COBAEH

Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo

Plantel Tizayuca


ANTECEDENTES



El 28 de Septiembre de 1984, por Decreto número 16 expedido por la LII Legislatura del H. Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, se crea el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) y su Ley Orgánica que estípula que es una Institución Educativa del Nivel Medio Superior, que ofrece un Bachillerato General con Formación para el Trabajo, creada por Decreto del Ejecutivo como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Hidalgo, en donde la Federación aporta un 50% de su presupuesto y el otro 50% lo aporta el Gobierno Estatal; contando con Personalidad Jurídica y Patrimonio Propio. El Colegio inicia sus operaciones formalmente el 28 de Septiembre de 1987, con cuatro Planteles ubicados en los Municipios de Cardonal, Nopala, Tenango de Doria y Zimapan, con una matrícula de 717 alumnos, atendidos por 57 docentes. En el año de 1998, dentro del COBAEH surge una nueva modalidad de estudio: la Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), creándose los primeros tres Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) en nuestro Colegio: Durango, en el municipio de Zimapan; Las Piedras en el municipio de San Felipe Orizatlan y Santa María Macua en Tula de Allende. Dicha modalidad educativa, tiene sus antecedentes en mayo de 1996 en donde se conforma una comisión encargada de desarrolla la modalidad en Educación Media Superior a Distancia con la participación de la Coordinación General para la Modernización Educativa, La Unidad de Televisión Educativa, la Unidad de Telesecundaria, el Instituto Politécnico Nacional y la Dirección General de Bachillerato (D.G.B), con el apoyo técnico y financiero del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).

Misión

Somos una Institución de Educación Media Superior, comprometida a formar personas integras, críticas, reflexivas, autónomas y competentes en los diferentes contextos, para que los jóvenes ingresen a una Institución de Educación Superior y/o se integren al trabajo productivo, coadyuvando significativamente al desarrollo del entorno.

Visión

Ser una institución educativa de vanguardia de nivel medio superior, con reconocido prestigio académico que brinde una formación integral con un alto sentido humano y social, que trascienda al ámbito nacional e internacional.

Mascota cobhi

Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo tiene una mascota, en la cual identifica el espíritu mismo de todos sus estudiantes, administrativos y docentes dentro de esta institución educativa. Los pericos, de brillante colorido, inteligentes, con una amplia capacidad de observación, agiles, testarudos, e incluso irreverentes; nunca responden a la violencia y si al trato basado en razonamientos. Suelen criarse en grupo, pero saben vivir solos y al conseguir una pareja se mantienen siempre con ella. El colorido de su plumaje es símbolo de vida, por ello fueron considerados como una ave sagrada, mensajeros del amor, de la abundancia, de la alegría, guardianes, comunicadores, compañeros y amigos fieles de los hombres. Los antiguos aztecas veían en ellos al venturero, al viajero incansable que todo lo escucha, todo lo retiene y todo lo mantiene en su mente y cuando habla, es incansable. Ave en peligro de extinción, nos merece cuidado, admiración y respeto. Familia, COBHI es desde hoy el reflejo perfecto del mosaico de jóvenes que tiene COBAEH, así mismo de la identidad de un grupo de individuos que saben formar equipos en pro de la vida académica de una colectividad.