2. �Que problemas tuvo Somerfield? �Que factores gerenciales, organizacionales y tecnol�gicos fueron responsables de estos problemas?

Somerfield necesitaba generar informaci�n a la gerencia y direcci�n para la toma de decisiones. Sin embargo se encontr� con un gran desorden en las bases de datos manejadas que le imped�a centralizar la informaci�n y el acceso a la informaci�n estaba segmentado y  manejado por los programadores.

Uno de los principales problemas que tuvo que enfrentar Somerfield producto de la expansi�n de su negocio fue el desorden en el que manejaba su base de datos y como pod�a proporcionar los miles de datos que ten�a a la gerencia  para tomar decisiones que generen rentabilidad.

Factores Organizacionales

� Fusi�n con Kwik Save, importante minorista del Reino Unido en 1998 y reciente fusi�n con el principal expendedor de gasolina del reino Unido.
� Crecimiento del n�mero de tiendas de 600 en 1995 a 1,400 en 1998.

Factores tecnol�gicos

� Contaba con sistemas antiguos que se construyeron en funci�n al departamento y divisi�n en ese momento.
� Los datos de los diferentes departamentos eran incompatibles de modo que no pod�an ser consolidados.
� Exist�a alta dependencia de los programadores para la generaci�n de reportes gerenciales.
� Desorden en administrar la base de datos, ya que se encontraba en distintos lugares, inclusive en PC�s personales y servidores de red por lugar. Asimismo los datos no pod�an ser compartidos.

Factores Gerenciales

� Crecimiento desorganizado de la Compa��a.
� No exist�a un plan de acci�n establecido para la centralizaci�n y manejo de bases de datos.
� Falta de organizaci�n y visi�n gerencial que llev� al caos inform�tico.

3. �El data warehouse mejor� la posici�n competitiva de la compa��a y en ese caso, como?

El data warehouse le dio una ventaja competitiva a la compa��a al permitirle usar informaci�n valiosa para la toma de decisiones gerenciales.

Esta herramienta permiti� a la empresa la  consolidaci�n de la informaci�n y permiti� el acceso simple a los usuarios, quienes necesitaban de poco entrenamiento para usarlo. Esto permiti� que la gerencia contara con informaci�n necesaria  para la toma de decisiones ya que sus bases de datos conten�an informaci�n respecto a: clientes, mercados potenciales, efecto de promociones, determinar causas de los desperdicios, patrones de compra y h�bitos del consumidor etc.

4. Que factores de direcci�n, organizaci�n y tecnolog�a tuvieron que ser dirigidas a construir la base de datos de informaci�n �Que factores de gerenciales, organizaci�n y tecnolog�a har�n que la compa��a permita el acceso de las tiendas y proveedores a la base de datos?

Factores tuvo que cambiar  Somerfield para construir la base de datos:
� Juntar las bases de datos que se encontraban en distintos lugares.
� Organizar la informaci�n que pose�a la empresa de los dos �ltimos a�os en dos bases de datos diferentes: una de almacenamiento de ventas., movimiento de inventario y de desperdicios y otra de transacciones.
� Hacer interfases que permitan a los usuarios accesar f�cilmente a la misma informaci�n.
� Entrenar a los usuarios en el uso del nuevo sistema.
� Apertura del acceso a los datos a un mayor n�mero de personas.

Factores que har�n que la compa��a permita el acceso de las tiendas y proveedores a la base de datos:
� Necesidad de mantener alianzas estrat�gicas con los proveedores.
� Delegar funciones de decisi�n a los gerentes de cada tienda.
� Brindar un mejor servicio al cliente.
� Tener una base datos accesible a los clientes y proveedores, con informaci�n al d�a.
� El crecimiento en el n�mero de tiendas lleva a la Compa��a a organizar la informaci�n para hacerla accesible. Lograr la supervis�n diaria del comportamiento de los productos individuales, las tiendas individuales, los grupos de productos y los grupos de tiendas.

Conclusiones

Somerfield tuvo que tomar la decisi�n de organizar la base de datos warehouse debido a que necesitaba contar con informaci�n necesaria para la toma de decisiones gerencial. Ante esta necesidad, la empresa se dio cuenta de que debido al crecimiento repentino de operaciones que no supo afrontar de manera organizada y las dos fusiones por las que pas�, la informaci�n con la que contaba no se trabajaba de manera integrada. Asimismo, si bien Somerfield contaba con una gran cantidad de informaci�n �til para la toma de decisiones, esta no se encuentra al alcance de los usuarios pues era manejada b�sicamente por los programadores.  Finalmente la empresa vio los resultados del uso del data warehouse y esto le sirvi� de base para planificar el poner a disposici�n de los proveedores las bases de datos.
Hosted by www.Geocities.ws

1