Diego Ferré



EL ASISTENTE DE GRAU

Diego Ferré nació en el pueblo de Reque, provincia de Chiclayo, el 13 de noviembre de 1844. Estudió, entre otros planteles, en el Colegio de Guadalupe. Luego se matriculó en el Colegio Militar. Fue guardia marina en la corbeta América en 1866 y combatió en Abtao. Como alférez de fragata, navegó en el Atahualpa en el famoso viaje de Estados Unidos al Callao. Ascendió a teniente segundo en 1871. Estuvo luego en el Tumbes, en la capitanía de puerto de las islas de Guañape y en el Huáscar dos veces hasta 1872. Después de una breve separación de la armada, le fue conferida la clase de teniente primero y se le envió a la Independencia donde permaneció hasta 1877. Luego pasó también a los otros monitores y al Talismán y en enero de 1878 volvió al Huáscar donde estaba al iniciarse la guerra. Grau lo hizo su ayudante y en ese puesto murió y ha quedado inmortalizado.

En la foto de arriba, el Teniente Primero Diego Ferré, Oficial Ejecutivo del Contralmirante Miguel Grau durante toda la campaña del Huáscar. Fue muerto junto al Almirante durante el Combate Naval de Angamos, cuando una granada Palliser disparada por el blindado Cochrane explotó dentro de la torre de mando.


Volver

Página de Heroes Navales