f

a

s

e

n

l

i

n

e

a.

c

o

m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

DVDs

 

 

El otro Frankie Boy

The Very Best of Frankie Valli and the Four Seasons
Live in Concert
Delta/2002


Uno de los aspectos más emocionantes de las presentaciones en vivo es escuchar una canción que nos ha acompañado toda la vida interpretada por quién la hizo famosa o por quien la escribió. Ese momento sucede en este DVD cuando Frankie Valli canta "Can't Take My Eyes Off of You", una de las composiciones más perfectas en toda la historia del pop.

La magia de las memorias y el talento de Valli tienen ahí su mejor momento de este DVD el cual incluye una presentación que este cantante y The Four Seasons realizaron en un hotel de Nueva Jersey en 1992. Frankie Valli fue parte de esa camada de intérpretes ítalo-americanos como Frankie Avalon, Dion, Fabian, Bobby Darin --cuyo verdadero nombre era Robert Cazotto y, claro, Sinatra-- que desde fines de los cincuenta ocuparon varios sitios altos en los casilleros del Billboard. La diferencia es que The Four Seasons sí componían sus canciones; Valli y Bob Gaudio fueron el motor de este grupo que en 1991 ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll.

El concierto inicia prácticamente sin un saludo; Valli entra al escenario y canta "Working my Way Back to You" y aunque al principio es evidente que no logra "romper hielo" con su público, el talento de Valli y el grupo pronto convence a quienes estuvieron ahí presentes que se encontraban ante a una leyenda menospreciada por la crítica pero adorada en buena parte del mundo.

La combinación de temas con The Four Seasons y Valli solista es magnífica pues brincamos del "Who Loves You" y "December 1963" (1963) para de ahí saltar a la bella "My Eyes Adore You" (1974) y "Sherry", donde Frankie Valli, debido al obvio transcurrir del tiempo, prefiere no intentar el falsetto y deja esa opción al público.

Otro momento también mágico es cuando Valli y su grupo ejecutan, en un género a capella llamado do whop --que en los 80 utilizó Billy Joel en "The Longest Time"-- "Remember When", "Sunday Kind of Love" y la inmortal "Blue Moon", que nada pide a la original. Es una sincronización y tonos de voces sorprendente. También es de notar la impecable interpretación de "Grease", como si la hubiera grabado el día anterior.

The Four Seasons se desintegraron definitivamente a los pocos años de este concierto, pero Valli aún se presenta en vivo. Como sea, este DVD nos muestra por qué este grupo poseía la particularidad de escucharse prácticamente igual en vivo que en estudio. Por ello, y por la privilegiada vonz de Frankie Valli, Live in Concert es indispensable para disfrutar parte del inmenso legado de la música pop en el siglo XX.

 

The Song Remains the Same DVD Edition
Led Zeppelin
Atlantic/Swansong 2004


Hace ya bastantitos años MTV presentó un fin de semana dedicado a Led Zeppelin. La mayoría de los videos provenían de un concierto que el grupo ofreció en el Madison Square Garden de Nueva York en 1976 (y donde, por cierto, alguien se robó lo recaudado en taquilla sin que se le capturara).

En aquel tiempo pocos consideraban que como mero concierto la cinta fuera a ser atractiva excepto Peter Grant, el mánager de Led Zeppelin y quien tuvo una ocurrencia: incluiría escenas adicionales como un enfrentamiento entre gángsters e imágenes estilo Tolkien así como tomas tras el escenario que retrataban a Led Zeppelin que había revolucionado el rock y que era, luego de los Beatles y los Stones, el tercer grupo británico más influyente entre los amantes del género.

