólo disfrutaban del evento los que podían pagar la entrada.

Desde 1989, cuando un grupo de pivijayeros motivados por la importancia que al fin representó Juancho Polo Valencia en la música vallenata, nace el festival provinciano de acordeones.

El comité directivo 1.997-1998 está integrado por- Rafael Ortiz, Alcibiades Yancy, Agustín Bustamante, Augusto F. Campo, Beto Villa, Toño De la Hoz, Franco Samper, Joaco Pertuz, Juan E Hernández, Salustiano Samper, Jorge Cantillo, Ramiro Peña, Luis Villa, Eneida Yancy, Pedro Morrón, Martín González y Jorge Herrera.

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1