- WEBSITE X5 UNREGISTERED VERSION - notermoeletrica

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Comité NO A LA TERMOELECTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro
Chiriquí Grande - Bocas del Toro, 17 de Junio del 2015

Carta Abierta o Pública dirigida a la:

Licenciada: Mirei Endara
Ministra del Ambiente de Panamá
E.S.M.

Respetada Licenciada Endara, sean para usted nuestro respeto y saludo.

Como es de su conocimiento la naturaleza misma que nos rodea, es una importante parte esencial de la vida de todos los seres humanos y no solo los de Panamá, sino en el mundo entero, por tanto tenemos el deber, responsabilidad y la obligación de protegerla al costo que sea, sin importar cuantos se opongan o no aprecien el medio ambiente en que vivimos. Lógicamente que como ciudadanos de este país, a quien hemos conocido y denominado como la octava maravilla del mundo, debemos de motivar nuestra conciencia, del importante papel que debemos jugar en la protección, conservación y bienestar de la naturaleza.

De ahí surge la importancia nuestra, de denunciar cualquier hecho que atente contra ésta, ya que va en perjuicio no de unos pocos, sino de toda una sociedad, que sino la valoramos a estas alturas, se tornaría en total decadencia severa y sin precedentes en corto tiempo; por falta de responsabilidad y por no tomar, ni visualizar los riesgos anticipados.

Por lo tanto nuestra carta magna o constitución en su Artículo 41 nos dice que “toda persona tiene derecho a presentar peticiones y quejas respetuosas a los servidores públicos por motivos de interés social o particular, y el de obtener pronta resolución.” De igual manera la Ley No. 41 de 1 de julio 1998 “Ley General de Ambiente de la República de Panamá" establece que “toda persona natural o jurídica está en la obligación de prevenir el daño y controlar la contaminación ambiental."

Por lo anteriormente expuesto y para su conocimiento, nosotros los Fundadores, Áreas Comarcales, Autoridades del Distrito, Pueblo en general, Residentes Extranjeros, ‘Comerciantes, Industriales, Grupos Sociales, Asociaciones, Gremios, Sector de la Salud, Educación, Estamentos de Seguridad, Grupos Ecologistas, Defensores del Medio Ambiente, Denominaciones Religiosas, Turistas y Transeúntes en el Distrito de Chiriquí Grande, lideralizado por este comité; estamos cada uno en particular anuentes y para apoyar todas las iniciativas que el grupo promueva, en aras de lograr a corto tiempo lo siguiente.

LA PELEA, ES PELEANDO 1


Comité NO A LA TERMOELECTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro

Para el conocimiento de todos, la empresa transnacional conocida como petroterminal de Panamá S.A. (La Concesionaria), con domicilio en el corregimiento y cabecera de Chiriquí Grande, en el año 2008 recibió la concesión administrativa otorgada por el estado panameño para obtener la Licencia Térmica definitiva según resolución JD-2555 del 18 de Diciembre del año 2000.

En ella se le autoriza a dicha concesionaria la construcción y para la explotación de una planta de generación termoeléctrica por la empresa antes señalada.

Dicha empresa a estas alturas, ni tan siquiera se ha dado a la tarea de advertir a los ciudadanos del distrito y sus comunidades, los daños ecológicos y humanos que pudiesen ocasionar en su construcción y a tiempo futuro a todos los habitantes, pues solo piensan en sus intereses económicos y personales, sin importarles como lo hemos visto siempre, No se Interesan por la Salud de los Pobladores del entorno y menos en el Daño Ecológico a nuestro Medio Ambiente; ya que tenemos antecedentes, somos testigos y hemos sido perjudicados sin tener derechos de indemnización legal ni económica, del desastre ocasionado por el Derrame de Petróleo en meses pasados, cuyos daños no han querido reconocer ni pagar a quienes hemos sido perjudicados dentro de la misma comunidad, aunque hayan sido por causas fortuitas, pero son los responsables del mismo.

Sin embargo, nosotros los miembros organizados en la comunidad y conocidos popularmente como el Comité NO A LA TERMOELECTRICA de Chiriquí Grande en Bocas del Toro, estamos muy conscientes de todas las repercusiones dañinas, desastrosas, perjudiciales y nefastas que podrían ocasionar a todo el distrito y poblaciones en mención por muchos kilómetros a la redonda, como lo hemos conocido de las experiencias que han vivido en los países industrializados como Ucrania, Japón y Chile en nuestro hemisferio.

Nosotros como comité estamos seguros y conscientes, de que todos los Proyectos termoeléctricos que se construyen en cualquier parte del mundo, operan con diferentes tipos de generadores entre ellos centrales alimentadas por gas, por vapor, por carbón, de ciclos combinados, de turbinas a gas y diesel, con centrales de combustibles alternativos y centrales termonucleares que son mucho más peligrosas.

