foto
Before Night Falls (Antes que anochezca) (2000) Película de Julian Schnabel, con Javier Bardem, Johnny Deep, Sean Penn, Oliver Martínez, Hector Babenco.

ANTES QUE ANOCHEZCA

Antes que anochezca resulta, en general, una película muy pobre, si se contrapone a la fama que anda mostrando por los lares globales, y a la apasionada autobiografía que la inspira. El libro, que Arenas escribe prácticamente con un pie en la tumba, tiene una desenvoltura homoerótica casi panteísta (la naturaleza fornica en su prosa). Esta fijación erótica actúa en su escritura en una especie de "primitivismo" literario, en el que se pierde la distancia pequeña burguesa típica del "autor" en el sentido clásico. La homosexualidad y el origen humilde de Arenas forman la base marginal de sus posturas.

Cercano a Genet, Pasolini en ese aspecto, Arenas mismo parece héroe de estos escritores, o del mismo Pasolni o Fassbinder como cineastas. El anticastrismo de Arenas que no merece disimularse (en la carta final antes de su suicidio acusa a Fidel Castro de sus desgracias), es un asunto tan complejo como su homosexualidad o su origen social. Es la revolución cubana, la que conmociona la sociedad de manera tal que un niño campesino deviene en un ser automitificado por la escritura. Sus interminables encuentros sexuales casuales y felices (es lo que da a entender el libro), se dan en el torbellino masivo de movilizaciones y soldados que se cuentan por miles. A pesar de la modernidad que la revolución pretende imponer, Arenas y otros muchos cubanos viven por destino y a veces decisión propia en los márgenes de esa modernidad. En el libro de Arenas esta vida marginal produce personajes y situaciones insólitas en el que el elemento amalgamador es la pulsión erótica, y más concretamente la fijación en el acto sexual entre hombres. Junto a la escritura esta fijación se convierte en razón de ser misma del autor. La película no alcanza a transmitir ni siquiera un buen porcentaje de esta compleja urdimbre.

Arriba


Más películas

Página principal

Estrenos

Links

Antes que anochezca, la película, acude a los tópicos convencionales de la biografía filmada (la bioepic), no desarrolla una dramaturgia consistente, no problematiza la homosexualidad de Arenas (que se vuelve un dato casi tangencial, a no ser porque lo evidencia el gobierno cubano, gracias a ellos otra vez), en fin, pinta a un autor desgraciado que a pesar de sus sufrimientos puede devenir en "autor". Julian Schnabel, el director de la cinta, opta por un desarrollo lineal biográfico que altera la esencia dramática del libro (y probablemente de la vida de Arenas tal como él la miraba). Al tratar de situar la cinta en el mercado audiovisual, haciéndola "comprensible para el alto público", Schnabel y sus guionistas, esconden claves dramáticas definitorias. La escritura al borde de la muerte, por ejemplo; la adquisición del SIDA debido a las prácticas sexuales de Arenas con las que él es consistente hasta el último momento; el desencantamiento erótico que Arenas atribuye a su edad (notaba que en los baños públicos lo miraban menos). Por suerte queda algo en la película del desencantamiento de Arenas también con el capitalismo norteamericano.

La pintura de la sociedad letrada cubana parece en la película muy provinciana y circunstancial. El Lezama de la película no parece convincente repitiendo los discursos del exilio de Miami, ni ofreciéndole a Arenas el libro de Cabrera Infante (en cierto sentido opuesto a Lezama por cuestiones generacionales). También es algo burdo que las clases en La Habana de esos años las impartan asesores soviéticos (en la etapa más nacionalista de la revolución y cuando las críticas a los soviéticos eran constantes de parte incluso de Fidel). En fin, superficialidad al ver la cultura cubana (que merece más de una mitificación, y no sólo una caricatura del caso Padilla), y superficialidad al analizar la revolución cubana.

La vida de Arenas se prestaba muy bien para romper la "cuarta pared" de la ficción y entrar en lo semidocumental (e incluso lo épico; claro de una épica "negativa"); es decir, es un terreno riquísimo el que queda totalmente obstaculizado en la versión cinematográfica. Hay una secuencia meritoria casi al final, cuando Javier Bardem se presenta como Arenas en unos cortes fingidamente documentales. Debió quizá ser el comienzo de la película que no fue. Por otra parte, por qué no reclamar por el habla inglesa de la película si ésta pretende verosimilitud decimonónica? Pues es posiblemente asunto de los bussiness otra vez (y no de la "universalidad" de Arenas; es cuando lo hace "universal" que esta biografía filmada falsifica al escritor). Es preferible tratar al público norteamericano (y mundial) como niños crédulos y desperdiciar la corporeidad del lenguaje --y en la biografía de un escritor de prosa en español!-- que arriesgarse a buscar la comprensión de un asunto sumamente humano, histórico y poco conocido.

En general, de Before Night Falls queda la sensación de mucha desinformación, o mucha información leída superficialmente. Un merodeo sobre los asuntos fundamentales (como la escritura y la homosexualidad), y una dramatización endeble y convencional de la vida de Arenas (típicas secuencias en la cárcel, típicas secuencias del terrible torturador). El mundo de Arenas, y el de la cultura y la revolución es mucho más "alucinante" y controversial que una biografía típica. Basta con releer la propia autobiografía de Arenas. Basta con degustar el excelente Vidas para Leerlas del fraternalmente odioso Cabrera el Infame, que captura de modo inmejorable ciertas claves de las vidas de Arenas, Lezama y Piñeira, entre otros. Basta, incluso con merodear por las muy endebles y contradictorias páginas de Padilla sobre su conocido "caso" (Mala memoria).

Por otra parte, del entrenamiento cinematográfico en la ética de una vida homosexual similar a la de Arenas, habrá que recordar, además de los filmes de Fassbinder y Pasolini, la excelente vida filmada del dramaturgo inglés (y homosexual) Joe Orton, filmada por Stephen Frears en 1987 y que se llama Prick up your ears (Abrete de orejas). Con un recorrido por aquí este anochecer palidece.

Articulo recomendado: En contra de las biografias filmadas

Hosted by www.Geocities.ws

1