FIEBRE HEMORRÁGICA POR ÉBOLA (FHE).

ÉBOLA PARA NIÑOS

I.- ÉBOLA: UN VIRUS.

Como sabemos, en el mundo existe una gran cantidad de seres vivos, incluidos nosotros, y todos se clasifican de acuerdo a ciertas características para su mejor estudio y comprensión. Así, a modo muy general, tenemos a los elefantes que son mamíferos, a las águilas que son aves, a los cocodrilos que pertenecen al reino de los reptiles, etc.

Pero no todo los seres que existen en este mundo se dejan ver tan fácilmente. Existen seres pequeñisimos, que se encuentran en todas partes y en todo momento, y que por su tamaño no podemos ver sin auxiliarnos de instrumentos especiales como los microscopios.

Existen miles de millones de estos seres microscópicos, y también se agrupan de acuerdo a características comunes. Así, también de manera general tenemos a las bacterias y a los virus, entre otros.

Algunos de estos seres diminutos pasan sin pena ni gloria, ni nos benefician ni nos perjudican; otros en cambio, son útiles al hombre como algunas bacterias que producen la fermentación y que se utilizan en la industria para producir cerveza, entre otras cosas. Pero también existen microorganismos que son dañinos para la humanidad, en mayor o menor grado. Cuando por ejemplo, pescas un resfriado, este puede ser causado por un microorganismo que pertenece al reino de los virus, uno en particular con propiedades para atacar tu sistema respiratorio y producir un daño. Igualmente, algunas bacterias pueden causar daño al hombre, como las que ocasionan las neumonías o la tuberculosis.

Hasta ahora no hemos hablado de nombres, pero así como los mamíferos son un reino muy grande y a este pertenecen tanto caballos como leones; a cada reino microscópico pertenecen muchas especies diferentes. Tenemos entonces muchos tipos de virus o de bacterias que pueden o no tener propiedades de las que ya hemos hablado (benéficas, perjudiciales, etc.).

Al reino de los virus es al que pertenece es microorganismo de nuestro interés: el Ébola; y no es nada benéfico para el hombre, produce mucho daño, y sobre esto hablaremos en el apartado siguiente.

MICROFOTOGRAFIA DEL VIRUS EBOLA

En cuanto a las características particulares del virus Ébola, mencionaremos brevemente que fue descubierto por primera vez en el año 1976, en la República Democrática del Congo en el continente Africano, y se le dio ese nombre por el río Ébola que se encuentra en ese lugar. Es muy diminuto y misterioso, de una nueva clase virus recién reconocida, por lo que es muy poco lo que se sabe sobre él. No se conoce a ciencia cierta de dónde proviene, en que lugares o seres vivos se encuentra normalmente, como es que entra en contacto con el hombre, tampoco se conoce bien la manera en que produce daño y mucho menos como tratarlo eficazmente. Existen además cuatro subtipos de virus Ébola, de los cuales dos producen enfermedad severa en el hombre: el llamado Zaire y el Sudán. Es importante su estudio debido a la gravedad de los daños que ocasiona a la salud, lo que trataremos en la siguiente sección.

VOLVER AL INDICE DE EBOLA INDICE DE EBOLA

VOLVER AL INDICE DE EBOLA PARA NIÑOS INDICE DE EBOLA PARA NIÑOS

CONTINUAR CON EL SIGUIENTE DOCUMENTO: ÉBOLA UNA ENFERMEDAD EBOLA, UNA ENFERMEDAD

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1