Ciertamente, The Song Remains the Same es sólo para fanáticos absolutos de Led Zeppelin. Si ese es el caso, este DVD es una maravilla, máxime porque esta vez sí hubo oportunidad de disfrutarlo en estéreo remasterizado y sin tantas pausas comerciales, como sucedió durante si transmisión por MTV. Además se trata de un documento histórico pues en ese año Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y Bonzo Bonham habían conseguido mucho más de lo que alguna vez soñaron, ya fuera un álbum doble de altísima calidad (Physical Graffitti), conciertos a reventar y una remodelación radical del rock a partir de una excepcional combinación de blues con ritmos celtas, marroquíes y, por supuesto, "Stairway to Heaven", una obra perfecta en sus siete minutos de duración. Ah, y por si faltara mencionarlo: groupies, groupies y más groupies (prometemos escribir en el futuro acerca de Pamela Des Barres, una de las más célebres).

El exceso marca todo este DVD, no sólo porque "Stairway" se extiende más allá de los 15 minutos sino porque "Moby Dick", con un solo de batería de Bonham, se prolonga hasta casi los 27. Algunas imágenes suenan ya desfasadas, como esos pantalones que llevaba puestos Plant y el cabello larguísimo de John Paul Jones, pero la música incluida aquí no ha envejecido; es más: con The Song Remains the Same, se corrobora que Led Zeppelin, pese a ser, después de los Beatles, el grupo más imitado, aún le lleva considerable ventaja a quienes han querido aprovecharse de la fórmula.

Die Hard
Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Alan Rickman, Robert Davi
Dirigida por John McTiernan
20th Century Fox/1987

Por supuesto que la toma del edificio Nakatomi como la planearon Hans Grüebel y secuaces no podría ocurrir hoy en que tenemos teléfonos celulares e Internet inalámbrico. Pero cuando fue filmada esta cinta, la idea parecía prístina, y lo que es más, dio paso a una cinta indudablemente colocada entre las 10 mejores películas de acción de todos los tiempos. Quien vio Die Hard en su momento y sólo bostezó, unos buenos choques eléctricos en salva sea la parte le habrían caído bastante bien para que se diera cuenta que estaba vivo.

Die Hard también le fue útil a Bruce Willis para brincar al cine y así romper el inminente encasillamiento de la serie televisiva Moonlighting. De acuerdo a la leyenda, Willis tenía ante sí varias posibles opciones con las cuales despegar su carrera pero se decidió por el género de acción gracias al consejo de Sylvester Stallone, quien junto con el hoy gobernador Arnold Schwarzennegger fueron socios de la hoy desaparecida cadena restaurantera Planet Hollwyood.

Willis personifica al policía neoyorquino John McLane, quien viaja a Los Ángeles a invitación de su ex esposa Holly (Bedelia), quien trabaja en la poderosa firma Nakatomi. Son vísperas de la Navidad --no de las "Felices Fiestas"-- y McLane aún no tiene un lugar donde quedarse. Mientras la apreja discute Grüebel y su banda se apoderan del edificio Nakatomi y toman como rehenes a quienes se encuentran en la fiesta para después matar a Mr. Takagi, el magnate propietario de ese edificio cuando se niega a darles la clave de acceso a la caja fuerte. Milagrosamente McLane logra escapar y de ahí en adelante se enfrentará a Hans y eliminará progresivamente a sus secuaces.

La edición en DVD prácticamente no aporta novedades, si mucho los "cortos" exhibidos originalmente en las salas en 1987. En su momento Die Hard tuvo un éxito tremendo, para bien, porque dio a las películas de acción un giro que ya se hacía necesario, y para mal, porque Willis repitió el papel de McLane en quien sabe cuántas películas más. Por cierto, Grüebel, el villano, es Alan Rickman, uno de los mejores actores británicos hoy día y a quien las generaciones más recientes conocen como Severus Snape en la saga de Harry Potter.

En este punto no parece buena idea mencionar las dos secuelas de Die Hard, sencillamente porque caminan sobre fórmulas ya probadas y carecen del factor sorpresa-suspenso de esta primera cinta. Esta pelíucula marcó la primera (y por un tiempo última) palabra en el desarrollo de cintas de acción contemporáneas.

 

 

 

 

 

Anterior                             

 

Siguiente

 

 

 

 

 

       

1