Firma en nuestro
libro de visitas
Lee el
libro

Contacta
con nosotros
limonespop

 
Biografía

Grupo de El Ferrol (Galicia) formado en 1983 con el nombre de Los Limones del Caribe. La banda original la formaban cuatro estudiantes del colegio Montefaro de Ferrol. Santos Fernández (Santi Fernández Santos, Santi Santos) a la guitarra y voz, José Ignacio Garrote en el bajo, Tom Garrote con la guitarra solista y Marcial Badía en la batería. A continuación entró Carlos Vélez a tocar el bajo y Begoña Álvarez al teclado, grabando las dos primeras maquetas en el local de ensayo de la orquesta "Los Titanes" con la colaboración de Pepe Ramos que pasaría más adelante a formar parte de la renovada banda. La primera actuación del grupo fue en el colegio mayor Fonseca de Santiago de Compostela en mayo de 1984. En junio-julio de ese mismo año es cuando se graba la primera maqueta con temas como "Qué fue de ti", "Dramática partida", "La Chica 10", "Sun, sun, sun", "Lloras",... meses más tarde se grabarían otros dos temas y comenzarían actuaciones en salas como Estudio 68, Sala Bristol, Discoteca La Esquina (Santiago de Compostela), etc. Por aquel entonces colaboraba con el grupo Manuel Martínez Zubieta "Zubi" al que se le denominaba "El General Lee".

Su primer disco fue un mini-lp "Sun" editado por Edigal en 1987 bajo el nombre de Los Limones del Caribe. Más tarde, en 1989, tras ganar el premio al grupo revelación en Radio Cadena Española ficharon por la discográfica Gasa y salió a la calle el primer Lp, "Sube la marea" producido por Paco Trinidad y Webo, con colaboraciones de Javier Paxariño y Carlos Torero. "Te voy siguiendo", el primer single, alcanzó gran popularidad y es una de las pocas canciones que se recuerdan de este grupo para la gran mayoría del público. "El escenario de un club", contenida también en "Sube la marea", es una pequeña obra maestra.

Su siguiente trabajo, "Donde acaba el mar" (Gasa 1990), fue producido por Paul Collins. Una de las canciones más populares fue "Trenes sin destino", pero contenía otras joyas como "No está mal la soledad" o "El tiempo pasará".

Llegamos a 1992 con "Música Clásica" (Gasa 1992), producido por Dennis Herman y Los Limones. "El canto de la Sirena" llegó al nº1 de las listas de éxitos y aun así es una magnífica canción. Destacan también "Por toda la tierra" y "Ferrol", que puede considerarse un himno a la tierra que los vio nacer, con la estupenda incursión de la gaita de Fran Rey Eibe.

Posteriormente sale a la calle "Por las estrellas" (Gasa/Dro -Warner-, 1993) producido por Eugenio Muñoz. La canción "Horizontes" fue el tema estrella. También destacan "Hacia algún lugar" y "Dame tu amor".

Tras este Lp el grupo se reforma totalmente (antes ya había habido alguna estructuración) quedando Santi Santos a la voz, Manolo Beceiro a la batería y bajo, Javi Amor a la guitarra, Rafael Pereira a la guitarra rítmica y aparecen en los coros Julio Sanjuán y José María Guzmán. Esta formación graba el Lp "Amigos" (Salinas Records, 1995).

En 1996 Gasa/Dro edita "Los Singles" con parte de lo mejor del grupo hasta "Por las estrellas".

En 1997 sale "Siete mares", producido por Pierre Novoa, con detalles de música country (utilizan el banjo, mandolina y armónica).

En 2001 sale al -reducido- mercado "Volver a Casa", no ya como Los Limones, sino como Santi Santos en solitario. No obstante en los conciertos pronto retoma el nombre de Limones y se incorpora este trabajo como si formara parte de la discografía de la banda.

En la actualidad la banda está formada por Santi Santos, Iván Ramos (batería), Juan Naya (guitarra) y Landy (bajo); han estado dando conciertos por Madrid y a principios de 2003 grabaron un disco en directo que será publicado próximamente.

 
     
Próximos Conciertos

18-12-03
Sala Ensanche
(Vigo. Pontevedra)

19-12-03
Sala La Frontera
(Villalba. Madrid)

20-12-03
Sala Velvet
(Las Rozas. Madrid)

05-01-04
Sala Inox
(A Coruña)

16-01-04
Carballo, A Coruña
(por confirmar)

Limonews
Nuevo disco de Juan De Dios CAMBIO DE PLANES ya a la venta.
cambiodeplanes.com
 
 
Hosted by www.Geocities.ws

1