CvdB

diseño irrestricto de uso general

Definición: Se busca aquí un diseño general irrestricto. Para ello es posible elegir entre diversos esquemas, que difieren en la cantidad de experiencias que se deben encarar, cantidad que aumenta exponencialmente con el número de factores o variables de decisión incorporado. Ese número es el factor limitante. Tomemos como ejemplos los dos primeros esquemas:

En ellos se verifica que la cantidad de ensayos crece exponmencialmente con el número de ingredientes o variables de decisión incorporado. Esto conduce naturalmente a los diseños incompletos con solamente una fracción de los puntos a experimentar. La fracción podría ser ½, ¼, ...., donde el denominador es una potencia de dos. Se menciona así un ensayo medio replicado, cuarto replicado, etc. en lugar de ser replicado una vez, dos veces, etc, como sucede con bajos valores de variables de decisión. Esto define el Factor de la Fracción o la potencia de dos usada en la fracción.


Factor de
fracción Fracción (cociente) 0 1 completo 1 1/2 medio replicado 2 1/4 cuarto replicado 3 1/8 octavo replicado
Tabla 1.

Es frecuente el empleo de diseños con el punto centroide replicado más de una vez, para evaluar el error experimental.

En el diseño de experimentos es aceptable el uso de variables normalizadas para simplificar la matemática, p.ej., en el uso de matrices diagonales de covarianza.Así se suele usar -1 y +1 para la cota inferior y supèrior de la variable de decisión usada.

19.may.2000

Pulsar tecla de vuelta

Vuelta a Portada


Glosario de Carlos von der Becke.

Hosted by www.Geocities.ws

1