BIOMAS, BIORREGIONES, BIOMAS FORESTALES, OCÉANO, ARBUSTALES HERBAZALES, ESPINARES Y HUMEDALES.

 

INVESTIGACIÓN EN INTERNET
1.- http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/biomes.htmlBiomas del mundo. En este documento Marcano define a los biomas o zonas bioclimáticas. 
2.- http://www.monografias.com/trabajos/evoybiomas/evoybiomas.shtml. Biomas. Definición de Biomas, tipos, descripción y características.
3.- http://www.members.tripod.com/bioclub/pag5002.htm . Biomas. Concepto de biomas, definición de biomas  terrestres.
4.-http://www.eluniverso.com/core3/eluniverso.asp?edicion=1&page=noticia&id=148&tab=1&contid=3034403AAE92418AA84EEF2835BF5819. Peter Berg, un promotor de ciudades verdes. Berg define a las biorregiones como "áreas geográficas que tienen en común características de suelo, cuencas, clima, plantas y animales nativos".
5.- http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/v2900s/v2900s03.htm Conservación a escala regional. En este documento de la Fao, explica que, las biorregiones incluyen en numerosos casos importantes sistemas montañosos.
6.- http://www.sagan-gea.org/hojared_biodiversidad/paginas/hoja16.html. Biomas. La clasificación de los biomas depende de diversos autores y es posible encontrar diferentes clasificaciones, descripción de biomas terrestres y acuáticos.
7.- http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-15.htm. Biomas forestales templados. Definición de biomas forestales templados, y su clasificación.
8.- http://usuario.tiscali.es/qebeh/Duamt/Paisajes/sabana.html. Los herbazales. Explica las formaciones herbáceas del mundo.
9.- http://www.inbio.ac.cr/ecomapas/acosau/resultados.htm. Ecosistemas. En este documento explicas los ecosistemas y dentro de ellos la clasificación de herbazales naturales y seminaturales tropicales basales.
10.- http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/mapas/mapa_vegetacion.html. Vegetación. Caracteriza la vegetación venezolana, diferentes formaciones vegetales entre ellas la Sabanas y Herbazales, Arbustales y Matorrales, Cardonales y Espinares y representación en mapa de esta vegetación en nuestro territorio nacional.
11.- http://200.44.126.163/atlas/Ecologico/Vegetaci%C3%B3n.htm. Entre los bosques xerófilos de nuestra geografía se encuentran los espinares, ubicados en los estados Lara, Falcón y Anzoátegui.
12.- http://www.parkswatch.org/parkprofile.php?l=spa&country=ven&park=lrnp&page=inf. Parque Nacional Laguna La Restinga. Rodeado de hábitat: Arbustales xerófítos, herbazales y arbustales litorales, laguna costera salobre, bosques de mangle; presenta la descripción de éstos.
13.- http://www.parquenaturalurbasa.com/urbasa/flora.php. Flora y fauna. Espinares en el Parque de Urbasa, Es un tipo de vegetación típica del bosque y crece tanto en los bordes como en los claros y los acotados. La más destacada es el MAJUELO (Crataegus Monogyma) y se asienta en los PASTIZALES. En la zona Norte del Raso de Urbasa, en SAGARMINAGA , están los espinares más antiguos y hay una variedad florística muy importante en las zonas encharcadas, zonas Kársticas muy específicas como en el Raso de Urbasa y ZALBIDE, y existe un espinar diferente y destacan sobre todo el ESPINO CERVAL (Rhamnus Catharticus) y el ESPINO NAVARRO (Crataegus Laevigata).
14.- http://www.ramsar.org/about_infopack_1s.htm. ¿Qué son humedales?. Definición ,conservación y  valores de los humedales.
15.- http://www.dumac.org/dumac/habitat/esp/educativo/humedales.htm. Humedales. Definiciones, valor de los humedales.
16.- http://www.humboldt.org.co/download/bol09.pdf. Biosíntesis. Este boletín define los humedales como: aquellas extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, su clasificación, importancia, entre otros.
17.- http://www.losmedanos.com/index2.htm. Parque Nacional Los Médanos de Coro. Describe la vegetación de éste predominando los espinares que forman densos grupos de plantas armados como las cactáceas (los cardonales y las tunas) y algunas leguminosas, las plantas acuáticas marinas, entre las que destacan los lechos de Thalassia y las costas fangosas situadas al Sureste de la Península.
18.- http://ponce.inter.edu/acad/cursos/ciencia/pages/humedales.htm. Los humedales. Definición de el Manual Federal para Determinación de Jurisdicción y parámetros para identificarlos, flora, tipos, de definición..
19.-http://www.ambiente.gov.ec/AMBIENTE/noticias/boletines/Boletin33_2005.htm. .Documento del día mundial de los humedales. Definición entre otros.
20.- http://ciencia.msfc.nasa.gov/headlines/y2002/14mar_grace_oceans.htm. Descubriendo el Planeta Océano. Descripción del océano, importancia, nuestro planeta sería inhabitable sin los océanos; los océanos juegan un rol importante, pero hasta ahora no muy bien entendido, en los cambios de clima.

Dinámicas     Investigación Internet   Foro    Evaluación   Reglas  Críticas

Página Trabajos

Hosted by www.Geocities.ws

1