Estamos también seguros del daño generalizado que los contaminantes ocasionan emitidos por las centrales termoeléctricas pues son todos los óxidos de azufre, los óxidos de nitrógeno y el material particulado que causan el 94% de reducciones en la salud de las personas y el 6% restante impacta en la agricultura, el 1 deterioro de diferentes materiales y la visibilidad del aire.

LA PELEA ES PELEANDO 2


Comité
NO A LA TERMOELECTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro

El material particulado respirable corresponde a las partículas sólidas o líquidas dispersas en la atmósfera, cuyo diámetro es igual o inferior a 10 pm, o 10 micrómetros (PM10). Las partículas que son menores a 2,5 pm (PM2.5) son las más peligrosas, ya que por su tamaño penetran en el sistema respiratorio y se depositan en los alvéolos pulmonares. Mientras menor el tamaño de las partículas, causan mayor daño a la salud, y por otro lado, debido a que son más livianas, facilita que sean transportadas por el viento a grandes distancias, permaneciendo por más tiempo y contribuyendo a la contaminación en lugares lejanos a las fuentes.

Dentro de los efectos generales que produce este contaminante a toda la salud pública se destacan: el aumento en la frecuencia de cáncer pulmonar, muertes prematuras en la infancia y personas de media vida, síntomas respiratorios severos, agravación del asma y de enfermedades cardiovasculares.

Adicionalmente se producen los óxidos de nitrógeno que se generan en los procesos de combustión a altas temperaturas de la oxidación de nitrógeno atmosférico. Además de causar problemas a la salud, este contaminante forma nitratos, que son sales que pueden ser transportadas por el material particulado y que en presencia de humedad, forman ácidos que tienen efectos nocivos.

Dentro de los daños ocasionados a la salud que producen los óxidos nitrosos se destacan los siguientes:

Irritación de la piel y mucosas, aumento del metabolismo antioxidante, daño celular en el pulmón, la formación de ácido nitroso en el tejido pulmonar causa edema luego de un periodo de latencia de 2-24 horas, causando muerte y el dióxido de nitrógeno unido a la hemoglobina produce metahemoglobina, que en concentraciones altas causa bronquiolitis obilerante, fibrosis bronquiolar y enfisema.

Los óxidos de azufre son el resultado de la combustión del azufre contenido en los combustibles fósiles, como el carbón. El dióxido de azufre es un gas incoloro, no inflamable y de olor sofocante. Durante su proceso de oxidación en la atmósfera, este gas forma sulfatos, es decir, sales que en presencia de humedad también forman ácidos y que también pueden ser transportadas por el material particulado respirable.

Tanto los óxidos de azufre como los ácidos derivados del S02 causan muchos daños a la salud, ya que ingresan directamente al sistema circulatorio humano a través de las vías respiratorias. Los ácidos formados por el S02 se combinan con la humedad del ambiente y forman la lluvia ácida, lo que daña los cultivos. Los principales daños que esta contaminante causa a la salud son: aparcamiento de la córnea (queratitis), dificultad para respirar, irritación ocular por formación de ácido sulfuroso e inflamación de las vías respiratorias, edema pulmonar, alteraciones psíquicas, problemas de asma y bronquitis crónica.

LA PELEA, ES PELEANDO 3


Comité
NO A LA TERMOELÉCTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro

Por lo tanto es muy difícil poner en términos económicos el daño que produce cada uno de estos contaminantes, debido al problema que hay en medir los efectos en la salud humana y valorizarlos económicamente.

Es por esta razón que nosotros como Comité Organizado, apelamos a la conciencia, decisión y solidaridad de nuestra familia, amigos, vecinos, conocidos, conciudadanos, grupos organizados, autoridades en general, asociaciones, simpatizantes, ecologistas y todos aquellos defensores del medio ambiente, áreas comarcales y coterráneos en general, para que todos nos Opongamos con justo juicio; para que este proyecto No se lleve a Cabo al costo que sea en nuestro distrito por ningún motivo, razón o circunstancia en Defensa de Nuestra Salud.

Tenemos conocimiento que la fuente más económica para producir energía eléctrica es a través de centrales termoeléctricas, pero éstas son rechazadas por la opinión pública en todo el mundo, ya que no son "limpias" en ninguna de sus formas.

¿Qué se podría decir acerca de un país cuya población rechaza la construcción de termoeléctricas, como las generadoras "limpias", denominadas hidroeléctricas? Que dañan todo el ecosistema secando ríos, quebradas, riachuelos, vertientes, lagos, lagunas, flora y fauna interna y externa, daños en todos los árboles primarios que los desaparecen y de ahí en adelante se inicia un mayor problema de extinción, porque no cumplen las empresas con el desarrollo de inversiones colaterales sociales, para realizar programas y proyectos de reforestación; sin dejar de mencionar los conocidos fenómenos como el del niño y la niña que dejan grandes secuelas irremediables.

