Modelado de Sistemas de Información
 
Trabajo 1  
line decor
  
line decor
 
 
 
 

 
 

Caso práctico

 

El caso práctico del Trabajo 1 se centra en la creación de un pequeño sistema de información para Administrar Proyectos de desarrollo, donde se llevará el control de los avances de sus diferentes etapas. El lugar donde se lleva a cabo es el Departamento de Computación e Informática de la Universidad de Los Andes Táchira. La División de Desarrollo de esta dependencia tiene a su cargo la ejecución de varios programas y se necesita un S.I. que sea capaz de llevar un control y emitir diferentes tipos de reportes de los mismos en cualquiera de sus etapas.
Para efectos de este trabajo, el requerimiento es aplicar el diagrama de Caso de Usos a la problemática planteada, a continuación se muestran los resultados de dicho proceso:

Proyecto: Administrador de Proyectos de Desarrollo
 
Descripción: Sistema de Información que permitirá controlar el proceso de Desarrollo de Aplicaciones. El sistema permite registrar las fases y sus respectivas actividades, así como el tiempo invertido en cada una de  éstas, a la vez que ofrece informes actualizados en línea sobre el estado de cada proyecto.

Caso práctico

Proyecto: Administrador de Proyectos de Desarrollo – Caso de uso 2
 

Descripción: detalle de los diferentes módulos que se requieren para el SI solicitado. Se desglosa cada uno de los elementos del Caso de uso 1 y se incorporan las partes que debe incluir cada una de una de ellas para cumplir con los objetivos del proyecto planteado.

Caso práctico


Bibliografía

Canchala, L. (2004). UML, ejemplo sencillo sobre modelado de un proyecto. [Documento en línea] Disponible en: http://www.elguille.info/colabora/puntoNET/canchala_UML.htm [Consultado 06/02/2008]

El modelo de Caso de Uso. [Documento en línea] Disponible en: http://www.sparxsystems.com.ar/resources/tutorial/use_case_model.html [Consultado 08/02/2008]

Ferré, X. y Sánchez, M. (s/f). Desarrollo orientado a objetos con UML. México: Universidad Pedagógica de México
Guillermo Najar Arreola. Modelado orientado a objetos, de Base de datos. [Documento en línea] Disponible en: http://www.postgresql.cl/articulos/gmo_najar.htm [Consultado el 08/02/2008]

Lenguaje UML (Lenguaje Unificado Modelado). [Documento en línea] Disponible en http://upsg01.foroactivo.com/tema-2-programacion-i-paralelo-20-f6/tema-2-estandarizacion-uml-t51-15.htm [Consultado 07/02/2008]

Pedro D. González Yanes. Algunas reflexiones sobre el curso Information Systems as Empirical Science and Evolutionary Epistemology By Alfred F. Holl. [Documento en línea] Disponible en www.informatik.fh-nuernberg.de/professors/Holl/Personal/EE_Espanol.doc

Rovira, C. (s/f). Una Introducción a los conceptos clave en UML aplicados al desarrollo Flash. Documento en línea] Disponible en: http://www.carlosrovira.com/blog/?p=180. [Consultado 03/02/2008]

SmartDraw. http://www.smartdraw.com/tutorials/software/uml/tutorial_01.htm.

UML = Unified Modeling Language - Lenguaje Unificado de Modelamiento. [Documento en línea] Disponible en http://www.creangel.com/uml/intro.php [Consultado 02/02/2008]

UML Como una herramienta de modelado a Objetos. [Documento en línea] Disponible en: http://blogs.ya.com/ageirond9/c_7.htm  [Consultado 02/02/2008]

Wikipedia, la enciclopedia libre. Disponible en: http://es.wikipedia.org/

 

 
 

 
   
Realizado por Jorge Eliecer Jaimes Jimenez y Jesús Mena - Febrero de 2008
 
Hosted by www.Geocities.ws

1