The cities of the great silver state     

Fresnillo  
  Juchipila
Jalpa
Mayavua
Apozol

Apozol

Album De Fotos

 

 

 

HISTORIA ESTA REGIÓN FUE HABITADA POR EL GRUPO DENOMINADO CAXCÁN, QUE POSTERIORMENTE SE DIVIDIÓ EN SUBGRUPOS, UNO DE LOS CUALES SE ESTABLECIÓ EN EL CERRO DEL MIXTÓN Y SUS ALREDEDORES, DEJANDO VESTIGIOS Y CONSTRUCCIONES QUE DAN CUENTA DE SU EXISTENCIA.ANTIGUAMENTE ESTE MUNICIPIO SE LLAMÓ APOZOOL, QUE EN NÁHUATL SIGNIFICA "LUGAR PROFUNDO DONDE HAY AGUA", Y SEGÚN ELÍAS AMADOR SE LLAMABA APOZOLLO, O SEA "BEBIDA DE MÁIZ". EN LA ÉPOCA COLONIAL TOMÓ EL NOMBRE DE APOZOL DE SANTA MARÍA MAGDALENA, EL 22 DE JULIO DE 1541. ERA PUEBLO JUCHIPILENSE EN EL SIGLO XIX, Y EN 1857 ES ERÍGIDO MUNICIPALIDAD DEL PARTIDO DE JUCHIPILA. LA CONSTITUCIÓN LOCAL DE 1918 LO INCLUYE COMO MUNICIPIO LIBRE.
DATOS RELEVANTES EL MUNICIPIO DE APOZOL SE ENCUENTRA INTEGRADO POR 53 LOCALIDADES, OCUPANDO UNA SUPERFICIE DE 311.5 KM2. LAS PRINCIPALES LOCALIDADES SON: APOZOL, LOS LLAMA, EL LIC. BENITO JUÁREZ Y SAN MIGUEL ATOTONILCO. DE ACUERDO AL CONTEO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA DE 1995, ESTE MUNICIPIO CUENTA CON 7,492 HABITANTES, EQUIVALENTE AL 0.56% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO Y UNA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE 24.04 HABITANTES/KM2.
INFRAESTRUCTURA SUS VÍAS DE ACCESO SON LA CARRETERA PANAMERICANA FEDERAL NÚMERO 45 MÉXICO-ZACATECAS Y CARRETERA FEDERAL NÚMERO 54 SALTILLO-GUADALAJARA. SU INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA ESTA COMPUESTA POR CINCO PRESAS CON CAPACIDAD TOTAL DE ALMACENAMIENTO DE 25.400 MILLONES DE M3., LAS PRESAS MÁS IMPORTANTES SON ACHOQUEN Y CHIHUILA. EN INFRAESTRUCUTRA EN SERVICIOS CUENTA CON TRES HOTELES DE TRES ESTRELLAS, RESTAURANTES, SERVICIO MÉDICO, Y EDUCACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Y BACHILLERATO.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS EL MUNICIPIO DE APOZOL OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN PRODUCCIÓN DE GUAYABO EN EL ESTADO, ADEMÁS DE PRODUCIR UNA GRAN VARIEDAD DE HORTALIZAS Y CULTIVOS PERENNES. CABE DESTACAR QUE EN ESTE MUNICIPIO SE ENCUENTRA UNA SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE GUAYABA. SE REGISTRA PRODUCCIÓN PESQUERA DE LAS ESPECIES: CARPA LOBINA Y TILAPIA EN LOS EMBALSES "ACHOQUEN" Y "CHIHUILA". LAS ARTESANÍAS QUE SE ELABORAN EN ESE MUNICIPIO SON: TALABARTERIA, SOMBREROS DE PALMA Y DE CARRIZO, CANASTOS Y EQUÍPALES.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS ENTRE SUS ATRACTIVOS SE ENCUENTRAN SEIS SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON ESTRUCTURA Y CERÁMICA LITÍCA; EN EL HOTEL "PARAÍSO CAXCAN" EXISTE UN BALNEARIO CON AGUAS TERMALES; OTRO LUGAR PARA VISITAR LO ES LA EX – HACIENDA LA PURISIMA, DONDE SE ELABORA PILONCILLO; LA PRESA ACHOQUEN ES UN LUGAR DONDE SE PRÁCTICA LA PESCA 

 

Hotels

Spa and villa Hotel

Paraiso Caxcan Hotel

 

 

 

Zacatecas'Website

By Sergio Vera Avila


 
 
 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1