Estas empresas así como solicitan dichas concesiones administrativas de explotación, llegan en su momento oportuno posterior a solicitar grandes superficies de terreno para depositación de las cenizas tóxicas como áreas de acopio, cuyo carbón ya quemado crece y crece cada día y año tras año y sigue generando grandes trastornos a la salud poblacional que alcanzan el volumen de cerros.

Esta misma superficie del territorio nacional que ellos utilicen queda definitivamente destruida para siempre, totalmente contaminada y sin dejar la menor posibilidad de volver a tener alguna utilidad al país. Por lo tanto este terreno destruido, queda gravemente alterado para siempre y pasa a convertirse en “Desierto Absoluto" sumamente tóxico.

Es decir, que si la empresa promotora del proyecto, llega por algún motivo a desaparecer o se van a la quiebra, nos dejan para siempre un grave (AD AETERNUM) o sea un desierto como otros que existen en el mundo, pero mucho más Tóxico, altamente Volátil y con el detonador activado de una gran Bomba de Tiempo en términos ecológicos para toda la vida.

LA PELEA, ES PELEANDO 4


Comité
NO A LA TERMOELECTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro

Por ésta y por todas las razones que hemos desglosado para hacerlas de su conocimiento, le pedimos a usted encarecidamente y en calidad de Ministra del Ambiente, que pase la voz, y transfiera la información suministrada de parte nuestra al Ejecutivo nuestro señor Presidente de la República Excelencia Juan Carlos Varela, para que se investigue cuanto antes nuestra denuncia, y se logren los Correctivos necesarios y a tiempo, a fin de evitar situaciones de presión social que aunque parezcan amenazas y no lo son, pero que se promueven siempre y se perjudican a terceros en todo el país con el cierre de calles nacionales y panamericana y huelgas indefinidas.

Además de todos los enfrentamientos innecesarios con el control de multitudes, huelgas de hambre, costos políticos que siempre se pagan, sacrificios inesperados, muertes de inocentes, y sacrificios heroicos, personas heridas, daños generales y económicos a los transportistas y empresarios nacionales y extranjeros, paralización y atraso de clases, poco movimiento de personas en general y la falta de asistencia a las labores, paralización de proyectos en ejecución como de la economía regional, atrasos de citas médicas y sobre toda la mala impresión mundial de nuestro Panamá que no deja de salir en la lista negra.

Por lo tanto, estamos totalmente opuestos a que este proyecto se lleve a cabo, ya que la empresa transnacional señalada no se ha preocupado ni molestado de informar a nuestras poblaciones de sus intereses creados que van construir un gran desastre ecológico sin precedente.

Así apelamos a su don de gente señora Ministra, para que nos apoye en nuestra iniciativa, para que no ocurra en un tiempo futuro los desaires que ocasionó en Fukushima Japón a sus habitantes, cuando les explotó la planta termonuclear después del terremoto que les azotó y del inesperado tsunami que vivieron hace pocos años que todos conocemos.

POR ESO DIGALE NO A LA CONSTRUCCION
DE LA PLANTA TERMOELÉCTRICA
en el distrito de Chiriquí Grande.

LA PELEA, ES PELEANDO 5


Comité
NO A LA TERMOELECTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro

Por lo tanto todos los RESIDENTES del distrito de Chiriquí Grandes y todas las comunidades que la integran, saben que es de Extrema Urgencia que todos actuemos sin Banderías Políticas, sin Intereses Personales ni Divisiones Ideológicas, puesto que el daño está pre estudiado para ejecutarse y para su operatividad creando un desastre para todos nosotros.

No pienses en la fuente de trabajo que pudiera crearse y que no se lleve a cabo, piensa en el daño permanente que nos van a ocasionar a todos en general como persona, familia y comunidad en todo el distrito. Los intereses políticos que tenga el, proyecto, al igual que el económico, solo beneficiará a los contados o pocos Des Gobernantes que autorizaron la construcción de esa planta termoeléctrica que nos enfermará a corto, mediano y largo plazo a todos.

En su gran mayoría están apoyándonos con su nombre completo y firma oficial, Número de cédula o pasaporte, Demostrando su Rotundo No y Total Oposición a este Proyecto Nocivo para Nuestra Salud.

“Gracias por su apoyo Incondicional”
“Comité NO A LA TERMOELÉCTRICA de
Chiriquí Grande en Bocas del Toro"

LA PELEA, ES PELEANDO 6


 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal